
El Quillotazo: ¡Los Pumas campeones!
En enero del 69, Antofagasta tocaba el cielo tras derrotar a San Luis en su propia casa: fue un día inolvidable.
Quillota, 19 de enero. Antofagasta Portuario contra San Luis, final del Ascenso '68, estadio repletísimo. Es el minuto 82 y las doce mil personas que llegaron al Estadio Municipal no pueden más de los nervios porque pasan los minutos y el marcador no se mueve. La hinchada antofagastina, esos miles de sacrificados que recorrieron 1.400 kilómetros para ver esta final, comienza a gritar. "¡Y ya lo ve, y ya lo ve, son los pumas del AP!"
Antofagasta está jugando para atrás, porque San Luis ataca a cada rato y el AP tiembla. El quillotano Fogli lo tuvo dos veces frente a la portería de Berly, pero falló de puro nervio. Había que jugar al contragolpe. En eso, Ernesto Saavedra corre y deja atrás a dos jugadores canarios. Rápidamente, Pelayo Ayala recibe un pase por el centro y se vuelve loco buscando el arco de Quillota. Deja a Rojas atrás. Deja a Vera atrás. El portero Anabalón tiene la mala idea de salir a buscarlo y Ayala dispara a media altura. Golazo.
Los hinchas del AP se vuelven locos. Unos lanzan petardos, otros se saltaron la malla rodeando la cancha a la espera de los últimos minutos, en un griterío ensordecedor, como cuenta la crónica de Hugo Rivera, enviado especial de "La Estrella". A miles de kilómetros de ahí, en nuestra calle Matta, es tanta la felicidad que unos tipos cuarentones hacían una ronda cual niños chicos. La caravana de camiones y autos salió a pegar bocinazos a las calles, y el que no tenía auto se colaba en cualquiera, la cosa era celebrar. Alguien menciona que hay que reforzar el equipo para el próximo año: el senador Juan Luis Maurás se pone con mil escudos para traer jugadores; la tienda El Gato Negro, con cien.
"¡Banderines, banderines, el AP campeón!", gritaba Armando Cabrera, vendedor santiaguino que los tenía a cinco escudos cada uno. Y mientras caía la noche, quizás la noche que más recuerda la Antofagasta de mediados de siglo, la gente sale a celebrar con lo que sea. Papeles, ollas, lo que sea. La transpiración corre por los rostros.
-¿Por qué grita, señor? -pregunta "La Estrella" a un hincha del AP.
-No sé, es algo tan grande, no le puedo explicar más. Grito porque tengo que hacerlo; si no, me muero.
El difícil inicio de Televisión Nacional
Hasta última hora del 20 de julio, no se sabía si sería posible que Chile pudiese ver, en vivo y en directo, la llegada de la Apolo XI a la Luna. Problemas del satélite, decían. Ese fue el día de estreno del Canal 6 de Televisión Nacional de Chile, que salió antes inclusive que Santiago al aire. Se paralizó el canal 3 de la UN, y durante meses, en el internado del colegio San José, el jefe técnico Raúl Vitalic afinaba la conexión de los estudios con la nueva antena en el cerro Los Morros. Al mando de Pedro Aranda, lo primero que vieron los antofagastinos fue un mensaje del Presidente Eduardo Frei. "La televisión va a estar al servicio de todos los chilenos", dijo.
Sin embargo, a los meses empiezan las quejas. No hay un solo programa de dibujos animados, y los niños no tienen qué ver. Las cartas llueven en la redacción de La Estrella hasta que, por fin, llegan "Los Picapiedras".
Mientras tanto, los tocopillanos empezaron a pedir una estación repetidora de TVN. No se podía de momento, así que ellos experimentaron en sus casas con complicadas antenas que les permitieron ver la llegada del hombre a la luna... pero por el canal 6 de Arequipa.
En su primer viaje, se quema completo el "Huayna Capac"
Hay numerosas lectoras que tienen el mismo problema tuyo respecto al busto. Una buena gimnasia para el busto hará que los músculos se endurezcan y los pechos quedarán así, protegidos de la flacidez. Un busto caído especialmente en las muchachas jóvenes, es muy feo. Pero lo difícil es que la gimnasia haga crecer el busto, si eso es también algo que te interesa. Te recuerdo que ahora, durante la temporada de primavera-verano, la práctica de la natación es un estupendo ejercicio para el busto. Si tienes ocasión dedícale unas horitas semanales.
No duró nada el "Huayna Capac", barco peruano que andaba en su viaje de inauguración. Cuando pasaba por Antofagasta, el 1 de marzo, se incendió completamente y los 39 tripulantes tuvieron que escapar. El capitán, Mateo Cegarra, fue el último en bajarse del buque.
Poco busto
Tengo 21 años, mido 1.55 y peso 47 kilos. Tengo un hijito de diez meses. Mi problema es que mi marido me hace bromas debido a mi poco busto. Me dice que debo hacer gimnasia para afirmarlo y hacerlo crecer. Yo no sé que tipo de ejercicios son los indicados. ¿Qué me aconseja?
Neil Álvarez, el bebé lunar
Cuando los astronautas pisaban la Luna, en la madrugada del 20 de julio, siete bebés nacían en el Hospital Regional de Antofagasta. Uno de ellos, muy especial: Neil Ricardo Álvarez Rojas, en homenaje a Armstrong, entonces héroe mundial. Su mamá, Delia Rojas, estuvo pendiente en pleno parto. "Escuché la emocionante transmisión en una radio a transistores", contaba. "Otras mamás escuchaban la transmisión radial mientras amamantaban a sus hijos", decía Riquilda de Díaz, la matrona jefe del hospital.
Después de eso, comienza una "fiebre lunar". Incluso, varias personas comienzan a inscribirse en las listas de la aerolínea PanAm, para reservar un pasaje a la Luna cuando se pueda. "Suponemos que nuestra compañía será la primera que inaugurará este tipo de vuelos hacia el satélite", afirmaba Guillermo Sepúlveda, supervisor de ventas de PanAm.