Secciones

Masiva participación en operativo

E-mail Compartir

Más de 50 gatitos y sus dueños participaron del operativo veterinario gratuito, organizado por la Unidad de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Tocopilla.

Este operativo, realizado en la Plaza Carlos Condell, consistió en aplicar antiparasitario interno (contra gusanos gastrointestinales) y externo (contra pulgas) para los gatitos.

Sólo se desparasitaron de manera interna felinos a partir de los 15 días de vida y de manera externa desde los 2 meses.

También llegaron a esta jornada varios dueños de mascotas con gatitos para entregar en adopción.

Para este caso, la Casa Consistorial invitó a todas las personas interesadas en adoptar estos animalitos y tenerlos en su hogar, a que se contacten con ellos a través del Facebook "Municipalidad de Tocopilla" y así derivarlos para que puedan regalonear y cuidar a estos gatitos.

Municipio responde sobre polémica de la bandera en el suelo

E-mail Compartir

A raíz de una fotografía que está en las redes sociales y en la que supuestamente un funcionario municipal dejó caer una bandera chilena en el suelo en la Plaza Carlos Condell, la Casa Consistorial presentó su versión de los hechos, acerca de este polémica generada durante el día martes.

En un comunicado de prensa, la Casa Consitorial señaló que "en total el hecho no duró más de 5 minutos, y la bandera en el suelo no estuvo más de un minuto mientras Jorge Pérez (funcionario aludido) enrollaba el cordel para guardar los implementos. Tuvimos la mala suerte de toparnos con un caza noticias que jamás comprenderá el contexto real del asunto, porque no es capaz él mismo de acercarse a conversar o preguntar sobre un hecho puntual".

OPD organiza mesa de trabajo con el Sename

E-mail Compartir

Frente a las diversas problemáticas en torno a la niñez y adolescencia de la comuna, la Oficina de Protección de Derechos Infantiles y Adolescentes (OPD), convocó a su primera mesa de trabajo con la red colaboradores del Sename, que en Tocopilla es el Servicio Paz y Justicia (Serpaj).

En esta instancia se plantearon las formas de desarrollo de cada programa, con el fin de conocer en detalle cuales son sus sujetos de atención, formas de ingresos, profesionales con que cuenta cada programa, los planes de intervención en que visualizan para cada caso, los tiempos de trabajo, como también se abordó los trabajos que se hacen hacia la comunidad en general.

Participaron de esta mesa de trabajo: Martin Luther King, PPF Oscar Romero, PIE Jose Aldunate y PPF Alfonso Baeza de la comuna de María Elena.

La fuerza de trabajo se espera incrementar con el trabajo en red de todas estas instituciones que permitirá desarrollar estrategias para aumentar la prevención de vulneracion de derechos en niños, niñas y adolescentes de la comuna.

Vecinos se quejan de constantes cortes de agua en Prefectura

Asegura que situación se da todas las semanas desde que inauguraron los departamentos. Exigen solución.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Molestos están los vecinos del conjunto de departamentos sociales de Prefectura, quienes aseguran estar chatos con los reiterados cortes de agua que afectan al sector, debido a un mal funcionamiento de las bombas.

Según explicó la presidenta de la Junta de Vecinos de Prefectura, Paola Ibaceta, el miércoles fueron a arreglar las tres bombas de agua los representantes de la empresa constructora Jayhar, pero en vez de solucionar la situación, todo quedó de mal en peor.

Llevan dos días sin agua y, según explicó la dirigenta, la situación se repite cada semana, donde quedan por lo menos de dos a tres días sin el líquido vital, afectando en su totalidad a las 133 familias que habitan en el sector.

"Desde que nosotros llegamos aquí a Prefectura, en diciembre, estamos acarreando los mismos problemas con las bombas. Se echan a perder y vienen a arreglarlas, pero hacen puros arreglos parche y nosotros estamos cansados de siempre pasar por lo mismo. Siempre estamos una semana con agua, una semana sin agua y ya la gente no quiere más", indicó Paola Ibaceta.

Sin solución

La dirigenta vecinal aseguró que todavía no hay solución a esta problemática, causando diversos problemas sanitarios en el sector, especialmente con los menores de edad, el tema del mantenimiento de los baños y otros dramas domésticos, a base de la falta del elemento vital.

Si destacó que camiones aljibes han surtido de agua a vecinos y algunas ayudas con bidones de agua de la gobernación, que también fueron repartidas ayer.

El municipio fue a constatar la situación y comprometió para hoy la ayuda en agua a través de sus camiones.

Al cierre de esta edición personal de la constructora Jayhar estaba trabajando en las bombas y poder dejarlas habilitadas.

Este medio de comunicación intentó conocer la versión del Serviu, pero tras contactarlos, no fue posible obtenerla.

133 familias se ven afectadas por estos reiterados cortes de agua en Prefectura.

Dos días (hasta el cierre de esta edición) llevaban sin agua los vecinos de estos departamentos.