Secciones

Encuentro latinoamericano de folclore se lucirá con pasacalle

Llegarán delegaciones provenientes de Argentina, Bolivia, Ecuador y este año se suma Brasil. En el caso de los invitados nacionales participarán grupos de Peumo (Sexta Región), Iquique y Antofagasta.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Justo en días en que las calles parecieran estar más estresante que lo de costumbre en este verano, por los trabajos que se desarrollan en las arterias del caso histórico, un poco de alegría y color llegará en esta jornada.

Esto, porque se realizará un pasacalle a partir de las 10:00 horas, comenzando con una liturgia en la Basílica Corazón de María donde todos los grupos participantes del XXVI Encuentro Internacional de Folclore Latinoamericano, efectuarán un canto religioso representativo de su país.

El trayecto que se realizará en la mencionada actividad cultural, continuará luego su paso por 21 de Mayo, pasando también por calle Matta, el Paseo Prat y terminando en la Plaza Colón.

Legado

La fiesta multicultural que comenzó ayer, en esta ocasión se llamará "Eliseo Gárate Franco", un homenaje al impulsor y creador de este festival, que falleció el año pasado.

El objetivo es permitir que su legado siga manteniéndose, destacando todas las raíces latinoamericanas que fusionan la danza, música y costumbres típicas de los diversos países que son invitados año a año.

Aún se recuerdan sus palabras cada vez que se realizaba el encuentro.

"Cumplimos nuestras bodas de plata, este festival lo hemos hecho de forma ininterrumpida, con muchos contratiempos en diversos años, sobreviviendo incluso tragedias en la misma ciudad, pero cada año lo sacamos con mucho esfuerzo y este año lo tendremos de forma muy colorida en el querido Teatro Municipal", mencionó precisamente Eliseo Gárate en el pasado encuentro (2015).

Serán más de 200 artistas en escena, quienes se dividirán en estos seis días (todas las presentaciones comenzarán a las 21:00 horas) y que se tomarán el recinto de calle Sucre 433 para mostrar su colorido espectáculo para toda la comunidad antofagastina.

Gratuito

Este encuentro artístico está acogido a la Ley de Donaciones Culturales gracias al apoyo de Minera Zaldívar.

En esta ocasión llegarán delegaciones provenientes de Argentina, Bolivia, Ecuador y este año se suma Brasil. En el caso de los invitados nacionales participarán grupos de Peumo (Sexta Región), Iquique y Antofagasta.

La invitación será completamente abierta para toda la comunidad ya que esta fiesta del folclore será de forma gratuita y sin retiro de invitaciones en el Teatro Municipal.

amalebrant@estrellanorte.cl

Sigue postulación a Consejo Cultural

E-mail Compartir

Un nuevo llamado a las instituciones y organizaciones culturales que posean personalidad jurídica vigente y domicilio en la Región de Antofagasta, efectuó la directora Regional de Cultura, Carla Redlich, con el objetivo que éstas propongan a personalidades del ámbito cultural y representativas a la convocatoria de renovación del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, período 2016-2020.

Según informó Redlich, las entidades culturales que deseen presentar a sus candidatos, deben estar inscritas en el Registro Regional de organizaciones culturales, administrado por la Dirección Regional de Cultura.

Asimismo, deben acompañar la postulación con documentación complementaria como: Formulario de postulación, estatutos de la organización, certificado de vigencia de la personalidad jurídica, carta de aceptación del postulado, currículo del postulado y fotocopia de la cédula de identidad.

El plazo para presentar los antecedentes se extenderá hasta el lunes 1 de febrero y la convocatoria cuenta con 5 cupos, cuatro que van en directa relación con la elección de personalidades regionales del ámbito cultural y una personalidad representativa de las actividades culturales de las comunas.

Las funciones se extienden por un período de cuatro años, ad honorem y entre sus funciones están abordar las políticas culturales en el ámbito regional e interregional.

Quienes estén interesados en la convocatoria, podrán solicitar mayores antecedentes al mail edmundo.gaete@cultura.gob.cl o en las dependencias del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Antofagasta, en Prat #253.