Secciones

Hasta un 40% de precios más bajos tendría el "súper" popular

Iniciativa comienza en marzo y ya hay más 20 proveedores interesados en ser parte de esta iniciativa.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A paso firme avanza el primer supermercado popular de Chile, donde desde ya se anunció que los precios de los productos de este proyecto estarán entre un 20 y 40 por ciento más bajos que en el mercado regular.

Así lo confirmó el alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, quien reveló esas cifras señalando que todo ello se ha hecho en base a un cálculo que se realizó por la cantidad de ofertas que han recibido en las últimas semanas de empresas proveedoras.

"Nosotros hemos calculado hasta ahora con las cotizaciones que hemos hecho con productos, que puede haber un ahorro del margen desde un veinte hasta un cuarenta por ciento", indicó el edil.

Por "catálogo"

Este supermercado popular, que deberá abrir sus puertas a finales de marzo, y que beneficiará en una primera instancia a los adultos mayores de la ciudad, tendrá una oferta de azúcar, leche, aceite, arroz, té, fideos, entre otros productos de primera necesidad, los cuales serán ofrecidos a la comunidad a través de un "catálogo", donde se les indicará cuanto deberán cancelar.

"El adulto mayor de la comuna va a poder adquirir cualquiera de éstos (productos) con un tope mensual de un monto, para partir. Esto por un tema de orden, que como esto es una experiencia nueva, tenemos parámetros para hacer los ajustes y los meses que van a seguir, aumentar ese cupo, aumentar el stock para poder responder a todos los requerimientos, aseveró San Román.

Además hay más de 20 empresas proveedoras las que están interesadas en ser parte del supermercado popular, provenientes de distintas partes de Chile y del extranjero, los que aseguran un abastecimiento de -por lo menos- dos veces a la semana.

Inscripción

En las próximas semanas, el municipio hará los llamados para los adultos mayores que se quieran inscribir en este proyecto, a través de la Dideco, los cuales deberán tener más de 60 años y comprobar su residencia en Tocopilla a través del Registro Social de Hogares (ex-Ficha de Protección Social).

2 veces por semana, por lo menos, se abastecería el supermercado popular, según indicó el alcalde Fernando San Román.

60 años deberán tener los beneficiarios de esta iniciativa. Se ampliaría a otros sectores, dependiendo del éxito de esta iniciativa.

OPD realiza el consejo consultivo para la infancia y adolescencia

E-mail Compartir

La Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia (OPD), llevó a cabo el primer encuentro denominado "Consejo Consultivo de la Infancia y Adolescencia de Tocopilla", instancia que reunió a jóvenes y niños del Puerto Salitrero con el propósito de fomentar sustantivamente la participación de este grupo social para aportar a la construcción de una política local referida a esta importante temática, y que mejor que hecha por ellos mismos.

En esta oportunidad participaron seis pequeños, pertenecientes a distintos establecimientos educacionales de la ciudad, a los cuales y dentro de otras cosas, se les explicó en detalle la importancia y el motivo de la conformación de esta instancia a nivel comunal y de lo trascendental que será el trabajo que realicen de aquí en adelante por el desarrollo de la ciudad

Dado al gran entusiasmo y compromiso con que los niños enfrentaron este nuevo desafío, es que se iniciaron las labores visualizando en primera instancia, cuales son las fortalezas de su territorio y las problemáticas más urgentes que como infantes logran identificar en su comuna.

Es así como la Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia instaura una nueva forma de trabajar la infancia, esta vez con ellos, desde ellos y para ellos.

Se preparan nuevas mesas de trabajo con el fin de abarcar a la mayor cantidad de niños y jóvenes de la comuna y trabajar en panoramas a los que podrán acceder durante todo el año.

Siguen llegando saludos por el aniversario de La Estrella de Tocopilla

E-mail Compartir

A la sala de nuestra redacción han llegado decenas de saludos y buenos deseos en la celebración de los 92 años en que "La Estrella" ha plasmado la historia y desarrollo de la provincia a través de sus informaciones.

El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza; el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Andrés Pennycook; el rector de la Universidad de Chile, Enio Vivaldi y el jefe del Departamento de Comunicaciones de la FACh, coronel de aviación Ronald Luttecke, se han sumado a los saludos.

A nivel local el prefecto de la PDI, Alfredo Silva, junto al equipo de profesionales del Senda Previene, el exencargado periodístico de La Estrella, Osmán Núñez, al igual que los mismos vecinos en la calle, nos dieron las felicitaciones.