Secciones

Jaime Valdés, el polémico capricho de Guede

Desde Argentina son pocos los que conocen al "Pajarito" y creen que, por su avanzada edad, "no genera ilusión en el hincha" de San Lorenzo.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez - Medios Regionales

"Jugador de Colo Colo. Feliz de jugar en el club de mis amores", reza la biografía de la cuenta de Twitter de Jaime Valdés. Sin embargo, el volante puede que pronto tenga que actualizar sus redes sociales. Y es que el "Pajarito" manifestó el fin de semana que ya no es feliz jugando en el Cacique y que espera, ilusionado, que se concrete su traspaso al San Lorenzo de Pablo Guede.

Los deseos de emigrar de Valdés no fueron bien recibidos en Colo Colo, ya que el club no tendría interés en deshacerse de uno de sus mejores jugadores y desde la directiva aseguraron que la oferta que hizo el "Cuervo" por el ex Parma sería insuficiente.

Por lo mismo, hoy o mañana se reunirían el propio Valdés con Aníbal Mosa. En esta reunión el jugador le pediría al presidente de Blanco y Negro que lo deje partir para así poder lograr su anhelo de pelear -de manera realista- la Copa Libertadores.

No lo conocen

A pesar de que Valdés es una de las peticiones que Guede le hizo a la directiva de su nuevo club, en Argentina no se conoce mucho sobre el Pajarito. "Lo poco que se sabe es que es un mediocampista ofensivo habilidoso, que fue nombrado jugador del campeonato chileno en 2014 y que es un pedido exclusivo de Pablo Guede, que lo conoce del ámbito", aseguró a La Estrella Marcos Suárez, periodista del sitio mundoazulgrana, dedicado exclusivamente al Ciclón.

Suárez explicó que, efectivamente, el objetivo de los de Boedo es, al igual que en el 2014, conquistar la Copa Libertadores. En ese equipo campeón destacaron jugadores veteranos como Leandro Romagnoli, Juan Ignacio Mercier, Sebastián Torrico y Mauro Matos, quienes siguen teniendo un rol protagónico. Sin embargo, según Suárez, "la idea de la dirigencia en este proceso es realizar una transición lo menos agresiva posible de estos jugadores a un equipo más joven y creo que incluir a Jaime Valdés en el plantel, sería cargar con más peso ese proceso".

Incluso, el reportero agregó que a Valdés "su avanzada edad 35 años le juega en contra para generar popularidad e ilusión en el hincha", que su fichaje es un "gusto" que la dirigencia busca darle al ex entrenador de Palestino y que, por lo mismo, en caso de rendir en la cancha podría generar un conflicto entre Guede y los hinchas de San Lorenzo. Por último, Suárez aseguró que el fichaje del defensor de Colo Colo, Paulo Díaz, "se destrabaría en las próximas horas".

A pelear un puesto

En caso de que finalmente Valdés llegue al Cuervo, el volante pasará de convertirse en ídolo e indiscutido en Colo Colo, a uno más en el rico plantel de Guede. Además de los consagrados Mercier y Néstor Ortigoza, en el mediocampo aparecen Sebastián Blanco, Enzo Kalinski, Facundo Quignón, Leandro Romagnoli y Pablo Barrientos.

Además, ayer se confirmó el cuarto refuerzo del Ciclón, Fernando Belluschi, volante argentino que registra pasos por Grecia, Portugal, Italia, Turquía y México.

Partido de dobles revive corrupción en el tenis

E-mail Compartir

Siete días después de que BBC y BuzzFeed sacudieran el mundo del tenis denunciando una trama de arreglo de partidos para hacer dinero con las apuestas, una nueva revelación periodística puso el foco de la sospecha sobre un partido de dobles mixto del Abierto de Australia.

Según publicó el diario "The New York Times", dos casas de apuestas señalaron que una cantidad de dinero inusualmente grande se apostó en contra de los españoles David Marrero y Lara Arruabarrena.

La pareja española, que voló en aviones distintos desde Melbourne a España, perdió el domingo el duelo ante el polaco Lukasz Kubot y la checa Andrea Hlavackova por 6-0 y 6-3 en 49 minutos.

Marrero adujo tras el partido una lesión de rodilla para justificar el mal desempeño.

La autoridades del tenis, que están al tanto del asunto, aseguraron que un movimiento extraño en las apuestas no es "prueba suficiente" para deducir una manipulación, ya que alguien cercano a los jugadores puede filtrar información sobre posibles lesiones a los apostadores profesionales de este mundo.

Wanderers comunicó que el club "está en quiebra"

E-mail Compartir

Pese al gran inicio en el Torneo de Clausura, donde marchan como punteros exclusivos, en el plantel de Santiago Wanderers existe gran preocupación. Eso sí, fuera de la cancha.

Es que el "Decano" se encuentra en una delicada situación económica debido a una millonaria deuda con el empresario Nicolás Ibáñez, quien era el principal accionista del club y quien anunció que no destinará más recursos a través de la Fundación Futuro Valparaíso.

La situación complica a los jugadores, quienes ya fueron notificados sobre los cambios que se realizarán en la forma de pago de sus remuneraciones.

"Se nos llamó de a uno y dos abogados nos explicaron que el club estaba en quiebra, por lo tanto algunos sueldos iban a ser pagados en porcentaje y el resto en cuotas hasta junio. Me preocupa que esté todo tan jodido", dijo Ezequiel Luna.

Pero el zaguero trasandino fue más allá y expresó: "A mí me da miedo que el club vaya a desaparecer. Es que los jugadores más experimentados podemos irnos a otros clubes, pero ¿qué pasará con los más chicos?, quienes están partiendo."