Secciones

Los estadios de lujo que recibirán a Chile en EE.UU.

El Levi's Stadium acogió el Super Bowl 50 y el Lincoln Financial Field cerró la Copa de Oro 2015.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G - Medios Regionales

Si Estados Unidos tenía un argumento para acoger la Copa Centenario fue sin duda la elección de sedes que presentaron. Y ahora, cuando ya se sabe en cuales ciudades jugará Chile, los fanáticos tendrán la oportunidad de ver a la Roja en algunos de los estadios más modernos a nivel mundial.

Ante Argentina, el 6 de junio, Chile jugará en el Levi´s Stadium de Santa Clara, en California. El recinto es relativamente nuevo ya que se abrió en agosto de 2014 y tiene capacidad para 68.500 personas. Allí juegan como local los San Francisco 49ers de la NFL y fue sede del reciente Super Bowl 50 donde los Denver Broncos vencieron a Carolina Phanters. Además, el año pasado fue elegido como el mejor recinto del 2015 por el Stadium Business Awards. "Los tres estadios se han construido en los últimos 10 o 15 años. El Levi's es prácticamente nuevo y está hecho con la última tecnología", cuenta a La Estrella el periodista norteamericano Arch Bell, quien trabaja para el sitio web de Marca.

Cuatro días después, el Gillete Stadium, en Foxborough, a unos 35 kilómetros de Boston, acogerá el duelo ante Bolivia. Tiene pasto sintético y una capacidad de 68.756 espectadores. "El estadio también es un lugar agradable para ver fútbol. La selección de Estados Unidos juega ahí ocasionalmente. El único problema es el tráfico", explica Bell.

La fase grupal se cerrará en el Lincoln Financial Field, en Filadelfia, cuando Chile juegue con Panamá el 14 de junio. El recinto fue la sede de la final de la Copa de Oro 2015 en la que México venció 3-1 a Jamaica y es la casa de los Philadelphia Eagles, equipo también del fútbol americano. Con capacidad para 68.532 personas, el estadio fue inaugurado en el año 2003.

Opciones de pasar

Para el periodista, el sorteo deparó un mal grupo para los locales -debutarán ante a Colombia el 3 de junio en Santa Clara, y también jugarán ante Costa Rica y Paraguay- por lo que ve difícil el paso a los cuartos de final. "Las actuaciones de EE.UU. en los últimos 18 meses han sido pobres y creo que tendrán que sufrir para pasar. Solo los veo consiguiendo un empate con Costa Rica. Si no clasifica para los cuartos, la presión sobre Klismann se incrementará, pero mientras no tenga problemas en las Clasificatorias para el Mundial, su trabajo estará a salvo", detalla.

Sobre el Grupo D, con Chile, Argentina, Bolivia y Panamá, Bell apunta a que chilenos y trasandinos deberían avanzar sin problemas. "Debiera ser un grupo sencillo para Chile y Argentina. Nunca se sabe en el fútbol, pero sería sorprendente si no avanzan". De hecho, a los dos países los considera como candidatos a la corona. "Sin duda que Argentina y Chile me vienen a la mente. Creo que Uruguay lo va a hacer bien. México también es lo suficientemente fuerte como para llegar a la final".

Ahora que Pizzi está a cargo de la Roja, Bell cree que, a primera vista, la Selección mantendrá su nivel de juego, aunque recuerda positivamente a Jorge Sampaoli. "¡Que fantástico entrenador! Pero creo que Pizzi es un buen entrenador y Chile mantiene el núcleo de jugadores de la Copa del año pasado".

Pizzi, por su parte, se mostró confiado en las chances de su nuevo plantel. "Estamos en las vísperas de disputar una Copa única. Todos los jugadores quieren jugar (...). (Pero) lógicamente, enfrentar una vez más a Argentina siempre conlleva una dificultad extra".

Víctor Estrella no estará frente a Chile en la Davis

E-mail Compartir

Una sensible baja tendría el equipo de República Dominicana para enfrentar la serie de Copa Davis ante Chile en Santiago, entre el 4 y 6 de marzo.

Ayer el número uno de la escuadra visitante, Víctor Estrella, dejó entrever que no estará para los duelos que se disputarán en el Estadio Nacional.

El tenista, de 35 años, señaló a través de su cuenta de Instagram que privilegiará la preparación para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

"El motor en la vida de los deportistas son los retos y este año me he retado a alcanzar uno de mis más grandes sueños, representar a mi país en los Juegos Olímpicos Río 2016", señaló en la red social.

Y agregó: "Es por esto que luego de más de 15 años participando en la Copa Davis, junto a la Federación Dominicana de Tenis hemos decidido que debo concentrar todos mis esfuerzos en llevar a nuestra bandera a un puesto jamás alcanzado".

"Esta ha sido una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar, pero sepan que todo lo que hago es pensando en mi país, mis fanáticos y en todo el apoyo que siempre me han brindado. Río, allá vamos por más", cerró.

"Chile y Argentina son dos monstruos del fútbol"

E-mail Compartir

Tras conocerse los grupos de la Copa América Centenario, la que se desarrollará desde el 3 de junio en Estados Unidos, el técnico de Bolivia, Julio César Baldivieso, comentó la llave que deberá enfrentar su equipo, junto a Panamá, Chile y Argentina.

Al respecto, señaló al portal boliviano Diez que "me gusta el grupo que nos tocó. Es un sorteo complicado, con Argentina y Chile que tienen la obligación de ganar la Copa".

Agregó que "nosotros vamos a hacer lo nuestro, hacer lo mejor posible" en el Grupo D del certamen continental.

Aunque reconoció que "el fútbol es 11 contra 11, pero obviamente que son dos monstruos del fútbol (Chile y Argentina), y hay que cuidarse muchísimo".

Consultado por el momento que vive el seleccionado que dirige, Baldivieso manifestó que "estamos en una etapa nueva del fútbol boliviano. La idea es venir con gente joven".

En esa misma línea, añadió que "a mí me gusta dar oportunidad a gente joven, porque en Bolivia nos hace mucha falta este tipo de partidos".