Secciones

La conexión que tendría Marco Antonio Solís con Antofagasta

En el 2008, un chileno acaparaba a medios chilenos y mexicanos al decir ser el padre del cantante.
E-mail Compartir

El indiscutido romántico que no dejó a fémina sin sufrir un principio de soponcio durante la apertura del Festival de Viña, Marco Antonio Solís, no solo tendría sangre azteca corriendo en sus venas, sino también sangre del norte de Chile.

Esa es la tesis a la que postulaba el atacameño Percy Valencia, quien declaró en su momento ser el padre del autor de "Mi eterno amor secreto", ya que este habría tenido una fugaz e intensa relación con la madre de Marco Antonio en el verano de 1959.

"Sigue sin mí"

En la publicación realizada por el Diario de Atacama en el 2008, este hombre, que decía ser el padre del cantante, tuvo tal repercusión mediática que incluso llegaron medios mexicanos a realizarle entrevistas.

En este contexto, Valencia aseguró que entre enero y marzo de 1959, cuando tenía apenas 19 años, conoció a la joven madre del cantante, María Elena Sosa, quien en ese momento se presentaba por el norte del país.

Ambos se conocieron en el Hotel Antofagasta, donde cruzaron sus miradas y supieron que eran el uno para el otro.

"Valencia, quien hasta el día de hoy mantiene de recuerdo el llavero de la pieza 519 que ocupó en el quinto piso del hotel, recuerda que se enamoró de inmediato y compartieron desde enero a marzo del año 1959 en la Perla del norte", destacaba la crónica del diario en el 2008.

La narrativa continúa con el idilio amoroso hasta que la bella mujer emprende un viaje hasta Chuquicamata, en donde un enamorado Percy la sigue en moto, pero pierde el control, se accidenta y queda semanas internado, por lo que pierde contacto con su amor de verano, a quien jamás vuelve a ver.

¿Y Marco?

Si bien el parecido entre este hombre y el romántico mexicano es indiscutible, no se puede comprobar la veracidad de su relato, y si bien Percy trató de conocerlo personalmente en el 2005 cuando el cantante se presentó en Copiapó, no tuvo el más mínimo acceso hacia él.