Secciones

Activan estrategia del programa hospital amigo

E-mail Compartir

Poner en práctica una salud comprometida, acogedora y participativa que logre satisfacer las necesidades y expectativas de la población, es uno de los principales objetivos del Programa Hospital Amigo.

Esta iniciativa se implementó en 2007 por instrucción presidencial progresivamente en todos los hospitales del país, para asegurar una atención acogedora, digna para la familia y la comunidad.

Hacer participe a la familia en el proceso hospitalario es uno de los puntos más importantes que contempla este programa ya que "está comprobado que la compañía de seres queridos y el afecto, son trascendentales a la hora de la rehabilitación" comentó Erica del Piano, directora del Hospital Marcos Macuada. Asimismo, enfatizó que este programa va en directo beneficios de todos los usuarios ya que si bien, gran parte de las medidas aplican en las unidades de hospitalizado, pabellón y urgencias, hay otras que son transversales.

Entre las acciones directas se encuentra la visita de 6 horas mínimo diaria en todas las Unidades Clínicas y hospitalización pediátrica y adultos mayores por 24 horas acompañada.

Sábado: gran operativo en la playa Covadonga

E-mail Compartir

El departamento de Medio Ambiente y Salud de la municipalidad de Tocopilla está convocando a la comunidad tocopillana a un operativo masivo que consistirá en limpiar la playa artificial Covadonga, el sábado 19 de marzo desde las 19:00 horas.

En la actividad se contará con el arte circense que ofrecen los jóvenes del "Rincón del Payaso", concluyendo la jornada con una velatón de los asistentes que tendrá la singularidad de realizarse en el mar.

Este evento medioambiental está enmarcado en la campaña "La Hora del Planeta" que busca que se apaguen las luces y aparatos eléctricos innecesarios durante una hora como señal de compromiso y preocupación ante las consecuencias del cambio climático.

Desde el municipio indicaron se debe tomar consciencia y moverse en favor del planeta, por lo que instan a que las personas que no puedan asistir a esta actividad, apoyen desde sus hogares apagando sus luces y aparatos eléctricos por una hora, aprovechando estos minutos para realizar alguna actividad de reflexión.

"Limpian" casas ocupadas ilegalmente en la ciudad

Viviendas eran foco de infecciones e insalubridad debido al mal uso que se les daba. Vecinos denunciaron la situación al municipio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Una actividad altamente esperada por los vecinos de la comuna ha estado ejecutando la municipalidad de Tocopilla a través de sus unidades de Aseo y Ornato y Seguridad Ciudadana, quienes comenzaron una serie de operativos de limpieza en dos viviendas particulares.

Estas viviendas están abandonadas, por lo cual fueron tomadas por moradores ilegales que haciendo mal uso de las casas, terminan convirtiéndolas en focos de infecciones e insalubridad, algo que sin duda molestaba a los vecinos que tienen la mala suerte de vivir alrededor de ellas.

Es por ello que desde el municipio comenzó todo un operativo para solicitar a la Secretaría Regional Ministerial (seremi) de Salud los permisos necesarios para intervenir estas viviendas que tienen dueño, pero que lamentablemente y por diferentes motivos, no se han podido hacer cargo de ellas.

Algo a lo cual la seremi de Salud respondió, enviando una resolución exenta con fecha 24 de febrero de este año, que otorgaba los permisos a los funcionarios municipales para proceder a la limpieza y desalojo de estas viviendas.

Denuncias

Las denuncias llegaron gracias a la acción de los vecinos que alzaron la voz manifestando públicamente los hechos y malos olores propagados en el vecindario, además de la acumulación de tarro con heces y exceso de basura, tan solo por nombrar alguno de los múltiples problemas declarados.

Desde el municipio indicaron que los operativos han contado con la colaboración de los Carabineros, quienes son los que deben desalojar a los ocupantes de haberlos, además de los vecinos, "quienes entienden que muchas veces la labor del personal del garaje municipal es una labor dura e ingrata, ya que tienen que enfrentarse a trabajos para nada agradables para proceder a estas limpiezas".

Asimismo, cada uno de los casos intervenidos en esta oportunidad fueron calificados como "grave" por la seremi de Salud, quienes aprovecharon la ocasión para autorizar la inspección y registro de cualquier sitio, edificio, casa, local y lugares de trabajo, sean públicos o privados y que atenten contra la integridad de los vecinos.

Al finalizar los trabajos de limpieza, las casas se cerraron para que no se puedan volver a abrir nuevamente, algo que los vecinos agradecieron enormemente y que esperan no pase nunca más por el sector.

¿qué hacer?

Cada vez que un vecino necesite hacer este tipo de denuncias, debe acercarse en primera instancia a Seguridad Ciudadana, quien hará una exhaustiva revisión y visita con el fin de confirmar la veracidad de abandono de la vivienda y su apropiación ilícita.

Desde el municipio indicaron que estos operativos se seguirán realizando en el puerto, con el fin de terminar con los espacios tomados por irresponsables que solo causan daño.