Secciones

Pampinos dan emotivo adiós a querido vecino

E-mail Compartir

Muy acongojada se encuentra la comunidad de María Elena por el lamentable fallecimiento de Alfonso Espinoza Guerrero, el "Alfonsito", quien sin ser nativo de la pampa, se ganó con creces el ser catalogado como "pampino" por su larga estadía y sus obras.

Su trayectoria en esta pampa se inició hacen ya muchos años, cuando siendo un jovencito lleno de ilusiones, vino a formar parte de la comunidad. Desde su llegada estuvo inmerso en distintos menesteres con el ánimo de abrirse camino en la vida con las armas que da el trabajo y años más tarde lo encontramos administrando la Cooperativa "San Rafael" con una admirable dedicación y competencia.

Sin embargo, se hizo conocido por colaborar activamente y compartir labores con los centros de acción católica y sacerdotes de la Parroquia "San Rafael", en una acción que abrazó sin claudicaciones hasta lograr convertirse posteriormente en uno de sus más devotos diáconos.

Hoy la comunidad católica de pampina no lo olvidará y tiene la certeza de que está en un mejor lugar.

Trece intoxicadas dejó camión que derramó acido

Vehículo transitaba por avenida Teniente Merino cuando chofer se percato de lo que estaba pasando. Calle estuvo cerrada todo el día.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Trece mujeres intoxicadas fue el saldo que dejó el derrame de ácido sulfúrico en avenida Teniente Merino, desde un camión que solo iba de paso por la ciudad y que se dirigía hasta la mina Mantos de la Luna.

Eran casi las once horas cuando una emergencia medioambiental se propició por la transitada avenida tocopillana, debido a un camión que pasaba por el lugar y que de improviso comenzó a botar el dañino líquido.

El conductor del pesado vehículo de la empresa Ilzauspe Transportes, se dio cuenta que por el bidón de rebalse que va al medio de la máquina se estaba derramando ácido sulfúrico por lo cual siguió su camino por la avenida procediendo a detenerse al salir del radio urbano para evitar una emergencia mayor.

Sin embargo, justo en ese momento, trece mujeres que trabajan en la unidad de áreas verdes de la municipalidad, se encontraban laborando en el bandejón central de la avenida e inhalaron todo el contaminante.

Producto de esto las mujeres debieron ser trasladas inmediatamente hasta la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS donde quedaron en observación durante unas horas, ya que algunos de ellas estaban con mareos y sensación de náuseas.

Después de un rato las mujeres fueron dadas de alta.

Calle cerrada

Hasta el lugar llegaron efectivos de Carabineros de la Cuarta Comisaría, Bomberos, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) del hospital Marcos Macuada y el equipo de Medio Ambiente y Emergencia Municipal.

De inmediato Carabineros cerró el acceso a la avenida desde la rotonda del estadio municipal hasta calle Almirante Rivero, mientras Bomberos aplicó su estrategia de mitigación, conteniendo el curso del ácido tapándolo con tierra.

Estos trabajos duraron varías horas por lo que el tránsito estuvo cortado en el lugar hasta alrededor de las 15:00 horas, cuando habilitaron una de las vías, la cual va en dirección sur.

Trabajos

Una horas después de acontecido este desastre representantes y personal de la empresa involucrada llegaron al lugar y tomaron contacto con el municipio, por lo que se pusieron de inmediato a limpiar y sacar el material contaminado. A su vez la municipalidad los apoyaría con un camión aljibe, para evitar levantar polvo en suspensión, según agregaron desde la casa edilicia, los trabajos se mantendrían hasta pasada la medianoche.

Voluntarios brigadistas agradecen donación

E-mail Compartir

Una gran labor social y de ayuda humanitaria, es la que realizan en bien de los más necesitados del Puerto Salitrero, los amigos de la Brigada de Especialidades de Servicios Comunitarios que cada día de la juegan por su comunidad.

Es así como Claudio Muñoz y Juan Ruíz, desde hace una tiempo están ayudando a las personas de la tercera edad y enfermos en general que se encuentren postrados y sin poder salir de sus hogares.

La mejor forma que encontraron estos dos solidarios amigos tocopillanos fue la de implementar una camioneta como un especie de ambulancia la cual les sirve para transportar a las personas enfermas y que no puedan moverse.

En primera instancia, comentaron, la idea era ayudar a estas personas en caso de un tsunami o terremoto en el cual debiera evacuarse a la población y ellos en su situación de inmovilidad no pudieran hacerlo.

Por esto agradecieron de sobremanera la noble y desinteresada donación que la conocida vecina de la confitería "América", señora Mireya les entregó, se trata de una batería para automóvil la cual se les había averiado.