Secciones

Incendio consumió siete viviendas en campamento

Unos veinte damnificados fue el saldo del hecho ocurrido ayer en el sector norte alto.
E-mail Compartir

Redacción

Cuando ayer los vecinos se preparaban para disfrutar el choque entre Chile y Argentina, a eso de las 19:30 horas, se declaró un incendio en el pasaje El Cerro con Merced, ubicado en el campamento Chile Nuevo (norte alto) de Antofagasta.

Tras el lamentable hecho, quedaron unos 20 damnificados, siete viviendas consumidas y otras más con daños menores por anegamiento.

De igual forma de anoche se continuaba catastrando la cantidad de personas damnificadas.

La alarma movilizó al personal de Bomberos de Antofagasta, quienes rápidamente colaboraron en el control del siniestro por la alta peligrosidad de que las llamas de propagaran a las casas colindantes, debido a que la construcción de éstas era de material ligero.

Fuego

Por causas que son investigadas, el fuego se inició en una de las viviendas del campamento, alcanzando un total de siete de ellas, las que fueron consumidas en su totalidad.

En el lugar trabajó controlando el siniestro la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta, Octava y Décima Compañía, bajo las órdenes del comandante de Bomberos, Cristian González Weber, logrando detener las llamas pasadas las 20:00 horas.

Hasta el cierre de la presente edición no se reportaron lesionados en el mencionado lugar del sector norte alto de Antofagasta.

La Estrella de Antofagasta

Vecina denunció basura dentro de una bebida

E-mail Compartir

Sorprendida y molesta se encontraba la vecina de Antofagasta Marcia Rivera, quien denunció que hace algunos días, al igual que siempre, compró una bebida gaseosa pero ésta tenía basura en su interior.

Marcia relató que el hecho ocurrió cuando fue a comprar el producto en un almacén del pasaje Lautaro en la población Miramar.

La mujer denunció que al interior del envase estaba la presencia de un pedazo de lo que sería un envoltorio de snack -la botella se encontraba sellada- y que obviamente no la abrió para presentarla como prueba en el momento de realizar el reclamo ante las autoridades competentes.

"De ahí yo me dirigí al almacén para comunicarles y me dijeron que no era la primera vez que les pasaba", añadiendo que en este negocio le comentaron que anteriormente ya habrían tenido problemas de este tipo.

Con esto, decidió hacer el reclamo ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y luego a la Seremi de Salud, organismo que ya inició la investigación del caso con la embotelladora.

En tanto, este Diario intentó contactarse con la empresa Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), sin embargo no fue posible consignar una versión oficial de los hechos.

Vía telefónica, desde la firma aclararon que la información del caso sólo se tramitará directamente con la afectada.

La pobladora finalizó comentando que le habrían ofrecido cambiar el producto por otro, pero se negó argumentando que "necesito tener una prueba para poner el reclamo, para que no pase de nuevo".