Secciones

Vecinos que ni sabían pintar ahora expondrán bellos cuadros

Muchos de ellos nunca habían tomado un pincel, mas bastó solo un par de clases para que dieran rienda suelta a toda su creatividad. Este lunes expondrán sus obras de arte en el hall de la Municipalidad de Antofagasta.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco - La Estrella de Antofagasta

Decir que la perfecta policromía de los colores, que en plena armonía con la figura y sus matices contribuyen a magnificar la ya existente belleza de estos cuadros es demasiada palabrería que resulta innecesaria a la hora de describir estas espectaculares obras de arte, las que para ser admiradas no necesitan de un análisis experto, sino solo la atención del espectador, y después la magia viene por sí sola.

Y es que los cuadros que pintan hace poco más de cuatro años un grupo de vecinos de la ciudad despiertan el asombro y la admiración de quienes han tenido ocasión de contemplarlos.

Son 85 las obras pictóricas que, debido a su nivel y belleza, serán presentadas por primera vez a la comunidad con todas sus piezas, en una exposición a realizarse este lunes a las diez de la mañana en el hall de la Municipalidad de la ciudad, donde podrá comprobar por sus propios ojos que, lo que lee en esta nota, no es una mera exageración.

Agrupación Acapulco

La génesis de este acontecimiento parte de la idea de Gladys Neira, una mujer que, buscando alternativas para ayudar a jóvenes en riesgo social de la población Chango López, crea esta agrupación orientada en realizar actividades deportivas y talleres folclóricos.

"Esto fue hace como ocho años, y las actividades eran muy bien recibida por estos niños, por lo que comenzamos a probar con más clases, y fue allí donde incluimos la pintura, con un profesor que les enseñaba lo indispensable y después los jóvenes comenzaban a crear sus cuadros", dice la gestora de este importante proyecto.

Así, Agrupación Acapulco, comenzó a tomar forma y a sus talleres ya no solo iban jóvenes en riesgo social, sino que también vecinos del sector, que deseaban aprender a pintar para plasmar en colores sentimientos y emociones.

Luego de un tiempo, esta organización se trasladó a Villa Frei, en donde quienes más comenzaron a visitar los talleres de pintura ya no eran jóvenes, sino adultos.

En este punto la señora Gladys destaca que los jóvenes que en un principio iban dejaron de interesarse por estas actividades, pero algunos aún se mantienen en la agrupación, pero ya dedicados a aprender otros trabajos.

Talentos aficionados

Instalados en Villa Frei la dinámica de los talleres comenzó a ser distinta. La gente iba en la semana a las clases de pintura que se comenzaban a dictar en la sede vecinal de la población, pero el número de asistentes variaba continuamente.

"Habían personas que venía una sola vez, pintaba algo y ya después no regresaba más. Algunos de hecho, se dedicaban afanosamente a sus cuadros y después lograban verdaderas obras de arte, pero una vez que lo terminaban, lo dejaban allí y no regresaban más", cuenta la señora Gladys, pero quienes perseveraban comenzaron a pulir sus técnicas.

Es el caso de la señora Delia Díaz, quien ya en su segundo cuadro mostraba un precoz talento.

"Me aburría en mi casa, no tenía mayores actividades que hacer, por lo comencé a venir a los talleres y ya no me fui", cuenta. Pero el talento de la señora se hace notar, pues enseña orgullosa su segundo cuadro, el cual muestra un paisaje boscoso con un tronco marchito como primer plano, donde se nota un impresionante y detallado realismo.

"Este fue el segundo que comencé, y me costó un poco, pero estoy muy feliz del resultado", afirma esta talentosa vecina.

Terapias

Al igual que la práctica de hacer mosaicos resultaba terapéutico para otro grupo de vecinos, cuya historia salió hace algunas semanas en este mismo medio, el ejercicio de la pintura ha ayudado también a algunos de los integrantes de este taller a superar sus problemas personales.

"Aquí viene mucha gente solitaria, personas que buscando un medio de distracción llegan al taller con la intención de interactuar con gente nueva y también aprender algo nuevo", destaca el profesor de pintura de la agrupación, Yari Quezada.

Ese es el caso de una mujer que participó en estas clases y que, hasta donde se sabe, sufría de una profunda depresión.

"Recuerdo de ella lo silenciosa y aplicada que era para hacer su cuadro, pero tuvo problemas con algunos detalles de su pintura y eso la frustró mucho", recuerda el profesor.

Debido a estos dramas dejó de ir a los talleres por al menos dos semanas, pero después regresó dispuesta a terminar su óleo, y lo logró. Satisfecha por ello, dejó su cuadro en el atril y se marchó.

¿El resultado? Un bello paisaje nocturno que si bien, muestra el realismo que usualmente se espera de este tipo de temas, su tórrido cielo oscuro y las retorcidas ramas de sus árboles le dan un ligero parecido a "Campo de trigos con cuervos", el último lienzo que pintó Vincent Van Gogh antes de suicidarse de un tiro en julio de 1890.

Por nada imaginemos semejante final para la artista detrás de este bello cuadro, pero no se puede ignorar que su técnica tiene adherido el sentimiento y la pasión de uno de los grandes de la pintura de fines del siglo XIX.

Exposición

Estos cuadros serán expuestos este lunes hasta las 13 horas en el municipio, donde también se instalarán mesas con sus superficies pintadas, entre otras creaciones.

"Paisajes, autorretratos, naturalezas muertas, y postales locales, como la portada, la mano del desierto son solo algunos de los atractivos que mostraremos", cuenta Yari Quezada, quien destacó las habilidades de sus alumnos, aunque manifestó que esperan tener más apoyo por partes de las autoridades, ya que siempre han debido sortear una serie de inconvenientes a la hora de postular a los fondos concursables.

La exhibición en sí será la tercera que la agrupación hará, pero es la primera formal que hacen, ya que antes había sido en una junta vecinal y la otra, realizada el año anterior no contaba con las nuevas obras que ahora incluyen.

"Estamos viendo aún si vendemos los cuadros al final de la exposición, porque ya nos han llegado muchas ofertas, incluso no han mandado a pedir desde Taltal que llevemos la exposición allá, así que todos nos encontramos muy contentos", dice la mujer que dio vida a esta admirable agrupación que, aparte de darle una esperanza a sus miembros, les permite descubrir sus talentos y cimentar su confianza.