Secciones

Empezaron los trabajos de cierre y reparación en Escuela Pablo Neruda

E-mail Compartir

Un proyecto altamente anhelado por la comunidad educativa se está ejecutando desde esta semana en la escuela Pablo Neruda, después que el alcalde Fernando San Ramón, junto a la directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), Ana Karina López, y el director del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Jorge Ramírez, le dieran el vamos a las obras.

Se trata de una reparación en la techumbre de la multicancha de la escuela, además del reemplazo de las rejas que conforman el cierre de la misma, la renovación completa de los camarines y duchas, y el mejoramiento del cierre perimetral de la Escuela por calle O'Higgins.

En total el proyecto tuvo una inversión de más de cinco millones de pesos, que permitirán a los estudiantes del establecimiento contar con mejores dependencias y realizar en condiciones óptimas sus clases de Educación Física y actividades de esparcimiento.

Al respecto, Jaime Mancilla, director del establecimiento educacional, indicó que estos trabajos debían realizarse, "era algo que teníamos deteriorado, era un riesgo para los alumnos, por lo tanto cumple todo tanto para ser pedagógicamente útil, como para proteger a los niños de un accidente".

Los trabajos se realizarán en 65 días corridos.

Inauguran primeros juegos inclusivos

Todos pidieron que los cuidaran y utilizaran las personas indicadas.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Ayer se inauguraron en una emotiva ceremonia, los primeros juegos inclusivos de la ciudad, los cuales están ubicados en la plaza que está en la entrada al estadio municipal Ascanio Cortés Torres.

A la actividad llegaron diferentes autoridades de la ciudad e invitados especiales, entre los que se contaban el alcalde de la comuna y el gobernador provincial, quienes en sus respectivos discursos coincidieron en un tema muy importante.

La necesidad que la ciudadanía, las personas que transitan diariamente por las calles de Tocopilla, cuiden y respeten estos juegos, dejándolos libres para las personas que realmente los necesitan y para los cuales fueron hechos.

Mensaje que se multiplicó entre todas las personas que estaban reunidas en la inauguración y comentaban la importancia de tomar conciencia sobre este tema y poder entregárselos a los niños.

Esto debido a que días anteriores los juegos debieron sellarse para que no se mal utilizaran, quizás porque nunca antes se habían instalados artículos de este tipo en el Puerto Salitrero.

Juegos

Ester Rivas, mamá de Milton Azúa, un joven que utilizará estos juegos y que fue uno de los primeros en probarlos, comentó que ella los veía como algo bastante lejano y difícil de acceder en la ciudad y que ahora que estaba jugando en ellos consideraba que era algo muy bueno para su hijo, "un sueño hecho realidad", puntualizó.

Fondos

Los recursos para la compra de estos juegos, que tuvieron un valor aproximado que supera el millón de pesos, fueron gracias a unos fondos concursables adjudicados de la compañía termoeléctrica E-CL.

Por su parte la instalación de los mismos y rampas de accesibilidad universal en cada uno de ellos fueron dineros del propio municipio que ha asumió el gasto.

Tres fueron los juegos inclusivos que se instalaron en la plaza, además de un estacionamiento exclusivo.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Ruta B-24 estará libre el fin de semana

E-mail Compartir

El seremi del MOP de la segunda región, César Benítez, indicó que durante los días 25, 26 y 27 de marzo, tanto las obras que se ejecutan en la Ruta B-1, entre Tocopilla y la Caleta Punta del Ala, se encontrarán realizando sus labores de manera normal, por lo que no se suspenderán los cortes en la ruta.

Sin embargo, en la ruta B-24 que une esta comuna con la provincia de El Loa, los trabajos serán suspendidos durante todo el fin de semana, por lo que el tránsito quedará habilitado en un 100%.

"Es por ello que llamamos a las familias que viajen durante este fin de semana largo y deban pasar por Tocopilla, lo hagan desde la Ruta 5 Panamericana, o bien, si deciden viajar por la costanera, considerar hacerlo antes o después del horario de corte, para evitar molestias y las altas congestiones vehiculares. Además, queremos recordar que dichos trabajos son totalmente consensuado con la propia comunidad tocopillana con un fin mayor, que es mejorar el estándar de servicio y seguridad de estas importantes rutas, trabajos que requieren de tronaduras para la ampliación de bermas y la propia calzada", detalló.

Los arreglos de las rutas totalizan 170 kilómetros y una inversión aproximada de 31 mil millones de pesos.