Secciones

Contraloría derrumba el supermercado popular

Entidad determinó que municipio no puede operar la iniciativa, porque "no encuadra a las funciones que la ley ha entregado a entidades edilicias".
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un duro revés sufrió el "supermercado popular" que el municipio estaba impulsando, ya que Contraloría General de la República se pronunció al respecto y determinó que no procede que la entidad edilicia implemente un recinto de este tipo, por tratarse de una actividad ajena a sus funciones.

El dictamen N°24159 de fecha 31 de marzo y firmado por el contralor general Jorge Bermúdez Soto, indica que "las entidades edilicias son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local", pero esa autonomía no es absoluta, sino que tiene limitaciones.

Según indica el dictamen, para el supermercado popular, el artículo 11 de la Ley Orgánica de Municipalidades (N°18.695) es determinante, ya que señala "Las municipalidades podrán desarrollar actividades empresariales o participar en ellas sólo si una ley de quórum calificado las autoriza". Lo mismo afirma el artículo 19, N° 21, de la Constitución.

Esta ley de quórum calificado la aprueba, por mayoría absoluta, los diputados y senadores en ejercicio, lo que en este caso no se cumpliría

"No se advierte la existencia de disposición alguna que las faculte para implementar un supermercado, por lo que una actuación en tal sentido se encontraría al margen del ordenamiento jurídico constitucional. Por consiguiente, no se ajusta a derecho el proyecto de supermercado popular que pretende implementar la Municipalidad de Tocopilla, ya que el mismo no se encuadra en ninguna de las funciones que la ley ha entregado a las entidades edilicias", indicó el dictamen de Contraloría.

Municipio

Esta iniciativa del supermercado popular, pionera en Chile, fue defendida por el alcalde Fernando San Román, quien señaló que Contraloría Regional pidió un informe de este recinto, con plazo final el 1 de abril, mientras que la respuesta fue enviada un día antes por la entidad a nivel nacional "sin habernos solicitado ningún antecedente, sin haber revisado ningún documento, sin conocer ningún aspecto de nuestro programa social", comentó el edil.

San Román señaló que el dictamen "carece de objetividad, se salta los procedimientos y muestra un prejuicio y una verdadera anticipación de juicio del ente contralor sobre un programa social que en ningún caso corresponde a una actividad comercial y que busca satisfacer las necesidades de los adultos mayores".

Reconsideración al proyecto

Contraloría determinó que la farmacia popular puede operar, siguiendo los estamentos legales. Pero, que la creación de la Fundación para el desarrollo y alimentación de Tocopilla no procede a derecho, para administrar la farmacia y supermercado popular. El edil afirmó que el viernes se envió una solicitud de reconsideración ante el contralor general en Santiago, en un documento de 120 páginas, donde defienden la viabilidad del supermercado. Esperan respuesta dentro de 20 días.

Hospital destaca trabajo junto a la comunidad

E-mail Compartir

En una pequeña ceremonia, el Hospital Marcos Macuada presentó su cuenta pública de gestión, destacando el rol de los vecinos.

En cuento a la gestión clínica, se destacó la mantención de 4 especialidades básicas (ginecología, medicina interna, pediatría y anestesia) que en total resolvieron alrededor de cerca de 4.558 consultas de especialidad, aumentado en un 10% las realizadas en 2014. Asimismo, se informó que la dotación hospitalaria cuenta con 17 médicos generales de zona, de los cuales 5 corresponden al convenio realizado entre la Universidad Católica y el Minsal, los que en total realizaron cerca de 24.643 atenciones de morbilidad.

Otro aspecto importante, es que la Unidad de Urgencias realizó 40.977 atenciones en el 2015, siendo preocupante la mayor cantidad de estas sean C5, lo que significa dolencia no pertinente a la urgencia. La autoridad del centro asistencial se comprometió a enfatizar en la campaña de concientización de uso de la urgencia.

Para este año, el hospital se comprometió a ampliar y trasladar la farmacia, además de abrir la oficina GES, que informará sobre las patologías Auge.

Jardín Ardillita promueve salud dental en pequeños

E-mail Compartir

Una entretenida experiencia de aprendizaje tuvieron los regalones de la casa, ya que el las tías del Jardín Ardillita gestionaron una actividad de salud bucal, denominado "Carnaval de la salud oral".

Aquí la encargada de salud bucal de este establecimiento, Romina Sánchez, junto a las tías del establecimiento realizaron talleres de técnicas del cepillado, como también explicaron las etapas del cepillado, cuidados de la dentadura. Finalizando con una obra de teatro interactiva, donde se relató la importancia en cuidar los dientes desde pequeños.

Los invitados de la jornada fueron los niños de los jardines Los Patroncitos y Estrellitas del Pacífico.

Cabe destacar que esta actividad estuvo enmarcada dentro del Programa "Sembrando Sonrisas" del Gobierno, la cual es una estrategia para revertir los problemas de la salud bucal , que cada vez más se han ido incrementando, afectando el bienestar de los niños y niñas, como también del resto de la población. Es por ello que como trabajo pedagógico se refuerza siempre en el Jardín Ardillita.