Secciones

Revisan mobiliario del Domingo Latrille

E-mail Compartir

Una comitiva del área de educación realizó una inspección en el recién construido Liceo Domingo Latrille para verificar la compra de inmobiliario e implementación de las diversas dependencias del centro educacional.

La visita la encabezó la seremi de Educación, Jacqueline Barraza, quien fue acompañada por el alcalde de la comuna Fernando San Román y la recién nombrada directora del establecimiento, Rosana Montero.

Este nuevo liceo tiene una inversión superior a los nueve mil millones de pesos y contempla en sus dependencias, condiciones especiales para que las alumnas que estén en proceso de lactancia puedan hacerlo en condiciones de tranquilidad e higiene. También tiene oficinas acondicionadas para la atención de los apoderados y/o tutores. Además cuenta con un casino, cuya implementación es de alta gama, ventanas con aislamiento acústico para ayudar a los procesos pedagógicos, laboratorios, multimedias en todas las salas de clases, estacionamientos interiores y otras características en su infraestructura e implementación, son algunas de las características de este edificio.

La inauguración de este emblemático liceo destruido por el terremoto del 2007, será en marzo.

Senda llama a empresas locales a sumarse al trabajo preventivo

E-mail Compartir

Los profesionales del Senda Tocopilla hicieron un llamado a todas las empresas del Puerto Salitrero a ser parte del programa de estrategia preventiva "Trabajar con mejor calidad de vida".

Este programa está dirigido a aquellas compañías que presenten políticas internas de prevención del consumo de alcohol y drogas dentro de todos los niveles de la organización.

Dicha estrategia precisa de varios pasos, entre los cuales destacan: el compromiso y voluntad de los representantes de la empresa en ser parte de esta iniciativa, contar y/o conformar un equipo preventivo coordinador (EPC), desarrollar e implementar un diagnóstico interno del índice de calidad de vida al interior de la compañía e implementar acciones de información y diseño de política y plan de acción para abordarse al año siguiente.

Este programa tiene una duración mínima de dos años y cuenta con la asesoría de los profesionales del Senda Previene Tocopilla.

Para poder ser parte de esta iniciativa, ingresar al sitio web http://www.senda.gob.cl/inscripcion-tcv-2016/, e inscribir su empresa, donde hay plazo hasta el 20 de marzo.

Mayores informaciones y/0 dudas acerca de este programa nuevo de esta organización gubernamental, escribir a los correos previenetocopilla@gmail.com y a mmercado@imtocopilla.cl.

Todos invitados a los talleres de pintura

Iniciativa gratuita es todos los sábados y domingos en la Plaza Condell.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con el objetivo de brindar un espacio para el arte en estas vacaciones de verano, es que la Agrupación de Pintores de Tocopilla está organizando durante todo este mes talleres gratuitos de pintura dirigidos a toda la comunidad.

Esta iniciativa es financiada por el 2% Cultura del FNDR, donde esta organización realiza dichos cursos en el auditorio de la Plaza Carlos Condell, en la cual se realizan intensivas clases de diversas técnicas artísticas, para que la comunidad plasme sus trabajos finalmente en un concurso de pintura, en el marco del mismo proyecto.

Técnicas

Aquí los pintores Ana Montero, Jorge Herrera, Cathy Araya, Leonel Herrera, entre otros, han gestionado didácticos talleres todos los días sábado y domingo de febrero desde las 15:00 horas en adelante, con clases de inducción al dibujo y variadas aplicaciones de pintura, que van desde las técnicas realistas hasta el uso del lápiz carboncillo, lápiz pastel, témpera y los tradicionales lápices de colores.

La finalidad de este proyecto, que va dirigido a niños, jóvenes y adultos mayores, es desarrollar alguna temática ligada al puerto, ya sea para resaltar algún lugar, personaje o historia. De la misma forma que el slogan de este proyecto "Pinta, imagina, dibuja y motívate a través del arte".

La iniciativa es gratuita y todavía hay cupos para que los interesados puedan aprender los secretos del arte de la pintura.

Movilización

Este proyecto contempla una micro de movilización ida y vuelta para los participantes, la cual pasa los sábados y domingos a las 14:45 horas en la 5 de Octubre, La Patria y Tres María, para luego seguir hacia el sector sur de Tocopilla.

Los mejores trabajos de todo el taller serán estimulados al final de este proyecto, alrededor del mes de marzo.

15:00 horas comienzan estos talleres todos los sábados y domingos de febrero en la plaza.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl