Secciones

Cientos de personas visitan la feria del Libro

E-mail Compartir

Varios alumnos, apoderados, comunidad educativa y estudiantes de otros establecimientos educacionales, llegaron hasta el Colegio Sagrada Familia para participar de su primera Feria de Libro.

En la oportunidad, alumnos desde quinto básico en adelante se dieron cita en el patio techado donde conformaron un stand temático, para rendir un homenaje a diferentes tópicos sobre la literatura y los libros.

De esta forma los entusiastas estudiantes alentados por sus profesores, formaron algunos stands donde se podía ver homenajeados a escritores chilenos como los ganadores del Nobel Pablo Neruda y Gabriela Mistral, así como también destacados escritores como es el caso de Roberto Bolaño.

Los alumnos aprovecharon la ocasión para disfrazarse por lo que se podía ver a paseando por el lugar a personajes de la literatura y el arte como Frida Kahlo o los estudiantes del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería de la saga de Harry Potter.

El público pudo disfrutar de una variado show cultural donde se presentaron obras de teatro y música en vivo. La Estrella se hizo presente regalando diarios.

Jorge Baradit habló de la "otra historia" del país

En dos conversatorios que sostuvo con estudiantes y público en general, se refirió a las anécdotas de su último libro "La Historia Secreta de Chile".
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

El destacado escritor chileno Jorge Baradit visitó la ciudad para presentar y hablar sobre su último libro que ha sido un éxito de ventas en el país, "La Historia Secreta de Chile".

Baradit llegó hasta Tocopilla invitado por la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano y se presentó ayer en el liceo Domingo Latrille, donde conversó con estudiantes de todos los establecimientos educacionales de la comuna y en la tarde en el mismo edificio cultural con el público en general que previamente se había inscrito.

Al finalizar sus presentaciones, gran cantidad de personas se le acercaban a pedirle fotos y autógrafos, algo que él agradece. "Es parte del servicio, es la gente que te lee, que compra los libros y no es ningún lugar común, ni tampoco falsa modestia, de verdad uno está agradecido del cariño y la lectura", comentó.

Libro exitoso

El libro ha sido un éxito desde que salió a la venta, algo que el autor se lo toma con calma, ya que no lo esperaba:

"Las expectativas eran bien modestas, era sacar un libro al que suponíamos le iba a ir bien, pero no esto, lo que ha ocurrido está fuera de todo cálculo", sostuvo.

En este último tiempo el escritor ha sido requerido en diferentes canales de televisión donde es tema obligado en las conversaciones cotidianas de cualquier lugar.

"Es un fenómeno que va más allá de la literatura, que involucra, creo yo, una necesidad nacional de memoria e identidad, es un fenómeno social, no solo literario", declaró Jorge Baradit.

El chile secreto

La lectura del libro es rápida y todos los capítulos se pueden leer por sí solos, algo que en palabras del autor fue intencional. En cada uno de ellos se relatan diferentes hechos y personajes históricos desde otra mirada, humanizándolos y mostrándolos más cercanos.

"Este libro tiene vocación popular. Yo quería que este libro se leyera mucho y hoy en día no puedes mantener la atención mucho rato, las mentes están mucho más hiperkinéticas" señaló el autor.

Por lo mismo, agregó el escritor, pensó en que el libro tenía que ser "heterogéneo, tener multiplicidad de temas, no ser lineal", algo para que cualquier persona lo tome y la abra en una página, pueda seguir leyéndolo cuando quiera.

"Los temas son exclusivamente de mi interés. Este libro lo he estado escribiendo siempre, desde chico he tenido interés en estos fenómenos, en estas esquinas de la historia donde nadie ha reparado".

La Carga política del libro

En la charla el público presente tuvo la oportunidad de poder preguntar y enterarse de las motivaciones y espíritu del libro, además de escuchar anécdotas relacionadas. Para finalizar, el autor señaló sobre su obra que "esto tiene una carga política, no sólo estás rescatando episodios raros, sino que además hay una intención política detrás, de darle una relectura a nuestra historia a través de las voces que no han sido tomadas en cuenta"

Profesora de Liceo Latrille es distinguida por trabajo

E-mail Compartir

Una importante distinción a su labor pedagógica obtuvo la docente del Educación Física del Liceo Domingo Latrille, Jeanette Gordon Cerezo.

Se trata de la Excelencia Pedagógica (AEP), programa de gobierno cuyo objetivo es fortalecer la calidad de la educación a través del reconocimiento al mérito profesional del docente.

Esto permite identificar a los profesores que en su desempeño profesional demuestren tener conocimientos, habilidades y competencias de excelencia.

Estos docentes son reconocidos como beneficiarios de una retribución económica, junto a la posibilidad de postular a la Red de Maestros de Maestros.

Para obtener el premio debió realizar una prueba de conocimientos disciplinarios y pedagógicos, de un portafolio similar al que confecciona en la Evaluación Docente.

Además postuló a la Asignación Variable de Desempeño Individual (AVDI), que es voluntario y contempla la rendición de una prueba escrita de conocimientos disciplinarios y pedagógicos donde fue evaluada muy bien.