Secciones

57 años cumple el Centro Hijos de Toco en Santiago

Fue el primero que se fundó en el país y cumple una destacada labor social acogiendo y ayudando a coterráneos de escasos recursos.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una destacada labor social, ayudando a los más necesitados de la ciudad a lo largo de toda su historia, han desarrollado por más de medio siglo el Centro de Hijos de Tocopilla "Daniel Delgado Astorga" en Santiago.

El centro cumplió 57 años desde su fundación el 14 de marzo de 1959, cuando un grupo de tocopillanos, que por distintas razones debieron trasladarse hasta la capital, donde se les ocurrió la idea de formar una agrupación de coterráneos.

Entre estos ciudadanos se encontraba el reconocido futbolista, que el estadio municipal le debe su nombre, Ascanio Cortes Torres, además de Daniel Delgado Astorga, Santiago Torrealba, René Orellana, entre otros.

Este grupo de hombres tuvo la visionaria idea de crear este centro en la capital para que los tocopillanos que habían llegado a vivir a la capital tuvieran un lugar donde encontrarse y recordar a su querido terruño.

Además y con un espíritu altruista pensaron en ir en ayuda de las personas que debían viajar hasta Santiago y que por causas económicas no tuvieran donde pasar la noche, a ellos se les daría un alojamiento.

Primeras Reuniones

Las primeras reuniones se realizaron en un local del Portal Fernández Concha, ubicado a un costado de la plaza de armas y donde un coterráneo era el administrador. Ahí se fueron forjando las primeras ideas y el sueño de tener una sede propia.

Asimismo y por no contar con un lugar propio, las primeras personas que comenzaran a necesitar alojamiento en Santiago, fueron acogidas en las mismas casas de estos hombres que desinteresadamente les hacían un lugar en su hogar.

Así estuvieron hasta el año 1979 cuando por fin tuvieron la primera sede, en calle Cabo Aristegui, en el sector de avenida España, donde habilitaron dos piezas para recibir a los nuevos alojados del Puerto Salitrero.

Nueva Casa

En el año 1996, esa antigua propiedad se permutó por la sede actual, la cual está ubicada en calle Claudio Arrau, Providencia. Este nuevo hogar tocopillano, que cuenta con 7 dormitorios, pasan anualmente más de 200 personas que tienen alguna interconsulta médica y no tienen dónde dormir.

Este nueva casa de acogida cuenta con duchas, comedor, lavadoras, cocina amoblada y un sinfín de beneficios que un gran número de personas han sabido aprovechar gracias a la buena voluntad de estos tocopillanos que no olvidan nunca sus raíces.

Directiva actual

El centro cuenta con 150 socios y la directiva actual está presidida por Luis Gómez Carmona; vicepresidente, Fernando Guerrero Maturana; secretaria, Eliana Rojas Bugueño y Tesorero Daniel Delgado Carrera.

Actualmente se financian gracias a aportes voluntarios de instituciones y personas, actividades propias y una subvención anual la municipalidad de Tocopilla.

Ciudadanos participan en diálogo sobre seguridad

E-mail Compartir

Más de cuarenta representantes de organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas respondieron a la convocatoria de la gobernación de Tocopilla para participar del diálogo ciudadano sobre seguridad y descentralización.

Sergio Carvajal, gobernador provincial realizó una introducción sobre los avances en materia de seguridad, destacando el proyecto de interconectividad radial de las caletas del litoral, iniciativa que fue reconocida en un encuentro de gobierno, encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet, como un proyecto creativo y de alto impacto social, recibiendo los elogios de las otras gobernaciones.

Asimismo, se hizo referencia al proyecto de las cámaras de televigilancia, sistema que está siendo instalado en Tocopilla.

En este diálogo, participó además el subdirector de innovación y emprendimiento de Corfo, Carlos Claro Nieto.

Terminadas las exposiciones se respondieron preguntan y se escucharon propuestas de los participantes, quienes trabajaron en un cuestionario.

Inician obras del cierre perimetral de cementerio

E-mail Compartir

Un proyecto altamente esperado por la ciudadanía, se realizará prontamente en el Cementerio Municipal de Tocopilla, el cual pretende mejorar el cierre perimetral de dicha instalación.

Para esto se firmó el protocolo de acuerdo para iniciar las obras en la cual participó el alcalde, Fernando San Román, acompañado de la directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), Ana Karina López, el equipo de gabinete del municipio, el inspector de obra y el representante de la empresa constructora a cargo.

La directora de la Secoplan explicó que el proyecto "consiste en una reposición del 90% del cierre perimetral del cementerio, con un muro de 4 metros en albañilería reforzada, y también contempla la habilitación de nuevos servicios higiénicos además de la instalación de iluminaria solar para funcionar en otros horarios".

López agregó que cuenta con una inversión de 615 millones de pesos, adjudicados al municipio a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Las obras serán ejecutadas por la empresa VID en un plazo de cien días corridos.