Secciones

La región y su relación con el mar en el teatro

Compañía antofagastina prepara inédito montaje de la Cía. Acucar.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

La obra "Destellos de una Ciudad que Habla al Mar", es la tercera obra de la Compañía perteneciente al Centro Artístico Cultural Acucar, y se estrenará en la región en el mes de marzo.

Escrita y dirigida por el actor local Esteban Pinto, la propuesta mezclará técnicas teatrales tradicionales y una puesta en escena llena de efectos visuales donde destaca la técnica del mapping, utilizada en espectáculos de nivel internacional.

El montaje es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR 2% Cultura y es presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton.

Antofa y su mar

El director, quién valoró el apoyo de ambas entidades, destacó el desafío que significa como compañía, retratar la historia de la región desde su relación con el mar y no con el Desierto de Atacama como es habitual.

"En este montaje quisimos aportar a la identidad regional, conjugando elementos del teatro como los monólogos superpuestos, el diseño y los diferentes estilos que utiliza el montaje, desde otro punto de vista", menciona.

Además agrega que en el montaje "quisimos dejar un poco de lado "lo andino" y rescatar nuestra relación con el mar, invitando a la audiencia a volcar su mirada hacía él, para reconocernos como habitantes de este lugar".

Otro de los aportes del montaje, es el rescate de talentos locales en áreas como la arquitectura, investigación histórica, diseño y musicalización, ya que según explicó su director, todas las propuestas fueron diseñadas exclusivamente para la obra.

La trama, conjuga elementos y personajes reales de la historia pasada y reciente de la ciudad, se desarrolla en alta mar y en reconocidos escenarios regionales.

El eje de este relato, gira en torno al amor que siente el Capitán del carguero Eider por dos especiales mujeres.

amalebrant@estrellanorte.cl