Secciones

Exitosa presentación del Rincón del Payaso en plaza Carlos Condell

E-mail Compartir

Una muy buena presentación tuvieron los muchachos del "Rincón del Payaso" que lograron cautivar a las familias tocopillanas, que en masa llegaron hasta el anfiteatro de la plaza Carlos Condell.

Un ambiente familiar y mágico fue lo que se vivió la noche del domingo en el espectáculo que los integrantes de grupo estuvieron ensayando durante varias semanas para lucirse frente a los pequeños tocopillanos.

Objetivo que lograron con creces, ya que la respuesta del público fue de aprobación total frente a cada uno de los números de magia, malabares, globoflexia, entre otros, siempre acompañado de buena música.

La sorpresa de la noche, la actuación del destacado beisbolista tocopillano Pablo "Pitón" Ossandón en varios de los números, ya que aparte de ser un excelente deportista, es malabarista y parte del Rincón de Payaso.

Por eso, José Miguel Nadal integrante de la agrupación, comentó que la presentación de ayer llevó por título "Le Coin", que en francés significa "el rincón", quien además aprovechó la ocasión para agradecer la respuesta del público que repletó el lugar.

Show

En la ocasión fueron muchos los números que los artistas circense presentaron, entre los más destacados se puede contar el de "nado sincronizado" donde los artistas haciendo gala de su destreza nadaron en el aire con la ayuda de unos paños.

Cada una de las presentaciones estuvo acompañada por un baterista de Wanpu y Dj Radex.

Los mejores hit de banda de rock Queen sonaron en Tocopilla

E-mail Compartir

Fueron muchos los fanáticos, y no tanto, que llegaron hasta la plaza Carlos Condell para disfrutar con una noche llena de recuerdos al ritmo de una de las mejores bandas de rock del mundo, Queen.

Y es que la banda tributo chilena "Innuendo"

trajo hasta Tocopilla su espectáculo "The Queen Experience" donde los mejores temas sonaron como en los mejores momentos de gloria de la banda, cuando recorrían el mundo tocando temas que hasta el día de hoy son verdaderos clásicos de la música popular, como "Rapsodia Bohemia", "Somos los Campeones", "Quiero ser libre" y otros que la banda interpretó de la mejor manera, haciendo corear a los vecinos, que entusiasmados cantaron cada uno de los éxitos interpretados.

"Los Terralitos" emprenden su segunda gira por Argentina

Parten el jueves y estarán actuando en lugares Bariloche y San Martín, además de Santiago y Concón.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Contentos están los integrantes de la reconocida agrupación folclórica de baile, canto y música, "Los Terralitos" de Tocopilla que parten en una nueva gira el jueves por el sur de Chile y la Patagonia de Argentina

Por lo mismo, los muchachos de la agrupación, que tienen entre sus filas a bailarines y músicos, han estado ensayando varios meses preparando todo el espectáculo que piensan presentar en todas la ciudades que visitarán.

Como es su estilo, el show que están ensayando se centra principalmente en los cantos y danzas del norte del país, como también en un repertorio del folclore latinoamericano que tantos aplausos ha recibido a lo largo de sus actuaciones.

La gira parte este jueves 28 de enero, donde los jóvenes artistas comenzarán su viaje que los mantendrá fuera de la ciudad por más de quince días, tiempo en el cual presentarán su espectáculo por segunda vez en tierras argentinas.

Gira al sur

La primera parada de esta expedición al sur del país, será la quinta región, donde se presentarán en dos importantes lugares de las ciudades de Concón y Viña del Mar, para luego irse hasta la capital.

En Santiago estarán unos días y actuarán nuevamente en el teatro municipal de la comuna de Maipú, donde el año pasado de lucieron y dejaron muy en alto el nombre de Tocopilla.

Después de esta experiencia parten rumbo al sur donde se presentarán en una seria de ferias y muestras costumbristas en las ciudades de Pucón y Villarrica, para luego saltar hasta la isla grande de Chiloé, para subirse al escenario de la "34 Muestra de Islas del Archipiélago". Además tendrán una experiencia única en la isla, ya que serán parte del show que acompañará una legendaria tradición chilota, la Minga y una Trilla.

Luego de estos shows cruzarán la cordillera de Los Andes para visitar las ciudades Bariloche y San Martín de los Andes en el vecino país, oportunidad que se logró gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del 2% cultura, del Gobierno Regional de Antofagasta.

10 ciudades de dos países, visitarán los Terralitos, entre las que están Bariloche y San Martín de los Andes.

17 días fuera de Tocopilla, estarán los muchachos en su segunda incursión por allende los Andes.