Secciones

Comienzan las postulaciones a los programas de emprendimiento

E-mail Compartir

Desde este jueves las personas interesadas en tener su propio negocio pueden hacerlo; y es que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) abre sus postulaciones en el Puerto Salitrero de sus programas de emprendimiento que se dictarán en la comuna.

Los requisitos es tener más de 18 años y la información actualizada en el Registro Social de Hogares (exficha de protección social).

La directora regional de Fosis, Lizza Aravena, llamó a postular a todos los interesados a este tipo de iniciativas, agregando que además de realizar este trámite en la oficina de la institución, ubicada en Gobernación Provincial, lo podrá hacer vía internet.

"Solo deben ingresar a www.fosis.gob.cl y completar el formulario de postulación. Este avance permite a las personas hacer su postulación desde donde esté, sin necesidad de acudir al Fosis y ahorrándole costos en transporte y tiempo. Pero además con su rut y un correo electrónico, podrá por sí mismo monitorear como va avanzando su postulación de manera segura con su propia clave"

Cabe destacar que las postulaciones se extenderán hasta el próximo 21 de abril y los horarios de atención de la oficina provincial serán de lunes a jueves de 08:00 a 16:30 horas y los viernes desde las 08:00 hasta las 15:30 horas.

Incautan 2 toneladas de cobre robado

Antisociales se llevaron la carga en un camión que sustrajeron de la empresa.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de dos toneladas de cobre y un camión fueron recuperados por Carabineros de la Tenencia de María Elena, luego que un grupo de antisociales los robara desde una empresa ubicada en plena pampa.

Este procedimiento se suscitó cuando los uniformados recibieron una llamada de alerta de la empresa Improlec, ubicada en el kilómetro 10 de la Ruta B-17, en las cercanías de la capital salitrera.

Un grupo cercano a seis antisociales habían ingresado a las instalaciones de esta compañía, donde procedieron a robar diversos rollos de cables de cobre, que en su totalidad constituyeron un botín superior a los $26 millones, los cuales fueron cargados en uno de los camiones que se encontraba al interior de esta empresa.

Forzando los contactos, los delincuentes lograron encender el vehículo pesado y se dieron a la fuga por la pampa.

Pero con lo que no contaban los ladrones eran que los efectivos policiales de la Tenencia de Carabineros de María Elena ya habían sido alertados sobre este hecho, activando diversos dispositivos que fueron en búsqueda de las especies robadas, que según sus datos, estaban dirigiéndose por la Ruta B-17.

Por causas que son investigadas, los delincuentes dejaron tirado el camión al notar a lo lejos las balizas de los carros policiales, incluyendo el botín robado, donde hasta el cierre de esta edición se buscaban a los delincuentes responsables de la sustracción de cobre.

Recuperación

Según cifras policiales, en lo que va de este año personal de Carabineros de la Tenencia de María Elena ha recuperado tres camionetas encargadas por robo, al igual que un camión de alto tonelaje.

Por otro lado, han sido tres toneladas de cobre las que se han incautado en diversos procedimientos en la capital salitrera.

4 vehículos con encargo por robo han sido recuperados por Carabineros de María Elena.

La Estrella de Tocopilla

Segunda inscripción para farmacia popular

E-mail Compartir

Mañana a contar de las 09:00 horas se hará un segundo proceso de inscripción de tocopillanos para ser beneficiarios de la próxima farmacia popular de la ciudad, que debe abrir sus puertas en abril.

Según explicó el municipio, esta iniciativa se realizará en la Plaza Carlos Condell, mismo lugar donde el lunes llegaron más de 150 personas para lograr algún cupo y obtener este beneficio de remedios a costos más bajos que en el mercado de las grandes cadenas.

Para ello deben tener en cuenta que cualquier persona puede postular, solo si tienen el Registro Social de Hogares (ex-Ficha de Protección Social) actualizado, además de la fotocopia del carné de identidad, pasaporte o DNI del país de origen.

Finalmente deben contar con una receta médica con prescripción de medicamentos por más de seis meses, en el caso de los pacientes con enfermedades crónicas.

Con las personas que se acojan a este beneficio, la Municipalidad pedirá el stock de medicamentos "a la orden" a la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) en Santiago.

Según el municipio, algunos remedios presentarán una diferencia entre 500% y 800% de precios más bajos para los tocopillanos, en comparación con las grandes cadenas de farmacias en Chile.