Secciones

Anunciaron inicio de las obras de la primera etapa de Ciclovías

E-mail Compartir

lEl seremi de Minvu, Mauricio Zamorano, anunció que durante la primera quincena de abril se iniciará la ejecución de las obras del Plan de Ciclovías correspondientes a la primera etapa de esta iniciativa presidencial (6,7 kilómetros), en la ciudad de Antofagasta.

La autoridad dijo que "estas ciclovías, que serán financiadas con recursos sectoriales, cuentan con estudios de ingeniería viales especiales, señalética, ejes interconectados, pistas segregadas con tachones y cruces seguros pintados de color azul, proceso que ha tomado varios meses de preparación, consenso y esfuerzo para democratizar el uso de las calles que permitirán, en una primera etapa del plan, que los antofagastinos puedan hacer un uso intensivo de la bicicleta".

Durante la noche llegaron para aprovechar la "pesca milagrosa"

Antofagastinos repletaron durante la madrugada de ayer el balneario para pescar de lo lindo.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

La "pesca milagrosa" no dejó indiferente a nadie y eso porque como si fuese caída del cielo, justo fue en estos días de Semana Santa en donde aumenta bastante la demanda por los pescados y mariscos.

Si bien el fenómeno de la varazón de miles de anchovetas y caballas en el Balneario Municipal se registra desde el martes, fue durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer que los antofagastinos llegaron en masa hasta este sector para aprovechar de lanzar las carnadas al mar y prácticamente "llegar y llevar".

Algunos fueron más precavicados y durante el día aprovecharon de realizar el trámite en Sernapesca para así obtener la licencia de pesca deportiva y no tener ningún problema para aprovechar esta oportunidad que brindó la naturaleza.

Mientras que ayer durante la mañana, también llegaron los antofagastinos con la esperanza de seguir sacando peces, sin embargo todo pareció indicar que ya había pasado el tiempo del milagro de Semana Santa, como lo bautizaron algunos debido a los altos precios de la reineta por ejemplo, cuyo kilo se puede encontrar a ocho mil pesos en el Terminal Pesquero.

Y uno de ellos fue Velko Yasik, quien dice que en durante el primer día y en sólo un ratito logró sacar 80 peces de la especie de caballas.

Pero no los vendió, sino que los disfrutó junto a su familia con un buen caldillo.

"Donde vivo yo, también repartimos los pescados también", comentó el vecino, quien llegó ayer hasta el sector de la Puntilla para ver si la suerte de la naturaleza lo acompañaba de nuevo pero esta vez no tuvo el mismo éxito.

Y pese a que reconoce que recién los peces podrían haber regresado desde las 18:00, dijo que no estaba en los planes regresar a tirar lienza, ya que a esa hora se estaría preparando con toda la familia para ver el partido de Chile y Argentina.

Sin duda una varazón que fue aprovechada por los antofagastinos en esta Semana Santa.

80 Peces de la especie caballa fue lo que en un rato logró pescar el vecino Velko Yasik.

Las caballas son depredadores de las anchovetas, especies que vararon.

Parvulitos adelantaron la Pascua

E-mail Compartir

Ayer se realizó tradicional "Expo Pascua", actividad que es organizada por alumnas de primer año de las carreras de Técnico en Educación Parvularia y Técnico en Educación Especial de la Universidad Santo Tomás de Antofagasta, en el marco de las celebraciones de Semana Santa.

Durante la jornada se realizó una exposición de los trabajos manuales realizados por las estudiantes y distintas actividades que buscan por un lado entretener a los más pequeños, así como también rescatar el verdadero sentido de la Pascua de Resurrección.

La jefa de carrera de Técnico en Educación Parvularia, Mónica Sepúlveda dijo que "hemos consagrado esta actividad a través de los años, la cual es muy bien acogida por los jardines que participan. Nuestro objetivo es lograr vincularnos con las comunidades educativas más cercanas".

UCN cuenta con nueva Plaza de los Géologos

E-mail Compartir

En la Universidad Católica del Norte (UCN) inauguraron la "Plaza de los Geólogos", espacio de encuentro, aprendizaje y esparcimiento para todos quienes forman parte de esa especialidad en dicha casa de estudios superiores.

Esta infraestructura era un sentido anhelo de los estudiantes, académicos y funcionarios, ante lo cual el académico y doctor Honoris Causa de la UCN, Guillermo Chong Díaz, se comprometió a llevar a cabo la iniciativa, la que fue posible de implementar gracias al apoyo y financiamiento de Minera Zaldívar.

"Es un centro de reunión para los geólogos; tiene rocas y minerales para ilustrar la geología, es una biblioteca abierta y una herramienta de enseñanza, además de una promesa que tenía yo con los alumnos", explicó Chong.

Áreas verdes, variedades de minerales e iluminación por medio de energía solar, son algunas de las características que presenta el lugar.

El espacio se ubica a un costado del Museo Geológico "Humberto Fuenzalida" en la casa central de la UCN y se encuentra disponible.