Secciones

Agrupación Renacer cita a una asamblea hoy

E-mail Compartir

La Organización de Discapacitados Renacer, está realizando un llamado a todos sus socios para que acudan hoy a las 18:00 horas a una importante asamblea en el sindicato de estibadores ubicado en Aníbal Pinto 1385, donde se dará a conocer una significativa información.

Se trata de la primera reunión que los dirigentes encabezados por su presidente Harry Frías Muñoz; Juan Chirino como vicepresidente; tesorero, Hector Bórquez y secretario, Luis Araya, sostuvieron con el arquitecto de Secoplan para construcción de su nueva sede, proyecto altamente anhelado por los socios y dirigentes de esta agrupación.

Aparte de saber los pormenores de este encuentro, los socios podrán ponerse al tanto de los diferentes temas y proyectos que esta agrupación tiene planificado para este año en curso.

Los dirigentes aprovecharon de realizar una invitación a todas las personas que lo deseen y quieran integrarse a que se acerquen a la organización para recibir ayuda y orientación al respecto.

Comentaron que están todos invitados.

Alumnos pampinos regresaron a la escuela

E-mail Compartir

La presencia de niños ayer, caminando temprano por las calles de la comuna de María Elena, indicaba que se iniciaba oficialmente el período escolar 2016 en todos los establecimientos educacionales.

Las clases debían haberse iniciado la semana pasada, sin embargo se debió atrasar el proceso en dos días como consecuencia de los problemas que se generaron por las precipitaciones ocasionadas por el invierno altiplánico en la zona cordillerana que afectaron gravemente los ductos que conducen el agua hacia gran parte de la zona.

Al restablecerse la normalidad, los escolares, tanto de los niveles básicos de la Escuela D-133 "Arturo Pérez Canto", como los de la enseñanza media del Liceo Técnico Profesional Científico Humanista "María Elena", iniciaron hoy sus actividades dejando atrás el período del tradicional descanso anual.

La escuela básica inicia su período escolar con un grupo de entusiastas alumnos, por su parte el liceo lo cuenta con 276 estudiantes que se integrarán a las distintas especialidades que ofrece el establecimiento.

De esta forma vuelve el ajetreo pampino.

En nuevo edificio volvió a clases el Liceo Latrille

Con nueva directiva y más alumnos matriculados abrió las puertas la emblemática casa de estudios tocopillana.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Después de mucho esperar, por fin los alumnos, profesores y todo el cuerpo no académico, pudieron volver a trabajar en las nuevas dependencias del renovado y emblemático Liceo Domingo Latrille.

Ayer a las 8:00 horas sonó el timbre que indicaba el comienzo de las clases en el nuevo liceo Latrille, una construcción que debió levantarse después que el antiguo edificio educativo cediera a consecuencia del terremoto del año 2007 que sacudió a Tocopilla.

Durante todo ese tiempo, la comunidad educativa debió trasladarse a una nueva ubicación provisoria, que terminó convirtiéndose en permanente por largos ocho años donde generaciones de estudiantes egresaron sin conocer nunca el verdadero liceo Latrille.

Por suerte, desde ayer esta historia cambio para toda la comunidad educativa que vivió con alegría la inauguración del año escolar en un remodelado y muy moderno edificio que desde ahora y en adelante albergará a los educandos.

Nueva directiva

Para esta nueva etapa que comienza con el nuevo "Latrille", se han realizado algunos cambios en la directiva del establecimiento educativo que comprende nuevo director y en este caso directora, inspector general y encargado de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP).

Los escogidos para este nuevo desafío son Rossana Montero Morales en la dirección del liceo, Sergio Marín como inspector general y Yelitza Morales como jefa de la UTP.

"Es un gran desafío ver estas infraestructura de primer nivel, que a uno la compromete más en lograr los avances efectivos en la calidad de la enseñanza, así que comprometida al 100%", señaló la nueva directora del liceo Latrille.

Actualmente el establecimiento subió su matricula y aún hay espacio para más alumnos interesados.

Metas pedagógicas

Montero indicó que "mis metas son elevar la calidad de la educación por dentro…la idea es el buen uso que le demos a este edificio, eso va a permitir que los niños trabajen de la mejor manera". Asimismo agregó que quiere elevar los puntajes del Simce y la PSU, en el mediano y largo plazo.

Las clases se desarrollan en horarios normales de 8:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.