Secciones

¡Atención! A partir de mayo vuelve el horario de invierno

El segundo sábado de ese mes hay que atrasar en una hora los relojes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

No sólo vivimos literalmente los últimos días de verano, sino también los últimos días con el horario de verano que rigió durante todo el 2015 con muchos a favor y otras tanto en contra.

Estos últimos, apoyados por especialistas que daban cuenta de lo perjudicial que es este horario para el reloj biológico y el aprendizaje, en el caso de los escolares, por ejemplo, hicieron que el Gobierno se retractara de la medida implementada por tema de un ahorro energético y ayer anunciara el regreso del horario de invierno en gloria y majestad.

De esta forma, el segundo sábado de mayo, es decir el 14, habrá que retroceder el reloj en una hora, para volver al horario de invierno que regirá sólo por tres meses, porque el segundo sábado del octavo mes del año volverá el horario de verano. Así el 13 de agosto se reanudará el horario de verano con el adelantamiento del reloj en 60 minutos.

El ministro de Energía, Máximo Pacheco, manifestó que "vamos a tener en la zona centro sur la posibilidad de amanecer con más luz. Es un reclamo que se hacía muy fuerte en esta parte del país porque en el resto del país impacta menos. En el norte impacta menos y en el extremo sur, ellos de toda la vida han iniciado las horas de clase sin luz natural".

Con esta determinación se desecha el decreto supremo N°106 del 27 de enero de 2015, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que extendió el horario de verano hasta el 25 de marzo de 2017.

Aún así el titular de Energía defendió la medida aplicada el año pasado: "El monitoreo de indicadores arrojó que esta medida le permitió al país ahorrarse en los hogares y, en definitiva, en la cuentas de la luz algo así como el 1%. Con esto también disminuyó el delito en las tardes y, como ustedes bien saben, los delitos en las tardes -entre seis y ocho- son más del doble que los delitos de la mañana. También se definió y determinó que habían disminuido los accidentes en las tardes especialmente en las áreas rurales".

El retorno del horario de invierno está fundado "en una experiencia concreta (...) que incluye, como nunca antes, la opinión de los ciudadanos que se expresó a través de encuestas", puntualizó el secretario de Estado.

La voz del pueblo

E-mail Compartir

Carolina Rojas Antofagastina

"Da lo mismo …uno se acostumbra a los horarios. Tengo uno (hijo) que va en la mañana y otro en la tarde, así que ambos me acomodan".


Fancisco Rojas Antofagastino

"No me parece y no por un tema político. No me gusta que se oscurezca más temprano, prefiero tener un día más largo".


Hury Varela Antofagastina

"De todas maneras prefiero el horario de verano, que oscurezca más tarde para aprovechar el día. Los niños salen a las siete y ya está oscuro".


Moisés Prusanidis Antofagastino

"Me gustaría un horario sin cambio e igual todo el año. A los adultos no los influye tanto, quizás un poco más a los niños".