Secciones

Este Diario se suma a la campaña de donación de sangre

E-mail Compartir

Este martes, a partir de las 9 y hasta las 14 horas en las dependencias de la Empresa Periodística El Norte SA (Emelnor) que edita este Diario y que está ubicado en calle Manuel Antonio Matta 2112, continuará la campaña de donación de sangre impulsada por el Banco de Sangre del Hospital Regional.

La idea es que funcionarios como también el público que ingrese a las dependencias, puedan motivarse y colaborar.

La actividad en sí, se realizará en la sala de capacitación de Emelnor.

Para Susan Moreno, tecnólogo médico y coordinadora de las colectas móviles del Banco de Sangre "los beneficios de donar este tejido vivo, es la reactivación del sistema inmunológico, comenzando el cuerpo a generar nuevas células; por lo tanto, se aumentan las defensas. Eso sí, el principal beneficio, es saber que estamos ayudando a alguien que la necesita".

Además, agregó que "a su vez, quienes donan se garantizan un análisis completo de salud: presión arterial, grupo sanguíneo, detección de anemia, mal de chagas, hepatitis B o C, sífilis, anticuerpos irregulares y VIH". Los únicos requisitos para efectuar la donación son: acudir con la cédula de identidad, ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y haber desayunado previamente. Cabe recordar que por cada donación de sangre se podrá ayudar a 6 bebés o a 3 adultos, pudiendo con sólo 20 minutos (total del proceso) colaborar.

¡Notable! Inauguraron moderno centro de diálisis en Taltal

Se ubicará en el Hospital "21 de Mayo" y atenderá a los 13 pacientes que antes viajaban hasta Antofagasta.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Hace exactamente un año los taltalinos vivían una de las situaciones más complejas de su historia.

Esa jornada una fuerte lluvia se dejó caer en la vecina comuna, dejando muchos damnificados y entre ellos, los pacientes que requerían ser trasladados día por medio a Antofagasta para ser dializados. Ellos no pudieron recibir su tratamiento por el corte de carreteras.

Luego se arreglaron los caminos y dichos pacientes -gran parte de la tercera edad- retomaron su sacrificado tratamiento, es decir, levantarse a las dos o tres de la madrugada para arribar a la capital regional alrededor de las ocho horas, comenzar la diálisis, la cual dura unas cinco horas, para retornar a Taltal más o menos a las 17 horas, llegando entre las 21 y 22 horas. Imagínese hacer ese sacrificio día por medio.

Afortunadamente lo que tenían que vivir los 13 taltalinos que se dializan llegó a su fin. Tras una serie de acciones entre el Servicio de Salud y el Gobierno Regional, ayer se inauguró el Centro Diálisis, que estará en el Hospital "21 de Mayo" de Taltal.

Moderno

Lo que caracteriza a este centro es que es modular (similar a containers) y sólo hay dos de este tipo en Chile y el otro se encuentra en Puerto Natales.

La nueva Unidad de Diálisis de Taltal cuenta con seis sillones con sus respectivas máquinas que filtran la sangre para pacientes ambulatorios y, además, hay un sillón especial en la sala de aislamiento.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes varias autoridades comunales y regionales y algunos de los taltalinos que día por medio viajaban para realizar el tratamiento que ahora realizarán en su ciudad.

"Esta obra permite aumentar la calidad de vida, tener mayor satisfacción familiar y aprovechar mejor el tiempo ya que el paciente deja de ser un esclavo de su desgastante terapia", explicó el encargado clínico de la nueva unidad, Carlos Chávez Benítez, quien agregó que los sillones están equipados con equipos de música, red de oxígeno y red de aspiración para emergencias.

Por su parte, el intendente, Valentín Volta, expresó en su discurso que "este centro era un anhelo y una deuda pendiente hace más de una década y estoy feliz de poder estar hoy entregándolo a la comunidad".

La iniciativa tuvo una inversión de 690 millones financiados por el Gobierno Regional y aprobados por el Consejo Regional. Lo curioso es que el tiempo de los trabajos y obras civiles fue muy breve debido a que es un centro modular. Apenas cinco meses se demoraron en construir y armar la Unidad de Diálisis.

Pero Taltal no es la única comuna con este moderno centro de diálisis, ya que están en proceso de construcción uno en Mejillones y de ampliación de la unidad de diálisis en Tocopilla.

690 millones de pesos costó la nueva y moderna Unidad de Diálisis de Taltal.