Secciones

Municipio pide a empresas financiar una garita a entrada de ruta B-24

E-mail Compartir

El camión que provocó el accidente el pasado martes tenía una carga de más de 3.5 toneladas por lo que su ruta habitual debió haber sido el camino del baipás, motivo de esto es que los vecinos y autoridades quedaron con la duda de si esta normativa realmente se está cumpliendo por parte de los transportistas.

Es más desde el Departamento de Tránsito indicaron que ni siquiera pueden entrar por la avenida 18 de Septiembre a cargar combustible, ya que de necesitarlo deben dar la vuelta hasta la otra estación de servicios.

Por lo mismo, ayer el alcalde de la comuna Fernando San Román indicó que "Nosotros le hemos pedido tanto a SQM, que es una de las principales empresas que hace uso de esta ruta, como también estamos oficiando a las otras empresas de la comuna y de fuera de ella, para que puedan tomar medidas de mitigación e invertir en diferentes planes y uno de estos puede ser instalar un punto fijo para fiscalizar permanentemente que los camiones pesados utilizan el baipás como corresponde por la normativa".

Oficio, señaló, que también fue enviado a Carabineros "pidiendo que se estudie y evalué la posibilidad de instalar una garita en el lugar para que así se fiscalicé directamente y de manera permanente".

Otra medida factible a utilizar es el uso de las cámaras de seguridad que van a estar en el mismo lugar y en el sector del León de La Patria en avenida 18 de Septiembre.

Vecinos con casas dañadas por accidente relatan su experiencia

Eran sus lugares de trabajo y quedaron completamente inutilizables, SQM comprometió ayuda.
E-mail Compartir

La jornada de trabajo había sido ardua ese día y ya quedaban pocos minutos para que la faena terminará en la fábrica de bloques de concreto de avenida 18 de Septiembre. Don Manuel Collao se encontraba en la parte de atrás del sitio camino hacia el portón para cerrarlo.

No alcanzó a dar cinco pasos, cuando un fuerte estruendo se sintió en el lugar y de improviso un camión golpeó fuertemente el muro de la fábrica, arrasando a su paso con parte de la casa que está en la parte delantera del lugar y un container que era utilizado como bodega.

Todas estas cosas terminaron en el frontis de una iglesia evangélica ubicada al lado del lugar, donde la máquina terminó su loca carrera que dejó varios heridos y una persona muerta hasta el momento.

El dueño de la fábrica es Giovanni Zepeda, quien además vive en la vivienda que botó el camión, justo en ese momento él no se encontraba en el lugar, si un familiar y sus dos hijos que se salvaron de milagro.

El Taller

Al lado de este lugar se encuentra una casa que es utilizada desde hace un tiempo como un taller de costura, donde los trabajadores arman sacos gigantes para diferentes materiales y sustancias, como nitratos y otros.

El taller es de un conocido empresario tocopillano, Leonel Sánchez, quien según comentó no se encontraba en el lugar en el momento del accidente. La máquina arrasó con la parte delantera de la vivienda y dejó a punto de caerse el segundo piso.

Sánchez indicó que sus trabajadores le comentaron que a esa hora solo habían tres personas en el lugar que se encontraban trabajando en la parte de atrás de la casa, cuando sintieron un ensordecedor ruido que botó parte de la vivienda.

Luego de tomar las precauciones salieron del taller encontrándose con el tremendo desastre, Sánchez además tenía su camioneta estacionada afuera del lugar, la cual fue arrastrada por el camión varios metros.

El miércoles en la mañana estas personas se encontraban por el lugar viendo el desastre que había quedado donde antes tenían sus pequeñas empresas. Ambos coincidían en que por suerte nadie de sus entorno cercano había sufrido daños.

También estaban de acuerdo en que la empresa SQM había llegado al lugar a ofrecer su ayuda y que se estaban haciendo cargo de los destrozos que habían quedado producto del accidente, Sánchez, agregó que desde el primer minuto se le habían acercado.

No son los únicos afectados

Estos negocios no fueron los únicos afectados por el lamentable accidente ya que en el lugar aparte de las viviendas, se vio afectado un restorán, una iglesia protestante y una casa de alojamientos.

De inmediato la empresa llegó al lugar y ofreció su ayuda, Pablo Pisani, gerente de sustentabilidad de SQM indicó que "Lo que nos preocupa, independiente de la investigación que esté ocurriendo, principalmente es que las personas que fueron afectadas por este accidente sean atendidas y asistidas de buena forma",

18 de Septiembre, es el nombre de la avenida donde donde estaban ubicados los negocios.

26 de abril, es la fatídica fecha que será recordada por un nuevo accidente en el lugar.