Secciones

Comenzó el festival con las baladas de Camila Moreno y las bandas locales

Además, esta noche continúa la "conga" con el show de Alkilados, Javiera Mena, Lucybell, y mucho más.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán T.

La fiesta antofagastina comenzó anoche con la calidad vocal de la más internacional de los artistas de la presente edición: Amaia Montero. Mientras que hoy será el turno de Ankaly para abrir la segunda noche festivalera, así como también de Los Pepperutis, Javiera Mena, Lucybell, el homenaje especial que realizará la I División del Ejército por el histórico desembarco de las tropas chilenas el 14 de febrero de 1879, cerrando con Alkilados, contando en la animación con los conductores de la televisión local de Cristian Ly y Nancy Parra.

Como es tradicional para esperar el 14 de febrero, se realizará el tradicional show pirotécnico, que este año se llevará a cabo desde los alrededores del estadio, y que tendrá una extensión de 10 minutos. El público podrá sentarse en los sectores de Pacífico y Andes (Galerías Norte y Sur permanecerán cerradas).

Las puertas del estadio se abrirán a las 18:30, esperando el inicio del show a las 20:00, extendiéndose hasta cerca de las dos de la mañana, siendo el único acceso habilitado por la puerta sur (Homero Ávila) para quienes lleguen en vehículo, con 450 estacionamientos disponibles.

"Queremos hacer un llamado al público para que cuiden un recinto que es de todos", comentó en la previa al evento el director de la Corporación Cultural, Mauro Robles.

Continuando con el espectáculo, mañana estarán en el escenario: Mística Show, Los Con Dones, Myriam Hernández, Luis Layseca, Francisca Valenzuela y Tomo Como Rey, mientras que el periodista de ATV Juan Andrés Véliz y la conductora Dániza Segovia, serán los que estarán a cargo de la animación.

Para anoche se esperaban unas 18 mil personas, los que verían de acuerdo a la programación, a Punahue en la obertura, además del hip hop local con Buena Mierda, Camila Moreno, La Quími-K y la onda tropical de Megapuesta. Todo bajo la animación de la periodista Carla Anziani y el locutor de Radio Desierto, César Araya.

amalebrant@estrellanorte.cl

Se viene el encuentro Norte Poesía

E-mail Compartir

Más de 60 poetas provenientes de distintas ciudades del Norte Grande de nuestro país, darán vida al Segundo Encuentro denominado "Norte Poesía", que se realizará los días 18, 19, 20 y 21 de febrero en Antofagasta.

Este encuentro, que reunirá a escritores de ciudades como Arica, Iquique, Copiapó y Coquimbo, se realiza por segunda vez gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta y los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR2% Cultura del 2015.

Además asistirá Oscar Saavedra Villarroel, conocido poeta Santiaguino, con vasta experiencia en talleres literarios.

Esta iniciativa es organizada por el Círculo de Artes Manuel Durán Díaz y considera un extenso programa que incluye talleres y charlas, además de lecturas poéticas en la calle y en el Muelle Histórico, donde se entregarán libros y revistas del quehacer Literario/Cultural a los transeúntes.

Según las escritoras Aída Santelices y Tania Sepúlveda, directoras del proyecto: "el objetivo de este encuentro es fomentar la lectura y el entusiasmo por las letras en el público y la comunidad, a través de la muestra del trabajo de nuestros creadores".

Algunas de las actividades abiertas a la comunidad son: el día 18 a las 15:30 horas taller y charla en la Casa de la Cultura; el día 19 a las 10 horas, visita a Biblioteca Regional y al mediodía habrá una lectura poética en la intersección de las calles Prat con Matta; el día 19 a las 15:30 horas, taller charla en el Museo Regional; el día 20 a las 11 horas, taller y charla en el Museo Regional, en tanto el día 21 a las 11 horas habrá una lectura poética en el Muelle Histórico.