Secciones

Inician remodelación en la 21 de Octubre y José Santos Ossa

E-mail Compartir

Dos proyectos le cambiarán la calidad de vida a los habitantes de las poblaciones 21 de octubre y José Santos Ossa, quienes en tres meses más podrán admirar nuevos espacios públicos de recreación en sus respectivos sectores.

Todo ello gracias al programa "Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en conjunto con el municipio, quienes atendieron las necesidades de los pobladores y formularon las principales necesidades del sector, generando un proyecto el cual contará con espacios públicos, área de juegos, de ejercicio y un paseo peatonal con bancas de descanso y numerosas áreas verdes.

Los dos iniciativas se subieron a una licitación pública, que fue adjudicada por la empresa Nuevo Norte, con un costo de inversión de $207 millones de pesos, y tienen un plazo de ejecución de 90 días.

Según señaló el presidente de la junta de vecinos José Santos Ossa, Luis Dinamarca, "estos proyectos fueron consensuados con los vecinos y aquí radica la importancia en crear espacios que le sirvan a la comunidad y así mejorar la calidad de vida de cada una de las poblaciones beneficiadas".

Por otro lado, el alcalde Fernando San Román destacó las iniciativas y agradeció al Minvu por los recurso aportados y a los vecinos por generar estas ideas de desarrollo.

La Padre Hurtado tiene una nueva cara

Niños del sector pintaron murales para darle mayor identidad al sector.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En todo un éxito se convirtió la intervención artística en la Padre Hurtado, donde los niños de este sector poblacional promovieron los valores positivos del sector a través de talleres de mural y teatro.

Durante tres semanas se llevó a cabo esta iniciativa, enmarcada en el plan de gestión social "Murales que Hablan" del programa Quiero Mi Barrio del Minvu y dirigidas por los jóvenes Mariano González y Alejandra Zarricueta.

Los objetivos de estos talleres eran el generar identidad barrial, respeto al entorno, trabajo en equipo con estructura horizontal, aprendizaje de la técnica de pintura, manejo de materiales, tonalidades de color, cantidades y volúmenes.

Esta actividad duró tres semanas y hubo 40 niños participantes, quienes aprendieron los secretos de la expresión teatral y técnicas de desarrollo personal, lo que se combinó con la creación de murales en el Pasaje Covadonga, generando un entorno de vida social positivo para los habitantes de este sector.

Diseños abstractos, expresionistas con un toque andino fue el resultado del trabajo artístico de los menores, quienes en todo momento trabajaron colectivamente en varias iniciativas que buscaron sintonía con el entorno y respetar el valor de la misma población, que en estos tiempos es bastante estigmatizada por el tema de la drogadicción.

Ahora este trabajo será tomado por el grupo de forjadores ambientales de la Escuela F-6.

Conclusión

Según comentó el encargado del taller de murales, Mariano González, "los niños del sector son muy motivados y receptivos a experiencias nuevas. También son completamente conscientes de los acontecimientos que se desarrollan a su alrededor, conviviendo entre violencia, drogadicción y basura". Pese a ellos, niños y vecinos, colaboraron para que todo marchara positivamente.

40 niños se entusiasmaron y participaron de este taller, enseñando su talento artístico.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Todos a postular a los programas del Fosis

E-mail Compartir

Hasta el 21 de abril las personas interesadas en emprender pueden hacerlo; y es que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), abrió sus postulaciones en el Puerto Salitrero de sus programas de emprendimiento que se dictarán en la comuna.

Los requisitos son ser mayor de 18 años y tener actualizada la información en el Registro Social de Hogares.

Para este año el Fosis apoyará a nivel regional a más de 750 nuevos emprendedores y la inversión 2016 en este tipo de iniciativas supera las 450 millones de pesos.

La directora regional de Fosis, Lizza Aravena, llamó a postular a todos los interesados a este tipo de iniciativas, agregando que además de realizar este trámite en la oficina de la institución, ubicada en Gobernación Provincial, lo podrá hacer vía internet.

"Ahora es mucho más fácil y rápido postular. Sólo deben ingresar a www.fosis.gob.cl y completar el formulario de postulación. Este avance permite a las personas hacer su postulación desde donde este, sin necesidad de acudir al Fosis y ahorrándole costos en transporte y tiempo. Pero además con su rut y un correo electrónico, podrá por sí mismo/a monitorear como va avanzando su postulación de manera segura con su propia clave", aseguró.