Secciones

La voz del pueblo

E-mail Compartir

Fernando Barría Antofagastino

"No queda otra. Esto no es una falta de compromiso de los ciudadanos, sino que de los más jóvenes, quienes no cuida su ciudad "


Isabella Avilés Estudiante

"En otras ciudades del país también han tomado esta medida para resguardar sus espacios públicos, como por ejemplo en La Serena"


Elbert Álvarez Visitante

"Es una pena pero así debe ser. Al final es una medida necesaria, la cual esperemos que termine con este tipo de eventos contra el parque"

Comunidad apoya el cierre nocturno del Parque Japonés

Si bien reconocen que la medida no es la adecuada, la gente dice que no hay más opción.
E-mail Compartir

Cristian Castro O. - La Estrella de Antofagasta

A dos días que se iniciara a través de redes sociales una consulta popular para constatar el parecer de la comunidad ante el levantamiento de un cierre perimetral en torno al Parque Japonés, la decisión de los antofagastinos pareciese ser clara..

Y es que la gran mayoría de las personas (62% votaron a favor de la medida en twitter) han mostrado su aprobación ante esta propuesta, la cual fue tomada a última hora por el municipio dado a los imprevistos causados por quienes ingresan al lugar a causar daños.

Diferencias

Muchos de los que apoyan esta medida manifiestan que no queda más solución ante el lamentable comportamiento de unos pocos.

Algunos incluso, a regañadientes manifestaron que si bien un cierre perimetral afectará la armonía del parque, el cual estaba diseñado para el disfrute sin límites de horarios por parte de la comunidad, dicen que no queda más solución que levantar la cerca.

Nevenka Marinovic, antofagastina que hace años no venía a la ciudad, opina que es lamentable que se coloque un cierre, pero "no queda otra, porque lo ideal era de que las personas tengan un poco más de conciencia con su entorno, pero ya que eso no pasa es mejor que resguarden el parque con un cierre", dice la mujer mientras pasea por el reinaugurado espacio.

Concientización

Dentro de este mismo contexto, la municipalidad ha lanzado una campaña de concientización ciudadana para evitar el deterioro de los espacios públicos debido a la falta de cuidado o a la simple acción de quienes no se les ocurre mejor cosa que hacer.

Por ello, a través del hashtag #YoCuidoAntofagasta, las autoridades emprenden la aventura de conseguir un mayor compromiso ciudadano.

"Es lamentable todo esto pero hay que hacer algo, porque últimamente nos hemos quedado solo en lo que es la queja y el enojo pero no hemos tomado cartas en el asunto, y digo esto porque es un tema que nos compete a todos los antofagastinos, o al menos a quienes nos sentimos comprometidos con la ciudad", dice el vecino del Parque Japonés Víctor Meneses, quien cada mañana se levanta a visitar el lugar, recogiendo una que otra colilla de cigarro para tirarlas en los receptáculos de basura.

"Si no cuidamos nosotros ¿Quién lo hará?, he visto a aquí mismo a gente quejarse de lo sucio que está la pileta, pero no recogen la botella de plástico que llega rodando a sus pies", sentencia el hombre.

Encuesta

Como se ha mencionado, hasta el momento gran cantidad de personas avalan la colocación del cierre, pero las consultas se realizarán por lo menos hasta el fin de semana.

Recordemos que el cierre, según se ha señalado, no impactaría con la estética del parque, ya que desde el municipio se ha señalado que este deberá obedecer a la estética oriental del espacio, dentro del cual también se baraja la posibilidad de poner un guardia al interior para proteger el emblemático sitio.

Restaurada

Después de permanecer rayada y visiblemente deteriorada, uno de los íconos más emblemáticos de Antofagasta, El Ancla en el cerro, fue reparada ayer por el equipo de la Dirección de Emergencias y Operaciones de la Municipalidad, quienes ascendieron más de 270 metros para reparar, limpiar y pintar el punto que durante los primeros años de la ciudad fue la señal para las embarcaciones de que se estaba aproximando a Antofagasta. El Ancla ahora luce limpia.