Secciones

2.400 estudiantes ya están en la gratuidad de la educación

E-mail Compartir

Cerca de 2.400 estudiantes de la región de Antofagasta ya han accedido a la gratuidad en la educación superior, así lo informó la nueva seremi de Educación, Jaqueline Barraza, quien señaló que de ellos, 1.615 jóvenes corresponden a universitarios de segundo año o más, mientras que los 800 restantes son estudiantes que ingresan a primer año.

"El énfasis que busca el mecanismo de gratuidad se está logrando, ya que un gran porcentaje de estudiantes de establecimientos públicos no podían acceder a la Educación Superior, no por falta de talento ni capacidades, sino por una concepción de educación de mercado, que paulatinamente estamos derribando con la implementación de la Reforma", dijo la seremi de Educación, Jacqueline Barraza.

A los 90 años de edad falleció conocida comerciante del puerto

E-mail Compartir

Consternación existe en el puerto salitrero, luego que se supiera la noticia del fallecimiento de la señora Fresia Donoso, conocida comerciante tocopillana, cuyo deceso se produjo el miércoles 10 de febrero a los 90 años de edad, mientras estaba internada por un cáncer en el Hospital Marcos Macuada.

Proveniente del desaparecido mineral Caracoles, la vecina siendo muy joven se estableció en esta ciudad, desarrollando diferentes labores de dependienta hasta convertirse en una exitosa comerciante emprendedora.

Sus seres queridos más cercanos la recuerdan como una mujer inteligente, luchadora y con un alto grado de servicio social, características que la llevaron a ser muy amada por muchos sectores de la comunidad.

Doña Fresia Donoso tuvo 3 hijos: Gladys, Alonso (ambos fallecidos) y el menor Eduardo Roberto Jesús, los cuales le dieron 9 nietos, 23 bisnietos y 7 tataranietos, quienes orgullosos de su madre, abuela, bisabuela, tatarabuela, hoy lloran la partida de su querido familiar.

"Siempre quiero ver a una familia unida y feliz", eran los sinceros deseos en vida de la señora Fresia Donoso.

Sus restos están siendo velados en la funeraria San José, lugar de donde saldrá hoy a las 11:00 horas en punto el cortejo fúnebre con dirección al cementerio municipal.

Esta noticia caló hondo en la comunidad tocopillana y a la familia han llegado diversas muestras de cariño de quien fuera en vida una gran persona.

Condenan a colombianos por tráfico de drogas en Tocopilla

Hecho ocurrió el año pasado, cuando los imputados estaban dentro de un bus.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Goody Rojas, obtuvo una sentencia de condena en contra de dos imputados de nacionalidad colombiana, identificados como Arcesio Rodríguez Marmolejo y Jonathan Andrés Galeano González, a quienes el Tribunal de Juicio Oral de Antofagasta condenó a cinco años de presidio menor en su grado máximo, luego de ser encontrados culpables del delito de tráfico ilícito de estupefacientes, ocurrido cuando se encontraban a bordo de un bus interprovincial.

Atendido que se trata de ciudadanos extranjeros, se les sustituyó la pena impuesta por la de expulsión del territorio nacional a su país de origen, debiendo ejecutarse esta sanción en un plazo de 30 días desde que quede ejecutoriada la sentencia.

Asimismo los condenados quedan impedidos de ingresar a territorio chileno por un plazo de diez años a contar desde que la sentencia quede ejecutoriada. Si contravinieran esta resolución, se les revocará la pena sustituida, debiendo cumplir el saldo de ella en prisión.

Tráfico

Los hechos contenidos en la acusación dan cuenta que el 6 de agosto del año 2015, alrededor de las 13:00 horas, personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla fiscalizó un bus interprovincial que se dirigía al sur del país, específicamente a Santiago, constatando que los imputados trasladaban al interior de tres maletas 27 kilos 496 gramos de marihuana y 8 kilos 844 gramos de pasta base de cocaína.

Todo ello se comprobó con la prueba de campeo que realizaron los efectivos policiales a las sustancias, constando que había cerca de 1.700.000 dosis en total dosis de drogas, las cuales se encontraban listas para su comercialización ilícita en la capital del país.

Además, en poder de los dos detenidos se encontraron diversas sumas de dinero y teléfonos celulares.

En el juicio oral, los imputados renunciaron a su derecho a guardar silencio y prestaron su declaración al respecto, reconociendo su participación en los hechos que fueron presentados por la Fiscalía de Tocopilla

Al término del juicio el Tribunal estableció que la prueba aportada por el fiscal acusador, resultó suficiente para dar por acreditado, tanto el delito como la participación que en el mismo, correspondió a los acusados.

1 millón 700 mil dosis estaba avaluada la droga encontrada en esas maletas, aproximadamente.

6 de agosto del 2015 ocurrió este hecho cuando los imputados estaban al interior de un bus interprovincial.