Secciones

Inician obras de cierre para reconstrucción de la E-10

Ayer se dio paso a este hito, después de ocho años del terremoto del 2007.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Después de años de espera, ayer la comunidad tocopillana vivió un hito histórico, con la llegada de la empresa ByC a los terrenos de Avenida 18 de Septiembre, donde se levantará la nueva Escuela 10 Bernardo O'Higgins, procediendo al esperado cierre perimetral.

Con la presencia del alcalde Fernando San Román se firmó el acta de autorización de trabajos previos para que la empresa ingrese a realizar los primeros movimientos, mientras se tramita la resolución por parte del ministerio de Obras Públicas (MOP). La idea del edil es evitar la burocracia y adelantar trabajo mientras se espera la resolución definitiva.

Al acto de entrega simbólico asistieron diversas autoridades, como también la directora de la Escuela Bernardo O'Higgins, el Centro de Padres y Apoderados, asistentes de educación, profesores, estudiantes de ese establecimiento educacional, quienes celebraron la medida adoptada.

Inmediatamente firmada el acta este lunes, la empresa comenzó a instalar el cierre perimetral en el entorno del plantel educativo. Los pasos que siguen son el desmontaje y la desratización, para posteriormente proceder a la demolición y reconstrucción del establecimiento.

"Agradezco a la comunidad educativa, profesores, apoderados, directivos y alumnos, quienes lucharon incluso en las calles para empujar estos procesos. Fueron años de lucha. Agradezco a mi equipo técnico de Secoplan que diseñó este anteproyecto. Agradezco al MOP que apoyó e impulsó todas las gestiones. Agradezco al gobierno regional y provincial por apoyar, a los cores por votar este proyecto. A la Presidenta Bachelet por cumplir su compromiso con Tocopilla y esta escuela", indicó el edil tocopillano.

Proyecto

El edificio tendrá 5.970 metros cuadrados de construcción y la empresa ByC tendrá 450 días en total para ejecutar estas obras (15 meses aproximadamente).

Cabe destacar que este proyecto de reconstrucción, después de más de siete años del terremoto del 2007, se licitó entre agosto y diciembre de 2015 por un monto de $6.453.499.000, donde al momento de su apertura la oferta presentada fue por $8.435.589.000, por lo cual en sesión del Consejo Regional de fecha 15 enero del 2016, se aprobó un complemento de fondos para la adjudicación del proyecto por la suma de $1.982.090.000, el cual fue gestionado por la Dirección de Arquitectura del MOP ante el ministerio de Educación y el Gobierno Regional Antofagasta, quienes aportaron en partes iguales al financiamiento del proyecto.

8 mil millones de pesos es el monto superior (aproximado) de la reconstrucción de la E-10.