Secciones

Con siete años de cárcel pagará la muerte del suboficial Candia

Condenan al único imputado del crimen de Carabinero, al cual se le suman 3 años y 6 meses por tráfico.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Los jueces por unanimidad habían decidido que su participación en el homicidio del suboficial de Carabineros, Rigoberto Candia Pérez, había sido en calidad de cómplice.

Pudo impedir que se concretara y luego estaba en condiciones de auxiliarlo pero no lo hizo.

Todos desencadenantes para que Oscar Vargas Peña (21), pase los próximos siete años de su vida tras las rejas.

Fue la sentencia que recibió quien hasta ahora es el único imputado en el crimen del uniformado, registrado el pasado 25 de febrero de 2015.

Su padre, quien lo acompañó cada día del juicio, esperaba que su hijo regresara a su hogar en Copiapó, pero la justicia dijo algo completamente diferente y el muchacho deberá permanecer privado de libertad por un largo tiempo.

Además el tribunal -integrado por los jueces María José Amengüal, Rosa Caballero y Raúl Baldomiro- condenó al acusado a la pena de tres años y 6 meses de presidio, más una multa a beneficio fiscal de 20 UTM y accesorias legales, por el delito de tráfico de estupefacientes.

"Nos deja conformes, se consideró su irreprochable conducta anterior y que colaboró y se rebajó la condena, se otorgaron siete años, que en el fondo son 10 por la pena del tráfico", explicó el fiscal del caso Claudio Sobarzo.

Recordar que el condenado y su acompañante, (a quien aún intentan ubicar), querían ingresar droga al territorio nacional.

Al momento de querer llegar a Calama hicieron dedo para que los trajeran desde Ollagüe, cuando su conducta fue denuncia por los vecinos.

En ese momento el suboficial Candia Pérez fue a realizar un recorrido al sector en un vehículo particular, cuando se encontró con los dos sujetos que se vieron sorprendidos al ver al uniformado.

En ese momento el sujeto, que aún se mantiene prófugo, decidió percutar tres disparos contra el carabinero que lo dejaron gravemente herido.

Ambos decidieron dejarlo abandonado y huyeron en la camioneta para luego volcar a un costado del camino. Mientras que el efectivo fue rescatado por un vehículo que pasó por el sector, siendo trasladado hasta la posta rural de Ollagüe, donde debido a la grave condición de salud en que se encontraba, perdió la vida.

Desde un comienzo Vargas Peña se mostró presto a colaborar con la justicia, entregando todos los antecedentes.

10 años en total, son los que tendrá que pasar tras las rejas el único imputados Oscar Vargas Peña.

Invitan a participar de los talleres de manualidades

E-mail Compartir

La Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano de la municipalidad de Tocopilla está invitando a todos los interesados a que participen de los Talleres de Manualidades gratuitos que comenzarán a impartir.

Estos se realizaran los días martes, miércoles y jueves en horarios de 15:00 a 18:00 horas en las dependencias de la misma casa de la cultura, donde ya se han desarrollado otros talleres.

Los interesados deben inscribirse en las dependencias del mismo centro ubicado en calle Sucre sin número a un costado de la plaza Carlos Condell o comunicarse al teléfono 55-2421368.

Los talleres serán de paño Lency y fieltro, trabajos en tela y manualidades, y las clases comenzarán el 5 de abril.

Tres meses cumple sistema de recolección de basura en sector sur

E-mail Compartir

Medida se implementó después que algunos vecinos del sector sur de la ciudad le pidieron a la municipalidad, cambiar el sistema de recolección de basura que utilizaba contenedores por el antiguo que pasaba recogiendo desde las mismas casas, conocido como carga trasera.

Sistema que comenzó a funcionar el pasado 17 de enero en las poblaciones El Cobre y Padre Hurtado y que luego se añadió Alto Covadonga, además del centro de la ciudad, específicamente por calle 21 de mayo y sus alrededores.

Esta nueva modalidad se lleva a cabo todos los días menos el sábado, en horario nocturno que va desde las 21:00 y hasta las 23:00 horas, y en algunos casos excepcionales dependiendo del sector, en las mañanas.

La presidenta de las junta de vecinos (JJ.VV) de la población Padre Hurtado, Violeta Rojas, indicó que el anterior atraía más mugre y que con el actual se ve más limpia la población, por lo que están conformes con la decisión, aunque, agregó, no faltan las personas que ensucian, pero son los menos.

Asimismo, Juan Araya, presidente de la JJ.VV de Alto Covadonga sector dos comentó que desde el municipio en reunión sostenida con los vecinos se les informó del cambio de estrategia.

Situación que hasta el momento se les ha mantenido y que según el dirigente por lo menos en su sector les ha funcionado, ya que ellos mismo bajan con sus bolsas a esperar al camión que pasa alrededor de las 23:00 horas, además vuelve en la mañana a las 9:30 horas.