Secciones

Asegura que se contactó con víctima del aluvión

E-mail Compartir

Ayer el matinal de televisión abierta "Mucho Gusto" que va de lunes a viernes en el canal nacional Mega, presentó en una de sus secciones un caso que involucraba a una de las víctimas del aluvión que azotó la ciudad el pasado mes de agosto.

El segmento denominado como la mensajera, tiene como principal personaje a una mujer de nombre Vanesa Daroch, supuesta mentalista y medium, la cual fue contactada por un nieto de una de las víctimas del aluvión.

En la sección se pudo ver a un joven de nombre Joel Espejo, residente de La Serena, que le pedía a esta "medium" poder contactarse con su abuelita Eliana Gómez, víctima de la tragedia y que estuvo desparecida varios días antes de encontrar su cuerpo sin vida.

El joven deseaba saber cómo estaba su abuela y poder despedirse de ella, la sección duró alrededor de diez minutos, para luego volver al estudio donde estaba Vanessa, Joel y algunos integrantes del matinal, Lucho Jara y Katherine Salosny, que siguieron conversando unos minutos más sobre el tema.

Proyecto artesanal entra en su etapa de cierre

E-mail Compartir

Las alumnas del taller de pintura en género que está inserto en la iniciativa "Proyecto Artesanal con Rescate de Identidad Tocopillana" , que desarrolla el Centro de Discapacitados Norte Grande, ya comienzan a preparar la exposición que se llevara a cabo a fines del mes de abril en el Centro Cultural Artes y Letras de Tocopilla.

Esta iniciativa que es financiada por el 2% del fondo para la cultura y aprobado por el CORE Segunda Región de Antofagasta, ya entra en su etapa final, razón por lo cual las vecinas que ya están bastantes avanzadas en lo son varias técnicas de artesanía laboran a tiempo completo para mostrar la mayor cantidad de trabajos en dicha exposición.

Son 25 alumnas que se mueven a las ordenes de la monitora Sara Torres Contador, las cuales acuden regularmente a estos talleres para aprender manualidades que serán admiradas por las personas que asistan a la exposición donde también se dará fin a este proyecto que a entregado un importante espacio de estudio y porque no decirlo de sano esparcimiento apersonas de la tercera edad que tanto necesitan de estos momentos.

Previene Tocopilla lanza nueva campaña escolar

En la cual los profesores, pero sobre todo los apoderados, tendrán un rol preponderante en la prevención las sustancias ilícitas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Desde el presente año, Senda, a través de su respectivo programa comunal Senda Previene Tocopilla, pone a disposición de todos los establecimientos educacionales de Tocopilla, la nueva oferta preventiva denominada "Continuo Preventivo Escolar".

Este programa consta de tres estrategias de prevención siendo estas: "Descubriendo el Gran tesoro". "Aprendamos a Crecer" y "La decisión es nuestra", estrategias que buscan entre otras cosas: Reconocer y gestionar habilidades protectoras para la vida; Generar un estilo de vida saludable con una actitud crítica frente al alcohol y otras drogas y fortalecer las redes de participación de la comunidad educativas, objetivos que contribuirán, entre otros aspectos, a mejorar las acciones preventivas que el propio establecimiento educacional realiza constantemente.

Materiales Preventivos

Este nuevo material que llega para cada profesor jefe y a cada uno de los alumnos matriculados de todas las casas de estudio tocopillanas constituye una real apuesta para que el establecimiento educacional efectúe estrategias de prevención de manera estandarizada y con metodológicas diseñadas, monitoreadas y evaluadas como positivas en los espacios escolares.

Asimismo, cada nivel o grado cuenta con una estrategia que apunta a fortalecer aspectos fundamentales en el desarrollo y crecimiento psicológico, cognitivo y contractual de los alumnos, creando habilidades que le permitirán desenvolverse de manera óptima en la sociedad y en especial frente al riesgo o presión del consumo de drogas y alcohol.

Mirada Local

Mario Mercado González, Coordinador Comunal del Senda Previene de Tocopilla, señaló que " es tremendamente importante que cada uno de los establecimientos educaciones del puerto se sumen y trabajen juntos a sus alumnos, las nuevas estrategias preventivas escolares, ya que han sido reformuladas y potenciadas para que tengan mayor coherencia con la realidad de los niños y jóvenes".

Asimismo, instó a los apoderados a que exijan en sus respectivos escuelas y colegios que se traten estos importantes temas, ya que no es indiferente en la ciudad "es importante que los apoderados sepan y exijan que en los establecimientos educacionales de sus hijos aborden esta problemáticas para que sean ellos quienes cuenten con herramientas para el presente y futuro frente al flagelo del consumo y abuso de las drogas y el alcohol".

Rol preventivo de los padres

Estas estrategias, quienes serán implementadas por los propios docentes jefes, en horarios de libre disposición, que los docentes y los directivos asignen, también están dirigidas a los apoderados, quienes deben asumir el rol preventivo del hogar en complemento al ejercicio preventivo escolar.

"Los padres deben ser activos en la formación preventivas, son ellos quienes crían y educación a sus hijos desde el seno del hogar," señaló Mercado.