Secciones

A fin de mes quedará listo el proyecto de mejoras del muelle

Esta obra consideró una inversión de $326 millones para reparar y entregar protección a la estructura.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Como una buena noticia para los pescadores tocopillanos, calificó el seremi de Obras Públicas, el próximo término al contrato de conservación del principal Muelle del Puerto Salitrero, el cual durante este mes quedará totalmente finiquitado, restando detalles menores.

La ejecución de este proyecto que consideró una inversión superior a los 326 millones de pesos, estuvo a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del MOP y consistió en una completa conservación y mejoramiento del muelle fiscal, con el objetivo de que los pescadores cuenten con todas las herramientas para desarrollar su labor y no ver en desmedro sus ingresos económicos.

Benítez detalló que ante la necesidad de los trabajadores del mar del sector, "se debió reparar y proteger los pilotes de la estructura con fundas de HDPE y rellenas de hormigón, aplicar un sistema anticorrosivo a la estructura metálica del muelle para evitar el temprano deterioro producto de tiempo. También una reposición de estas estructuras metálicas, una conservación de la plataforma de embarque, recambio en las defensas de madera, conservaciones generales del muelle e instalación eléctrica".

Por su parte, el director de la DOP en la Región, Dagoberto Illanes, puntualizó que: "El MOP considera un Plan de Mejoramiento de Borde Costero, por medio del cual se ejecutan obras relativas a construcción y conservación de todo el entorno del litoral, donde también son consideradas las conservaciones de los muelles existentes en la región. En este caso estamos dando término al muelle de Tocopilla, posteriormente iniciaremos obras en el Muelle Coloso, y en la Caleta de Pescadores de Antofagasta, donde se encuentra en carpeta un proyecto de mayor envergadura que tiene relación con una remodelación de todo el entorno".

La Dirección de Obras Portuarias se encuentra desarrollando desde junio, un completo mejoramiento de la estructura, de acuerdo a lo planteado por los pescadores y sus familias, ya que el muelle no se encontraba en condiciones para su uso.

326 millones de pesos tiene de inversión esta iniciativa para la preservación del muelle.

Marzo a finales de este mes quedarán listas a s reparaciones y protecciones de esta obra.

Hoy comienza las inscripciones para la "farmacia popular" local

E-mail Compartir

A contar de las nueve de la mañana de esta jornada, comenzarán las postulaciones para que personas puedan ser beneficiarias en la primera farmacia popular de Tocopilla.

Así lo anunció la Municipalidad, donde este proceso se realizará en la Plaza Carlos Condell hasta las 11:30 horas.

Los requisitos que deben cumplir los vecinos interesadas para poder ser parte de este beneficio son: contar con el Registro Social de Hogares (exficha de protección social), ya sea que esté vigente o se encuentre en trámite. Por otro lado, deben tener disponible una fotocopia del carné de identidad, pasaporte o DNI del país de origen.

Finalmente tener a mano una receta médica con prescripción de medicamentos por más de seis meses (enfermos crónicos).

Cabe destacar que la farmacia popular apoyará, en primera instancia, para las personas que tengan residencia comprobable en Tocopilla, mediante el Registro Social de Hogares, además no existirá distinción socioeconómica para los vecinos que lleguen a optar por este beneficio, donde también podrán ser parte los extranjeros con residencia en la ciudad.

Además, las enfermedades sicológicas también entran en este programa, con receta médica que acredite que su medicamento es "permanente" prescrito por al menos seis meses.

En este proceso estarán los profesionales de Dideco entregando apoyo y resolviendo las consultas de la comunidad, con respecto a la iniciativa.

Aprueban compra de nuevos carros para los bomberos de Calama

E-mail Compartir

Debido a las nuevas tecnologías y expansión habitacional de Calama producto de la oferta laboral minera, las instituciones bomberiles se han visto en la necesidad de implementar nuevas estrategias en la prevención y extinción de siniestros.

El Cuerpo de Bomberos presentó el proyecto denominado "Segunda etapa Adquisición de Carros Bomba Calama", por un monto FNDR superior a los dos mil millones de pesos, iniciativa que finalmente fue aprobada por el pleno del Core, beneficiando a la Comandancia, Segunda Compañía, Tercera Compañía, Cuarta Compañía, Sexta Compañía y material menor para la Primera Compañía.

Entre las unidades a adquirir figuran: un carro aljibe, carro autobomba, carro rescate mediano y un carro de primera intervención de incendios.