Secciones

Grupo de conejitas salen a pasear por las noches

Durante esta semana fueron vistas en calle Copiapó, alrededor de las 4 de la mañana.
E-mail Compartir

Manuel Chimaja Olguín

Sorprendidos y para no creerlo estuvo un grupo de antofagastinos que transitaban por calle Copiapó a las 4 de la mañana, donde se observó a un grupo de conejitas saltar de un lado a otro en plena vereda.

Un espectáculo fuera de lo común en nuestra ciudad y que fue inmortalizado en una fotografía, la cual circuló en las diferentes redes sociales.

A pesar que la imagen causó risas y anécdotas inventadas, el dueño de estas mascotas se lo toma con humor y asegura que son unas loquillas a las que les gusta salir en la madrugada.

"A ellas les encanta salir en la noche, puede ser porque no pasa nadie y hay poco ruido. Si bien vuelven en la mayoría de las oportunidades, hay ocasiones que debemos ir a buscarlas", comentó Pavéz.

Además aseguró que sus vecinos saben de la presencia de estas liebres y que de vez en cuando los ayudan a cuidarlas o avisarles donde andan escondidas.

Marcelo Pavéz, quien viene de San Vicente Tagua Tagua, nos comenta que tiene a estos animalitos para recordar que en su pueblo natal tenía alrededor de 100 conejos, pero que estas conejitas han sido muy escurridizas.

"Me gustan que estén libres en el patio, ya que no quiero que vivan encerradas toda la vida, ahora tengo que proteger mejor la salida para que no vuelvan a salir en la madrugada, ya que les pueden pasar cualquier cosa", dijo Marcelo.

4 son las conejitas y dos machos tiene Marcelo en su patio y que les trae recuerdos del sur.

Preocupación de cibernautas por daños al mítico árbol de calle Matta

E-mail Compartir

Con la boca abierta quedaron los antofagastinos con las imágenes en internet del mítico árbol de calle Matta con Prat, el cual se encontraba destrozado y abandonado en un rincón de la construcción del nuevo paseo urbano de la ciudad.

Las redes sociales de inmediato comenzaron a bombardear con críticas y pidiendo una solución a las autoridades locales, quienes al ver el drama tomaron cartas en el asunto y así recuperar esta especie que daba sombra en una de las principales arterias de la Perla del Norte.

"Efectivamente, durante la jornada de este jueves se constató la caída de uno de los árboles ubicados en la intersección de calle Matta y Prat a raíz de las obras de ingeniería que se ejecutan en el área con motivo de la construcción del Paseo Manuel Antonio Matta", comentó la paisajista de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO), Emilia Tabilo.

Además aseguró que por instrucción de la alcaldesa, la dirección efectuó inmediatas labores de recuperación de la especie. Este árbol, dada su importancia, será replantado y afianzado en el mismo lugar, cuyo objetivo es ser un pequeño pulmón verde en este rincón.

Para asegurar un limpio trabajo, la misma Karen Rojo solicitó a la empresa a cargo de las obras, tomar todos los resguardos para preservar las especies arbóreas presentes en el sector.

"Efectivamente, durante la jornada de este jueves se constató la caída de uno de los arboles ubicado en Matta"

Emilia Tabilo paisajista de la Municipalidad

Vecinos de Mejillones alegres con nuevas obras

E-mail Compartir

Gracias a una gestión conjunta del programa "Quiero Mi Barrio", del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y la Municipalidad de Mejillones, los vecinos del sector Salvador Allende recibieron las obras de mejoramiento de su multicancha, iniciativa que favorece a más de mil personas que viven en este conjunto habitacional ubicado en el sector oriente de la ciudad.

La ceremonia contó con la presencia del secretario (s) regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Víctor Gálvez, del Alcalde de la comuna, Marcelino Carvajal, funcionarios municipales, y un numeroso grupo de vecinos del barrio Salvador Allende, intervenido por el programa "Quiero Mi Barrio" en alianza con el municipio, que aporta un equipo profesional en terreno para el desarrollo de las iniciativas de mejoramiento de este emblemático sector.

Los trabajos tuvieron un costo aproximado de 35 millones de pesos y abarcaron una superficie de 600 metros cuadrados, aportando con un nuevo cierre perimetral y la instalación de luminarias. Por su parte, el municipio local pintó y volvió a marcar la cancha, entregando también una serie de implementos deportivos a los dirigentes vecinales, tales como balones y mallas para los arcos, gentileza de la Corporación Municipal de Deporte y Recreación, donde ahora grandes y chicos podrán disfrutar.