Secciones

Diferentes actividades tiene esta semana la Casa de la Cultura

E-mail Compartir

La Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano sigue realizando unas interesantes actividades gratuitas para todos los tocopillanos en sus dependencias ubicadas en la plaza Carlos Condell.

Como primera actividad hoy se inicia el curso de computación básica, por lo que si estás interesado, puedes ir a inscribirte en las oficinas de la misma casa cultural, este taller se realizará durante todo el año.

En las dependencias de la biblioteca pública municipal se llevará a cabo el lanzamiento de un nuevo libro a las 19:00 horas del miércoles 20 de abril se trata de Tocopilla, Embarque y Transporte de Salitre.

Y el jueves a alas 20:00 horas continúa el ciclo de cine clásico esta vez con una película de los años ochentas, Dirty Dancing.

Ejecutan obras de protección en cauces naturales en Quillagua

E-mail Compartir

A partir de este mes, y con una inversión superior a los 250 millones de pesos, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH), dará inicio a dos importantes contratos de Conservación de Riberas de Cauces Naturales, con el objetivo de minimizar los impactos en caso de generarse nuevas crecidas en los ríos Loa y San Pedro, originadas principalmente por las precipitaciones ocurridas en periodo estival.

El seremi (s) de Obras Públicas, Joel Becerra, enfatizó que estos proyectos que consisten principalmente en construcción de sistemas de mitigación ante crecida por medio de gaviones, adquieren una gran importancia para las comunidades que son afectadas cuando aumentan los caudales de los ríos producto de las eventuales lluvias en época de invierno, las que se intensifican durante el periodo de verano con el denominado "Invierno Altiplánico".

"Iniciaremos obras, primero en el Oasis de Quillagua en la Provincia de Tocopilla, el cual se ha visto muy afectado por los aumentos de cauce del rio Loa en los últimos años, por lo cual la DOH, intervendrá con la construcción de gaviones en una longitud de 150 metros en el sector del Puente Pichi, de acceso a la localidad. Estas obras permitirán tener un manejo del cauce en régimen de crecidas y resguardar a la población e infraestructura", detalló.

La inversión de este proyecto es de 85 millones de pesos y tienen un plazo de ejecución de 60 días a partir del 20 de abril, fecha en que comienza.

Gendarmes entregan petitorio de 6 puntos a directiva regional

Exigen soluciones a sus demandas en una semana o se radicalizarán las manifestaciones.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Un funcionario de gendarmería trabaja en el Centro de Detención Preventivo (CDP) de Tocopilla, tiene 25 años de servicio y hace años que está pidiendo un traslado a la ciudad de la cual es originario y donde no ha podido trabajar.

Sin embargo, cada vez que lo ha solicitado se la han negado, a pesar de contar con el apoyo de sus compañeros que ven en este traslado, un premio que deberían tener los años de trabajo en la institución.

Situaciones como esta es por la cual los gendarmes que trabajan en la ciudad, agrupados en la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) realizaron un petitorio de seis puntos a la dirección regional de gendarmería de Chile de Antofagasta.

Ayer, además, realizaron una Jornada de Reflexión que duró alrededor de dos horas donde los dirigentes del Anfup, Tocopilla; Jonathan Albornoz presidente, Oscar Fierro tesorero y Víctor Burboa secretario, explicaron a sus compañeros las alcances de estas medidas.

Asimismo, manifestaron que de no haber una respuesta satisfactoria a sus demandas las movilizaciones podrían aumentar

Demandas

Las demandas fueron enviadas en una misiva de cuatro páginas y divididas en seis puntos, de los cuales uno se solucionó inmediatamente, ya que tenía que ver con una situación interna de tipo administrativo.

El segundo punto en cuestión y que es altamente importante para los funcionarios es el Cambio de Destinación sin Reposición, ya que acá se persigue además que cuando se vaya un trabajador llegue otro inmediatamente para no sobrecargar el trabajo.

Tercer punto es la readecuación de los sueldos de unos compañeros que llegaron de otras ciudades y pasados los meses aun ganan menos que sus compañeros de la ciudad.

Cuarto punto, solicitan otro paramédico para la unidad, ya que de los dos que trabajan, uno esta con licencia desde hace meses, por lo que el funcionario ha debido asumir hasta los turnos extras y llamados en caso de urgencia.

El punto quinto tiene ver con el examen preventivo Dipreca, ya que según manifestaron los gendarmes, deben viajar hasta Antofagasta en la madrugada a realizarlo, cuando podrían hacerlo directamente acá.

El último punto tiene que ver con su vestimenta, ya que según los uniformados deberían enviarles una tenida formal, la cual hace años que no les llega.

Hasta el cierre de la edición, la dirección regional no se había referido al tema .

80 funcionarios de gendarmería, del CDP Tocopilla, son parte de la Anfup.