Secciones

A casi un año del aluvión finaliza reparación de rutas en Taltal

Sólo falta terminar el sector de "Paso Malo", cercano a Taltal, para completar arreglos en la ruta 1.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El 26 de marzo del año pasado, al día siguiente del frente de mal tiempo que afectó a Antofagasta y arrasó con Atacama, era un desafío llegar a Taltal por tierra. Las quebradas bajaron hacia la ruta y costó días para normalizar el tránsito.

Cuando "La Estrella" hizo el recorrido desde la capital regional hasta esa comuna, cinco días después, había que manejar con precaución y a baja velocidad. Vimos tierra y rocas esparcidas por el camino, trabajadores limpiando las pistas en la temida cuesta de Paposo, varios tramos en mal estado.

Sin embargo, cuando ya ha pasado casi un año desde el fenómeno climático, ya están a punto de finalizar las obras del proyecto "Conservación por Emergencia en las rutas 1 y B-710", que trabajó durante este tiempo el Ministerio de Obras Públicas para recuperar los sectores que quedaron más dañados con el paso de las lluvias.

Actualmente, el proyecto tiene un 95% de avance, y sólo está faltando terminar el enrocado del sector de "Paso Malo"-cercano a Taltal- para concretar la mantención de toda la ruta. "Estos trabajos se concretarán en los próximos días, y de esta forma estamos cumpliendo con la comunidad taltalina, recuperando en un 100% las vías que fueron afectadas en las pasadas lluvias", explica el seremi de Obras Públicas, César Benítez.

Reparación

En el caso de la ruta costera, el proyecto abarcó sectores entre los kilómetros 25 al 169, realizando limpieza y reemplazo del pavimento en ciertos tramos. Además, se ejecutaron obras nuevas de saneamiento, estabilizándose la plataforma del camino y la superficie de rodado.

En tanto, en la ruta B-710 (que conecta el cruce hacia caleta El Cobre y Paposo, por la ruta 'semi costera') se realizaron obras de protección de la plataforma, estabilización de sectores erosionados y limpieza, además de extender el saneamiento que ya existía en el lugar, en una extensión de 3 kilómetros.

95% de avance tiene el proyecto de reparación por la emergencia ocurrida en marzo de 2015.

Exitoso traslado de la valiosa colección del Museo de San Pedro

E-mail Compartir

Con éxito finalizó el traslado a un recinto transitorio de la valiosa colección del Museo Arqueológico R.P. Gustavo Le Paige de la Universidad Católica del Norte (UCN), donde permanecerá mientras se ejecuta la construcción de un nuevo y moderno edificio de la entidad en el poblado de San Pedro de Atacama (Región de Antofagasta).

Luego de 18 meses de una labor que implicó múltiples desafíos técnicos, las piezas patrimoniales fueron ubicadas a aproximadamente un kilómetro de distancia de las antiguas instalaciones, en un espacio propiedad de la UCN especialmente habilitado para resguardar las cerca de 12 mil cajas que contienen el testimonio y legado de los grupos humanos que habitaron extensas zonas del norte de Chile.

El recinto temporal fue construido con una infraestructura adecuada a los requerimientos que exige el resguardo de la colección, garantizando su protección durante todo el tiempo que permanezca en el lugar. Incluye, además, espacios habilitados para la continuidad de los servicios que prestaba el museo, relacionados con la investigación por parte de expertos nacionales y extranjeros.

El complejo proceso, es fruto del resultado del trabajo desarrollado por la empresa consultora Surpatrimonia, y el trabajo mancomunado con la Unidad Técnica de Obra Municipal y la dirección del museo.