Secciones

Buscan donantes de sangre para tocopillana

E-mail Compartir

La familia de la tocopillana Abigail Daniela Cuello Rojas, está solicitando donantes de sangre para esta persona, quien está sufriendo por un complicado estado de salud.

Lamentablemente a esta persona le fue detectada leucemia aguda y esta donación de sangre se realiza para poder estabilizarla y trasladarla a Santiago para continuar con su tratamiento.

Es por ello que se le pide a toda la comunidad el poder realizar este acto de vida en el Hospital Marcos Macuada o en el Hospital Regional, donde la familia agradeció a todos quienes donaron y pidió a toda la comunidad esta ayuda de corazón.

Donación

En estos momentos, el tema de la donación de sangre es preocupante, porque está al debe en Antofagasta. La cifra a nivel nacional es de un 23% de donantes voluntarios, pero en la capital regional con suerte llegamos al 10%, menos de la mitad.

Durante el año pasado, se realizaron 5.675 transfusiones en la región, principalmente a pacientes de pediatría, maternidad, oncología, emergencia y diálisis.

Convocan a la comisión veedora del Censo 2017

E-mail Compartir

En una reunión realizada en la Gobernación Provincial, se dio por creada la comisión que será la veedora de la coordinación con la comisión regional del próximo Censo 2017 y determinar qué instancias públicas y/o autoridades son importantes para el desarrollo de los trabajos pre-censales y censales.

En esta comisión provincial participa, además de la Gobernación, la Municipalidad, hospital, Carabineros, PDI y Registro Civil.

Durante mayo, junio y julio de 2016 en la Región de Antofagasta se realizará el pre-censo.

Durante mayo, junio y julio de 2016 en la Región de Antofagasta se realizará el pre-censo. Algunas de las preguntas que realizarán los censistas serán: ¿cuántas personas viven en el hogar?, ¿cuántos son mujeres y hombres? y si comparten el presupuesto para la alimentación. Estás serán algunas de las indagaciones que ayudarán a determinar las viviendas existentes, los hogares dentro de cada vivienda y la cantidad de habitantes según el sexo. El INE requerirá convocar a más de 14 mil voluntarios para la ejecución de censo en 2017.

Municipio deberá pagar $7 millones a vecina tras caída

Corte de Apelaciones falló a favor de Lorena Barraza Castillo, quien en el 2013 y producto de una tapa de alcantarillla en mal estado, cayó.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la resolución dictada por el Juzgado de Letras de Tocopilla, que condenó a la Municipalidad a pagar una indemnización de perjuicios por falta de servicio a Lorena Barraza Castillo, quien sufrió una fuerte caída el 18 de noviembre de 2013, en la vía pública, provocada por la falta de mantenimiento de la tapa de una cámara del alcantarillado.

En fallo unánime, la sala de febrero del tribunal de alzada -integrada por los ministros Myriam Urbina Perán, Jasna Pavlich Núñez y Óscar Clavería Guzmán- confirmó la sentencia dictada el 21 de agosto del 2015 por el Juzgado de Letras de Tocopilla, por considerar que "existen presunciones judiciales suficientes en términos del artículo 426 del Código de Procedimiento Civil, que permiten establecer la falta de servicio en cuanto no se mantuvo reparada la acera en lo referente al levantamiento de la tapa de la cámara, a consecuencia de lo cual se ha producido la lesión que en este proceso de indemniza, razones por la cual no cabe sino confirmar la sentencia, cuyas costas del recurso deberá pagar la demandada (municipio)".

El fallo confirmó el pago de $1.281.379, por concepto de daño emergente, pero elevó a $7 millones la indemnización por daño moral.

Los hechos

Este accidente ocurrió en la tarde de ese 18 de noviembre del 2013, a eso de las 18:30 horas, cuando la vecina se encontraba de compras con su hijo -que en ese entonces tenía 10 años- y se iban a devolver a su casa, pero al pasar por la intersección de las calles 21 de Mayo con Colón y producto de las aceras en mal estado, específicamente una tapa de alcantarilla destruida, Lorena pisó ahí y sintió un crujido en el tobillo izquierdo. Luego de eso se fue contra el suelo y vino un dolor indescriptible.

Fue llevada al hospital y sufrió una fractura en dos partes de su tobillo, generando diversos costos médicos y la incapacidad de realizar sus labores normales como madre y dueña de casa.

Es por ello que bajo la asesoría del abogado Jaime Andrónico, en febrero del año pasado demandó a la Municipalidad por "falta de servicios".

Un año después ganó esta instancia en la Corte de Apelaciones.

"Hacer lo que hice cuesta, porque es muy largo el proceso. Tenemos miedo, pero tenemos derecho a hacerlo, las demandas se pueden hacer y puede conseguirse algo que le pueda ayudar a las personas que sufrieron daño", concluyó Lorena.

Respuesta del municipio

La administradora municipal, Yesenia Monsálvez, indicó que se cumplirá cabalmente con lo sancionado por la Corte, además que "nuestro municipio ha adoptado las medidas tendientes a mitigar cualquier riesgo a la integridad de los transeúntes de la comuna, conformando una mesa de trabajo (…) para realizar un calendario de trabajos de mejoramiento de los bienes nacionales de uso público que presenten deterioro o peligro", independiente que a veces sean de privados.