Secciones

Hoy se normalizan vuelos de Sky en aeropuerto Andrés Sabella

E-mail Compartir

Después de cuatro días de paralización hoy se normalizarán los vuelos de Sky Airlines en los aeropuertos de la región, luego que el Sindicato de Tripulantes y Encargados de Operaciones de Vuelo (EOV) llegara a un acuerdo con la compañía aérea y terminara con la huelga indefinida legal.

En total fueron más de cuatro mil los pasajeros afectados en esta zona con la suspensión de los vuelos desde el jueves pasado en Antofagasta y Calama, mientras que la cifra a nivel nacional alcanzó las 35 mil personas.

Pero desde las 00:00 horas de hoy se reanudaron las operaciones en todo el país y se priorizó a los usuarios que tenían comprados pasajes y que fueron contactados directamente por la aerolínea para confirmar si volaban.

De allí que se espera que los vuelos de hoy, mañana e incluso durante toda la semana estén repletos, mientras se normaliza la situación tras la paralización.

En todo caso los usuarios tienen hasta 10 días desde la fecha original del viaje para realizar este cambio de vuelo. Por ejemplo, si una persona tenía vuelo para hoy y lo canceló o cambió la fecha preventivamente, puede reservar una nueva fecha hasta 10 días a partir de este martes, o sea hasta el 22 de abril sin costo. Eso sí, la aerolínea indicó que las personas podrán reagendar sus viajes hasta el 7 de julio próximo como fecha máxima.

Poco a poco el pastito regresa a la vida en el Parque Croacia

Aún quedan espacios secos en el visitado sector sur de la ciudad, pero de a poco el pasto vuelve a brotar del suelo.
E-mail Compartir

Don Coco, el cocodrilo

No hay nada más placentero en esta vida que salir a dar un paseo descalzo sobre la pasto, deslizarse entre cuatro patas y disfrutar el suave aroma a hierba y humedad que emana de ella.

Por lo mismo, mientras disfrutaba de este ritual ayer en la tarde, mi sorpresa fue mayúscula cuando me di cuenta que en un sector de nuestro querido Parque Croacia aún habían pequeños espacios secos, en donde parecía que solo había un seco pajar, el cual opacaba todo el maravilloso jardín que se muestra de frente a la avenida Croacia.

Buscando el por qué

Por ello me dediqué a interrogar a los transeúntes, buscando algún indicio que me permitiera encontrar las causas de tan inexplicable sequía.

Hasta donde sabíamos, la mantención de las áreas verdes en la ciudad fue concedida a la empresa Paisajismo Cordillera, quienes desde fines de enero le fue encomendada la titánica tarea de devolverle el color verde al pasto de la ciudad, el cual se vio seriamente afectado debido a un litigio que mantenía la municipalidad con la empresa anterior encargada del cuidado del pastito.

Por ello las áreas estuvieron sin regar por mucho tiempo, lo que provocó que se secara en varias partes, pero ahora el panorama ha cambiado radicalmente, pero no en todos los lados

La esperanza

Pero allí mismo, mientras me lamentaba por lo que creía era una falta de cuidado al pasto de ese olvidado lugar, vi un camión de esa empresa de mantenimiento y les fui a preguntar.

"Aquí si regamos amiguito, solo pasa que nos ha costado un poco más darle vida a este espacio porque estaba muy afectado por la sequía, pero si te das cuentas, hay espacios verdes, en donde se nota que está comenzando a salir nuevo pasto", me dijo un amable señor que trabaja para la empresa.

Me quedé un tanto más tranquilo, porque al observar más detenidamente el lugar, pese a la sequía que se aprecia a primera vista, también se puede ver que el pasto crece en algunos contornos, por lo que espero encontrarme después con toda el área verde.

Tres meses, se cumplirán desde que se comenzó con la ardua tarea de recuperar las áreas verdes de la ciudad.