Secciones

Repuntan carreras "poco demandadas" entre jóvenes

Si bien las preferencias al área de salud e ingenierías continúan como las más cotizadas, las llamadas carreras poco demandadas reapuntaron durante marzo.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella

Sofía Mardones es una chica que, junto a 35 mil jóvenes más en la ciudad iniciará este 2016 sus estudios universitarios, hecho que cada año no suscita más novedad que la de los extravagantes mechoneos que se realizan en las universidades.

Pero las cífras en algunas universidades, institutos y centros de formación técnicas han mostrado leves variaciones en sus matrículas, apreciándose mayor preferencia a las carreras destinadas al servicio social, como eligió Sofía.

"Me matriculé en la carrera de trabajo social en la Universidad de Antofagasta, porque de esa manera podré contribuir de manera positiva a nuestra sociedad", dice la joven.

Si bien desde la UA se informó que este 2016 las preferencias fueron ingeniería civil industrial, derecho y las carreras ligadas al área de salud (odontología, enfermería y kinesiología), no obstante sus nuevas carreras, licenciatura en artes escénicas y musicales también destacaron.

preferencias

Dennis Palacio, director de admisión de la Universidad Católica del Norte (UCN), dijo que este año han habido carreras que, habiendo presentado problemas en sus matriculas, este año repuntaron, "ingeniería civil ambiental es un muy buen ejemplo porque había presentado algunos problemas durante los últimos años y ahora superó su matrícula en casi un 20%, lo mismo pasó con la computación e informática", dijo.

En Aiep Antofagasta se informó que las carreras de trabajo social, asistente de párvulos y también técnico jurídico han tenido un aumento considerable.

Según María Cecilia Estay, Jefa de Admisión de Aiep, la sorpresa la dio Psicopedagogía, una carrera profesional que se convirtió en la favorita por la cantidad de matriculados que se tuvo.

Desde Universidad Santo Tomás Antofagasta, el jefe de admisión, José Luis Henríquez, dijo que este año, se llevaron una sorpresa con la carrera de servicio social, "Fue una carrera que se completó antes del 14 de enero, hay mucha gente que le interesa trabajar mucho con las personas, y a nosotros gratamente nos sorprende", cuenta, no obstante, aclara que las carreras más demandadas históricamente van ligadas al área de la salud.

Buscan la protección de estudiantes

La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó, en su segundo trámite constitucional, un proyecto de ley que resguarda los derechos de los y las estudiantes que se encuentran involucrados en los procesos de cierre de las instituciones de Educación Superior declaradas en quiebra.

Esta iniciativa beneficiará a los alumnos extendiendo el giro de dichos centros hasta la fecha de cierre señalada en el decreto de revocación del reconocimiento oficial dictaminado por el Ministerio de Educación.

Actualmente, las instituciones que se encuentran en proceso de cierre se rigen por el artículo 113 del Libro IV del Código de Comercio.