Secciones

Aumenta el robo de vehículos pero mejora la recuperación

Durante el mes de febrero se registró un crecimiento del 12% en la sustracción de móviles.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El robo de vehículos es uno de los delitos de mayor connotación social en la Provincia El Loa.

Se ha realizado en el último tiempo un duro trabajo para intentar controlar las cifras y ha entregado positivos resultados.

Durante el mes de febrero las denuncias registraron un aumento del 12% en comparación al mismos período del año anterior.

Sin embargo, la tasa de recuperación es mayor. Del total de vehículos sustraídos se recuperan más del 50%, lo que permite que los propietarios nuevamente tengan en su poder sus respectivos móviles.

El análisis que se ha realizado sobre este delito permite precisar el objetivo de cada uno de los robos.

El índice de sustracción de camioneta es importante. En este caso mayoritariamente buscan ser sacadas del país por pasos no habilitados.

En gran número de los casos quienes cometen este tipo de delitos es para luego venderlas o en su defecto son cambiadas por droga en la frontera.

No es la misma realidad de los automóviles, que en su mayoría son robados con un solo objetivo, desmantelarlos de forma rápida para luego venderlos por pieza.

Para evitar que se concreten ambos movimientos, es fundamental que los afectados realicen una denuncia oportuna que permita a Carabineros la reacción temprana.

Si bien existe la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, es especializada en este delito, la labor se realiza en conjunto con los retenes fronterizos y también con las unidades territoriales.

El trabajo realizado en las últimas semanas ha permitido que la cifra de hallazgos durante febrero alcanzara un 54%.

Rondas masivas y también trabajos de la especialidad, permiten concretar estos números en positivo.

El alerta en forma rápida a Carabineros permite encender las alarmas de inmediato para impedir tanto la salida del país de los móviles como el desarme de los automóviles.

Ambos movimiento los delincuentes lo realizan en corto tiempo, por lo que denunciar es clave.

aumentó el robo de vehículos durante el mes de febrero en Calama. 54%

de recuperación se ha conseguido durante el segundo mes del año en la ciudad.

12%

Hoy parte el juicio contra imputado en homicidio de Carabinero

E-mail Compartir

Un año exacto ha transcurrido desde la muerte del suboficial de Carabineros Rigoberto Candia Pérez.

El funcionario fue asesinado por un sujeto que trasladaba droga cerca de la comuna de Ollagüe.

Candia fue alertado por los habitantes que habían dos sujetos sospechosos en una de las rutas de la zona y de inmediato salió a verificar qué estaba ocurriendo.

En ese momento, según los antecedentes que se conocieron de forma inicial, se encontró con dos individuos, uno de los cuales extrajo un arma de fuego con la que le dio muerte.

Ambos escaparon del sector, sin embargo la búsqueda de los efectivos permitió la detención de uno de ellos, quien desde hoy deberá enfrentar el juicio oral en su contra.

Más de 100 personas no están habilitados para trabajar con niños

E-mail Compartir

Ciento cuarenta sentencias, ingresadas desde el 19 de junio de 2012 hasta el pasado 3 de febrero, registra la región para la inhabilidad en el trabajo con niños.

El seremi de Justicia, Marcelo Encina, y el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Rafael Carvajal, formularon un llamado a todos apoderados a revisar en línea el Registro de Inhabilidades sobre condenados por delitos sexuales contra menores.

Dicha consulta se realiza en forma gratuita en www.registrocivil.gob. Trámite que cobra relevancia al contratar servicios de cuidadores, transporte escolar, salas cunas o jardín infantil.

Al ingresar a la página el usuario debe seleccionar "Consultas registros en línea", hacer clic en "Inhabilidades para trabajar con menores" e ingresar los datos requeridos, como el RUN y el nombre completo de la persona a consultar. Desde octubre de 2012 ya han sido recibidas más de un millón 516 consultas y desde la creación del Registro de Inhabilidades -19 de junio de 2012- hasta el 3 de febrero de este año, están registradas 3.818 sentencias relacionadas. De ellas, el 99% corresponde a hombres y sólo 33 sentencias a mujeres.

El jefe del registro civil explicó que cualquier persona natural o jurídica que requiera contratar "a alguien para algún empleo, cargo, oficio o profesión que involucre una relación directa y habitual con menores de edad, puede acceder a revisar el registro y ver si puede o no ejercer la función".