Secciones

Cobresal lucha, pero... Pierde con Cerro Porteño

E-mail Compartir

A veces las ganas no bastan y bien lo sabe Cobresal, pues pese a luchar todo el partido en Paraguay anoche, no le alcanzó y perdió 2-1 con Cerro Porteño en la Copa Libertadores.

Segunda derrota consecutiva del cuadro chileno en la misma cantidad de partidos, resultados que ya lo comienzan a complicar al no tener puntos en el Grupo 8.

El elenco minero luchó en su visita a Asunción, sin embargo, la jerarquía de un equipo con tradición en este certamen pesó más y fue vital para impedir la conquista de algún punto.

En el primer tiempo Cobresal se plantó bien en el campo, ordenado y tratando de apostar a la contra, mientras los locales llegaban una y otra vez, pero no lograban finiquitar.

Así fue como se fueron sin goles al descanso y con la ilusión del cuadro chileno intacta.

Pero en el complemento llegó el balde de agua fría. El orden de la etapa inicial no se repitió y eso lo aprovechó Cerro. Primero a los 49' a través de Jonathan Santana y luego a los 51' gracias a Luís Leal. A los 61' Lino Maldonado puso el descuento y la ilusión minera tras aprovechar un grueso error del local.

El "Comandante" Salas se enfoca en Huachipato

E-mail Compartir

En Universidad Católica ya dieron vuelta la página tras perder el invicto y el liderato del Clausura ante O'Higgins en Rancagua y su técnico, Mario Salas, aseguró que los jugadores seguirán mostrando un compromiso importante para que llevar al club al sitial más alto, luego de seis años sin títulos.

"Para luchar por algo necesitas jugadores comprometidos con la causa, y sin duda que estos jugadores, más allá de los resultados, están muy comprometidos con la causa de llevar a Católica al sitial más alto", sostuvo el adiestrador cruzado.

Además, Salas sostuvo que "la capacidad de reaccionar frente a una situación y vencer un obstáculo me parece muy bueno y a nosotros nos ha dado muchos dividendos, pero nuestra propuesta no es ser un equipo de reacción, sino de acción, protagonista, propositivo desde el primer minuto, no podemos abandonar esa idea".

La UC perdió el liderato del campeonato tras perder con O'Higgins, pero este fin de semana en casa, tienen la opción de volver a retomarlo, pero dependerá de los resultados de Palestino y Colo Colo, los punteros.

La FIFA busca hoy a su nuevo gobernante

Cinco son los candidatos para reemplazar a Josehp Blatter en el sillón del fútbol mundial.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Hoy puede pasar cualquier cosa en las elecciones de la FIFA. Desde que se destapó el escándalo de corrupción al interior del ente mundial del fútbol, las confederaciones tomaron cierta distancia y prefirieron mantener silencio sobre el voto, situación que no ocurría cuando estaba Joseph Blatter.

Cinco son los candidatos a quedarse con el sillón de la FIFA. La lista es diversa, pero la tendencia está sobre dos nombres: el italiano Gianni Infantino y Salman bin Ibrahim Al Khalifa suenan como los contrincantes más fuertes, pero nada está escrito aún.

Los candidatos

Los cinco postulantes a la FIFA quieren "enderezar el rumbo" después del escándalo mundial con Blatter.

Uno de ellos es el Jeque Salman ( 50 años). Estudió Contabilidad, Literatura e Historia inglesa, trabajó en los rubros de construcción, importaciones, entre otros, y, desde el 2013, preside la Confederación Asiática de Fútbol y la vicepresidencia de la FIFA.

En las elecciones pasadas, apoyó a Michael Platini pero, tras su suspensión, postuló a la presidencia de la FIFA en el día límite del plazo.

El ítalo-suizo Gianni Infantino (45 años) es el plan B de la UEFA. Secretario general del ente europeo, la mano derecha de Michel Platini se presentó en el último momento con el apoyo del comité ejecutivo de la organización y con una imagen de hombre recto y competente. Habla inglés, francés, alemán, español e italiano.

Ali Bin Al Hussein (40 años) es residente de la federación jordana, hijo del rey Hussein, estuvo a punto de impedir que Joseph Blatter retenga en primera ronda su cargo en la FIFA, en mayo del 2015 (perdió con 73 votos frente a 133).

Jerome Champagne es un diplomático francés de 57 años, ex subsecretario general y director de Relaciones Internacionales de la FIFA. Incursionó en la prensa en la revista France Football, creadora del Balón de Oro, y una de sus plataformas fuertes de su campaña ha sido Twitter.

Champagne también participó en proyectos internacionales de fútbol, como el lanzamiento del programa "Ganar en África con África".

Finalmente Mosima Gabriel Sexwale es sudafricano, político, tiene 62 años y adquirió el apodo de "Tokyo" al practicar karate desde niño. Además, es activista contra el régimen de segregación racial y acusado de terrorismo, por lo que pasó 13 años en el penal de la isla Robben junto a Nelson Mandela. En la cárcel, gestionó el club "Makana", conformado por prisioneros políticos.

Hoy uno de ellos será el presidente de la FIFA.