Secciones

Hoy culmina maratón para donar sangre

E-mail Compartir

Un total de 35 personas dijeron presente ayer en el primer día de la maratón de donación de sangre, que realizará hasta hoy el Hospital Regional de Antofagasta.

Apoyada por la organización "Embajada Mundial de Activistas por la Paz", la actividad estuvo marcada por el entusiasmo del equipo gracias a la positiva respuesta de la comunidad. Por ello, el llamado es a sumarse a la causa en la segunda y última jornada, en Prat con San Martín, de 9.30 a 14 horas.

Susan Moreno, tecnólogo médico y coordinadora de las colectas móviles del Banco de Sangre, dijo que "fue una excelente jornada, la que sin duda agradecemos, pero el esfuerzo continúa, ya que la demanda sigue subiendo. Invitamos a los antofagastinos a hacer su buena acción del día con nosotros, habrá muchas familias que se los agradecerán".

La iniciativa se enmarca en la Campaña 2016 del Banco de Sangre, debido a que la región atraviesa por una situación compleja, dado que la demanda ciudadana de sangre es cada vez mayor, llegando el recinto a su stock crítico. Este año se han realizado 12 colectas móviles, con 180 donantes voluntarios. Los requisitos son acudir con carné de identidad, ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y haber desayunado previamente.

Esperaron 45 años para volver a abrazarse

Hermanos se reencontraron gracias a Carabineros de Taltal.
E-mail Compartir

Redacción

Una nueva y feliz etapa de sus vidas comenzaron a escribir dos hermanos, luego que gracias a las gestiones de Carabineros pusieran fin a 45 años de separación.

A mediados de febrero, hasta la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Taltal llegó Haroldo Jofré Cortés, quien reside en Copiapó, Región de Atacama. A sus 75 años, su sueño era encontrar a su hermano Gamelín del Rosario, con quien había perdido todo contacto hace 45 años.

El único antecedente con el que contaba era que su familiar mantenía dirección en Taltal, sin embargo al obtener una dirección los carabineros acudieron a ésta, constatando que era inexistente. Peor aún, los vecinos del sector ni siquiera lo conocían.

Los carabineros no bajaron los brazos y realizaron una serie de diligencias, concurriendo a diversos lugares para obtener alguna información. Además, la difundieron a través de una radio local.

Pero las buenas noticias llegaron días después, cuando se conoció que Gamelín trabajaba como sereno en la mina "La solución", ubicada en el sector de canchas a 61 kilómetros de la localidad. Hasta el lugar acudió el personal policial, coordinando un primer reencuentro vía telefónica. Este fue concretado al terminar su turno en la faena, pero el mejor momento llegó cuando, a la semana siguiente, en la comisaría los hermanos Jofré Cortés pudieron finalmente darse el esperado abrazo del reencuentro.

45 años esperaron los hermanos Jofré Cortés para abrazarse nuevamente.

La Estrella de Antofagasta

Aumento en ingresos de recursos contra isapres marcaron el 2015

E-mail Compartir

Un ingreso de 8 mil 423 causas de distinta naturaleza, cifra superior en un 45% al del periodo anterior , además de un total de 8 mil 485 fallos, registró la Corte de Apelaciones de Antofagasta durante el año judicial 2015.

Así se desprende de las cifras entregadas por la presidenta saliente del tribunal de alzada, Myriam Urbina Perán, quien expuso en la cuenta pública de ayer que los recursos de protección por alza de plan en las isapres "fueron los que anotaron el mayor aumento, con un 151% más de ingresos que el 2014 (1.989 ingresos), siendo la tercera corte a nivel nacional con mayor número de ingresos en recursos de protección, siguiendo a Santiago (88.507) y Concepción (6.786)".

En materia de modernización, destacó la implementación del acta 54-2014 de la Corte Suprema, que dio el primer paso en el proceso de digitalización en la tramitación de los juzgados civiles. "Desde su puesta en marcha, los cuatro juzgados civiles de Antofagasta han ingresado 13.862 causas ejecutivas digitales", afirmó.

Entre los hitos del periodo también fue relevada la implementación del Centro de Cumplimiento de Medidas de Protección en materia de familia, que comenzó a funcionar en julio. Desde ayer, la nueva presidenta de la Corte es Jasna Pavlich Núñez.