Secciones

Aún esperan terreno prometido para barrio industrial en la ciudad

Terrenos fueron urbanizados y loteados para el uso industrial de agrupación tocopillana.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una larga espera que aún no termina, está viviendo la Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Tocopilla (Apiat), para poder utilizar unos terrenos que les fueron entregados para su uso industrial.

Según indicó Julio Andrade, presidente de Apiat, esta historia comenzó muchos años atrás, cuando en el año 1999 solicitaron al gobierno unos terrenos, en el sector norte de la ciudad, para su uso industrial, los cuales se les venderían o se les daría en concesión onerosa por 20 años.

Desde esa fecha hasta el 2001, se les pidieron una serie de requisitos para que esta aspiración se pudiera concretar, entre estos la de urbanizar los terrenos que se pretendían ocupar.

Exigencia que queda explícita en el documento número SE02-1736 del 2001 y firmada por el seremi de Bienes Nacionales de la época Daniel Guevara, el cual dice que "el ministerio permitirá la venta directa una vez ejecutada las obras de urbanización".

Para esto, la Apiat recurrió al gobierno regional, quienes a través de un proyecto financiado con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) entregaron 158 millones de pesos para concretar esa idea. Ellos también aportaron con 48 millones de pesos más.

Respuesta

Estos trabajos terminaron el año 2002, recordó Andrade, quien además agregó que hasta la fecha aún no han recibido el visto bueno o un papel que avale que ellos puedan ocupar dichos suelos.

Por lo mismo, enviaron una carta en abril del año 2015 hasta la cartera del ramo en la región, donde exponen el caso y le solicitan al seremi Arnaldo Gómez que se pronuncie al respecto, situación que según los socios, aún no ha sucedido.

Por otro lado en oficio n° 13.243 de fecha 20 de octubre 2015, del ministerio de Bienes Nacionales y firmado por el ministro Víctor Osorio Reyes a solicitud de un diputado de la zona, Marcos Espinosa, se le contestó que el expediente es "una tramitación histórica e inconclusa", la que se resolverá mediante un procedimiento administrativo. Además agrega que en "orden a regularizar tal situación, se procederá a tomar las medidas correspondientes para resolver a la brevedad posible, en virtud al tiempo transcurrido".

Al respecto, se le consultó por este tema a la seremi regional del ramo, sin embargo, hasta el cierre de la edición aún no había una respuesta.

13 años, que la agrupación está esperando que se regularice la situación del parque industrial en Tocopilla.

Hospital invita a las vecinas a participar de su "Feria de Salud"

E-mail Compartir

En el contexto de lo que fue la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el equipo de salud de la atención primaria del Hospital Comunitario Marcos Macuada realizará una feria de salud orientada a dar a conocer toda la cartera de servicios, especialmente dirigida a las mujeres del Puerto Salitrero.

El evento se desarrollará el jueves 17 de marzo a partir de las 11:00 horas en la plaza Carlos Condell, por lo que desde la institución de salud están invitando a todas las vecinas a que no dejen de visitarlos ese día.

En la ocasión, se realizarán exámenes preventivos de salud, en el lugar, educación sobre patologías, entrega de información sobre programas a los cuales acceder, entre otras actividades.

Entre los stand convocados por el centro asistencial, participarán áreas como Nutrición, Salud Reproductiva y Sexual, Salud Dental y Salud Mental, además de programas como Chile Crece Contigo y Cardiovascular.

"Esta es la segunda feria que realizamos en el año, esta vez con todo lo que puede ser de interés para las mujeres. La invitación es a que asistan y aprovechen esta instancia para realizar consultas y evaluar su salud" comentó Erica del Piano, directora del establecimiento.

Asimismo y como ya lo han hecho en otras oportunidades, se espera que en el mes de abril se realicen otras actividades masivas conmemorando lo que será el "Día Internacional de Salud".

Ya lo sabe una excelente oportunidad para consultar sobre su salud.

Latrillanos participan de actividad recreativa en la playa artificial

E-mail Compartir

Una especial actividad recreativa de bienvenida al nuevo año escolar 2016, realizó la comunidad estudiantil y educativa del liceo Domingo Latrille el pasado fin de semana en la ciudad.

En la ocasión, toda la comunidad liceana en su conjunto caminó hasta el balneario artificial Covadonga, donde participaron de diferentes y divertidas actividades deportivas y recreativas.

En un ambiente de armonía y amistad, los jóvenes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, como una forma de aprender a conocerse entre compañeros, esto con la finalidad de poder formar equipos de trabajo junto a sus profesores jefes para enfrentar un año de trabajo escolar.

Desde el Latrille aprovecharon de agradecer el trabajo de Carabineros que los acompañó.