Secciones

Cerca de 2.500 peruanos votarán en Antofagasta

Mañana se realizarán los comicios para elegir al futuro presidente de esa nación y en la ciudad, los residentes peruanos se preparan para votar.
E-mail Compartir

Cristian Castro O. - La Estrella

Ya no queda nada. Perú se encuentra en estos momentos afinando sus último detalles para las elecciones presidenciales que se realizarán mañana en donde se decidirá al candidato responsable de guiar por cinco años los designios de millones de peruanos.

Y Antofagasta, en donde esta población alcanza la segunda mayoría extranjera (la primera es Bolivia), también percibe el pulso de estas elecciones.

Votaciones

Por ello es que mañana, a partir de las 08:00 horas y hasta las 16:00 los peruanos que tengan su DNI (Documento Nacional de Identidad) deberán dirigirse a calle Sucre N°631 (oficina Infoca) para escrutar su voto en alguna de las nueve mesas dispuestas y elegir a su nuevo presidente de la república.

Recordemos que en Chile, esta colectividad alcanza el 31,7% del total de los inmigrantes que tiene el país, siendo Antofagasta una de las tres regiones que mayor número de peruanos concentra, después de Santiago y Tarapacá.

Por esto se espera que mañana sean alrededor de 2.500 peruanos que se acerquen a la oficina nombrada para ejercer su derecho cívico.

Hasta el momento, los sondeos oficiales en Perú le han dado la preferencia a la candidata del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

La hija del ex mandatario de ese país, Alberto Fujimori, es quien hasta el momento asoma como una de las posibles ganadoras, pero la opinión que despierta su figura en sus compatriotas residentes en Antofagasta es muy distinta a lo que se informa.

"Hace muy poco llegué de Perú y debo sufragar aquí, pero he visto como en las noticias de mi país anuncian que viene liderando Keiko Sofía (Fujimori) siendo que hace algunos días fui testigo de una marcha multitudinaria en Piura, en donde no le dan el apoyo a esta candidata. Entonces nos preguntamos ¿Quién la apoya? En muchos otros sectores, incluso en Lima la gente no la quiere mucho, entonces ¿De dónde sacan que va a ganar? No lo entiendo", dice Cecilia Zapata.

Por su parte, la residente de este vecino país, Santos Agurto, asegura que no dejará su voto en blanco, pero que también, no le dará su favor a los ex mandatarios que figuran en la papeleta.

"Perú necesita nuevas ideas, por lo que mi voto no será para aquellos que ya fueron presidente y que hoy van por la reelección (Alan García y Alejandro Toledo), porque necesitamos innovar y mirar hacia el futuro con buenos y nuevos líderes", cuenta la mujer. Quienes no se presente a votar arriesgan multas.

Servicio de agua se normaliza en la ciudad

E-mail Compartir

Después de los cortes de suministros realizados durante el jueves y parte del viernes a causa de los incidentes provocados por la rotura de una importante matriz en el sector norte de la ciudad, el servicio de agua potable se ha restablecido con normalidad.

Desde la empresa se informó que en el transcurso de los días, cualquier tipo de corte de agua tendrá que ver netamente a trabajos de reparación específicos que serán informados, pero que no tendrán relación alguna con la rotura.

Recordemos que el corte programado por la sanitaria Aguas Antofagasta se mantuvo hasta las 06:00 horas de ayer, sin embargo a esa hora solo se había restablecido el suministro en un 75% de estas áreas, por lo que la empresa comprometió reponer la totalidad del servicio antes del mediodía, objetivo cumplido por la sanitaria.

El total de los clientes afectados por el corte fue de 9.127 personas, quienes recién ayer pasado el mediodía volvieron a tener acceso al vital elemento.

La matriz fisurada ya fue reparada, según lo informado por la empresa.

Vecinos votarán cambio de nombre de Angamos

E-mail Compartir

En todo un suceso a nivel vecinal se ha transformado el posible cambio que tendría un tramo específico de la Gran Vía, debido a que fue presentado al municipio una iniciativa que pretende cambiar el nombre a la conocida avenida por la de "Los jesuitas".

Esta iniciativa fue presentada por al menos seis personas que tendrían relación con el colegio San Luis, el cual y con motivo de su centenario y su reconocimiento con el Ancla de Oro, anhelaron este nuevo tipo de homenaje.

Pero las reacciones con respecto a esta propuesta entre los vecinos del lugar no fue la más cálida, debido a que muchos de ellos no están de acuerdo con la idea.

Por ello es que hoy, y con el apoyo de la municipalidad, se hace un llamado a la comunidad para votar y decidir sobre el tema.

La mesa se dispondrá a un costado del Unimarc (antiguamente llamado La Manzana), en Angamos #159 desde las 9:00 hasta las 16:00 horas de hoy.

Desde el municipio se informó que aún no se ha tomado ninguna decisión concreta respecto al tema, y que cualquier cambio debe ir siempre con la aprobación ciudadana.