Secciones

Con robots dan el vamos al programa Vilti Semann

Iniciativa lleva 3 años en Tocopilla y pretende reforzar la educación de los más pequeños.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con una muestra de robótica, los representantes del Programa Vilti Semann lanzaron la tercera versión de esta iniciativa, donde los pequeños de nivel prekinder hasta segundo básico aprenderán nuevas metodologías de estudio.

Esta iniciativa tiene el título "Sembrando Métodos y Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Futuro de la Comuna de Tocopilla" y perteneciente al Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Delta UCN, junto con el aporte de la empresa SQM y el apoyo de la Municipalidad de Tocopilla.

Esta es la tercera versión del programa en la ciudad y 55 niños serán los beneficiarios, donde podrán aprender ciencias básicas conceptuales y la novedad de esta versión, serán las áreas de robótica y física.

Las clases comenzarán el próximo jueves a las 10:30 y 15:00 horas en el Centro Cultural Bicentenario.

Exposición

Con robots que crearon los mismos niños y monitores del programa, provenientes de distintas localidades de la región, se realizó ayer la presentación de Vilti Semann ante los directivos del área educacional y jardines infantiles.

Una de las novedades era un robot que armaba un cubo Rubik en menos de 100 segundos y la "araña robot", que se movía gr-

acias a la concentración de la persona, la que se medía por sensores en la cabeza.

Este programa pidió a más empresas locales cualquier tipo de aporte para seguir financiándolo.

55 niños participarán este 2016 del programa, que ya lleva tres años de exitosa experiencia.

Eleninos se capacitan para ser operadores mineros

E-mail Compartir

Un grupo de 24 personas, hombres y mujeres, pertenecientes a las comunidades de Mejillones y María Elena, pasaron a formar parte de la segunda versión del Programa de Aprendices y Formación de Operadores Mina de Minera Antucoya.

Este programa se enmarca en la visión de las compañías del Grupo Antofagasta Minerals de hacer una minería que se inserta en su territorio, buscando generar una alianza colaborativa con sus comunidades. En este caso se busca hacer un cruce virtuoso entre la expectativa de las comunidades por tener acceso a un empleo de calidad y una necesidad de la compañía de contar con personal para la operación.

Para el programa se reclutó personas de las comunas de María Elena y Mejillones, con el solo requisito de ser mayores de edad y tener experiencia laboral, no necesariamente en minería.

El curso considera un total de 858 horas de formación, tanto teóricas como prácticas en terreno, con una duración total de ocho meses, el que se cursará íntegramente en la faena de Minera Antucoya.

"Con la entrega de conocimientos teóricos se busca inculcar los valores de la compañía, especialmente los relacionados con la seguridad. Con la parte práctica buscamos que ellos poco a poco se acerquen a un camión de extracción, primero en una cancha de entrenamiento apoyados por nuestros instructores, y luego en otras áreas", acotó Claudio Torres, jefe de entrenamiento del curso.

Los postulantes seleccionados formaron parte de un proceso de reclutamiento realizado por las gerencias de Operaciones Mina, Recursos Humanos y Asuntos Públicos de Minera Antucoya, contando con la colaboración de los municipios de María Elena y Mejillones a través de sus Oficinas de Intermediación Labora (Omil).

En mayo finalizarían las obras de mejoramiento de ruta costera B-1

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Tocopilla informó que los trabajos de mejoramiento de la ruta costera B-1, camino a Antofagasta, se extenderían hasta finales de mayo.

Eso sí, estos trabajos contemplarían una posible renovación de plazo, lo que eventualmente será evaluado e informado a la comunidad.

Cabe destacar que actualmente el camino está cortado entre el tramo que comprende la garita sur de Carabineros en el Puerto Salitrero hasta Punta de Ala, entre 14:30 y 17:00 horas, todos los días de forma ininterrumpida.

Se recalca a los choferes que estas obras son para beneficio de todos y se pide un poco de paciencia al respecto, además de respetar siempre las leyes de tránsito y los desvíos que tiene este camino.