Secciones

Llevó pollo asado relleno con pasta base a su amiga presa

E-mail Compartir

Un ilegal e insólito relleno tenía el pollo asado que llevó de regalo una mujer a su amiga privada de libertad.

Según la Fiscalía Local, la mujer identificada con las iniciales C.R. ingresó al Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta, ubicado en calle Barón de la Riviere, nada menos que pasta base de cocaína.

Ello, de acuerdo al relato del fiscal adjunto Juan Castro Bekios, quedó al descubierto el fin de semana pasado, cerca de las 13.30 horas, cuando personal de Gendarmería revisó el regalo, encontrado al interior del pollo una bolsa de nylon que contenía el alcaloide.

La joven fue formalizada por tráfico de pequeñas cantidades de droga y se solicitó su prisión preventiva por peligro de fuga, la cual fue concedida.

Mejillonino tenía droga y municiones

E-mail Compartir

La fiscal adjunto Yasmina Aspe formalizó y obtuvo la prisión preventiva por peligro de fuga en contra de un joven, imputado por porte de munición y microtráfico de droga.

El poblador de iniciales P.E.A.A. fue detenido en un procedimiento realizado en Mejillones, cuando aproximadamente a la 2.30 de la madrugada fue fiscalizado en la intersección de las calles Teniente Merino y Ongolmo.

Al inspeccionar el vehículo, el personal policial encontró bolsas contenedoras de marihuana que arrojaron un peso de 66,2 gramos. Además, entre sus pertenencias hallaron municiones que no estaba autorizado a portar.

El imputado fue formalizado por microtráfico y tenencia ilegal de municiones. Se dispuso la prisión preventiva por peligro de fuga y se dispuso una caución de 150 mil pesos, junto a un plazo de investigación de 90 días.

Refuerzan acciones para evitar riñas entre reos

E-mail Compartir

Una reunión de coordinación entre la Defensoría Penal y Gendarmería tuvo lugar ayer, con el fin de prevenir riñas que puedan afectar la integridad física e incluso provocar el fallecimiento de las personas privadas de libertad.

Para reforzar y mejorar los procedimientos entre las instituciones involucradas, luego de la cita hubo una visita al Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta.

En la reunión participaron el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina Muñoz; el Defensor Regional (S), José Mario Fuentealba Riquelme, y el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Villarroel Camilo.

Esta última institución informó que la medida fue tomada luego de la pelea que días atrás la costó la vida a un interno de la cárcel concesionada.

"Estamos trabajando arduamente en fortalecer las coordinaciones con las instituciones competentes, los protocolos de seguridad de los recintos penitenciarios, los planes de reinserción social, con el fin de evitar hechos tan lamentables", manifestó el seremi.

Trabajadores fingieron violento asalto y terminaron detenidos

PDI aprehendió a las tres supuestas víctimas y busca a sus dos falsos asaltantes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Detenidos por hurto agravado terminaron tres trabajadores de una distribuidora de productos lácteos, luego que fingieran haber sido víctimas de un violento asalto en el sector norte de Antofagasta.

Su relato daba cuenta del robo que supuestamente habían sufrido la tarde del miércoles en calle Nicolás Tirado, donde dos desconocidos los habrían intimidado con armas de fuego, apoderándose así de 3 millones y medio de pesos en efectivo correspondientes a la recaudación por concepto de ventas.

Sin embargo, fue precisamente la inconsistencia de sus relatos la que terminó por delatarlos.

El jefe de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO), subprefecto Rodrigo Villarroel Acevedo, explicó que el administrador de la empresa de transportes denunció el hecho, lo que dio origen a diligencias que incluyeron la concurrencia al sitio del suceso y el empadronamiento de vecinos, y finalmente, la toma de declaración a las víctimas: el chofer y dos peonetas.

Pero el caso tuvo rápidamente un vuelco. Esto, dado que "a lo largo de la entrevista y debido a la falta de claridad de la declaración de dos de ellos; la poca pulcritud que tuvieron para definir los hechos, terminaron reconociendo que todo esto había sido un plan urdido con dos personas más para simular este robo".

El trío se dejó 309 mil pesos, que fueron hallados envueltos en papel por los oficiales en las cercanías del cuartel policial. Los casi 3 millones 200 mil pesos restantes quedaron en manos de los dos desconocidos con los que se coludieron, quienes hasta ayer eran buscados por la unidad especializada de la policía civil.

Los imputados, los chilenos de iniciales R.M.V.T,, de 37 años, y J.G.A.V, de 23, además del colombiano J.C.M.H. (34), fueron puestos ayer a disposición del Juzgado de Garantía.

3 millones 200 mil pesos quedaron en poder de la pareja que "asaltó" a los trabajadores.