Secciones

Candidatos a reyes iniciaron sus actividades por la corona

En el balneario Juan López participaron de una entretenida clase de zumba junto a los bañistas.
E-mail Compartir

J. Andrónico Cangana

Con una clase de zumba abierta a todos los bañistas que ayer al mediodía se encontraban disfrutando de las aguas de Juan López, los jóvenes aspirantes a reyes de la capital regional tuvieron su primera actividad oficial como candidatos del certamen "Una reina y un rey para Antofagasta 2016".

El fuerte sol no fue problema para que los varones y las bellas chiquillas practicaran zumba al ritmo de entretenidas melodías, lo que provocó que decenas de personas se sumaran a esta actividad.

"Me parecer una excelente iniciativa, ya que la música nos alegra y de paso se pueden quemar unas calorías", comenta doña Alejandra Martínez, quien apenas pudo se sumó a la zumba junto a las y los candidatos.

Según explicó Ignacio León, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), entidad que está organizando el concurso que busca a los futuros monarcas de la Perla, destacó esta iniciativa y la gran concurrencia de vecinos.

"Esta fue una presentación muy exitosa, ya que se reunieron muchas personas a potenciar la vida sana y el deporte", expresó.

Los candidatos y las lindas aspirantes a reinas de Antofagasta continuarán con actividades hasta el nueve de febrero -día de la coronación- y una de las más próximas es la presentación oficial este sábado en la plaza El Olivar. Allí los jóvenes desfilarán por una pasarela vestidos en traje de cóctel y de baño.

Candidatos

Son nueve los varones que están concursando en el certamen "Una reina y un rey para Antofagasta".

Sus nombres y edades son: Francisco Espoz (24); Marcelo Muñoz (22); Engels Ite (20); Mario Arias (28); Esteban Alvear (21); Felipe Araya (23); Mauricio Rojas (29); Óscar Durán (23) y Sebastián Cáceres (19).

Candidatas

Respecto a las bellas chiquillas que quieren coronare reinas de Antofagasta, este año se inscribieron cerca de 20, pero luego del casting de rigor, quedaron 10.

Paula López (19); Ivania Órdenes (17); Sofía Verástegui (19); Gillian Lucero (24); Mariela Álvarez (21); Leandra Sáenz (17); Gabriela Carrasco (22); Alejandra Galeas (20); Kirenia Rojas (19) y Camila Contreras (21).

Ahora los candidatos continuarán con clases y talleres preparatorios para las presentaciones oficiales antes de elegir a los dos nuevos monarcas.

10 son las bellas jóvenes que quedaron seleccionadas para ser candidatas a reina de la Perla.

Espectáculo circense recorrerá los barrios de Antofagasta

E-mail Compartir

Antofagasta se llenará de colores y magia este verano gracias al espectáculo "Charivari Circo", un proyecto adjudicado por la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR 2% Cultura y que estará con presentaciones en vivo durante este mes en diversas poblaciones.

El objetivo del proyecto es realizar una itinerancia por los barrios vulnerables de la Perla, fomentando el acceso a productos artísticos y culturales, como también recuperar espacios públicos como multicanchas y sedes sociales a través del arte.

La próxima función será el viernes en la sede vecinal de la población Teniente Merino.

Invitan a artistas locales a ser parte de la "Mesa de la Memoria"

E-mail Compartir

Con el objetivo de dar a conocer las líneas programáticas de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, además de intercambiar reflexiones y experiencias para implementar políticas culturales en dichos ámbitos, la directora Regional de Cultura, Carla Redlich, llamó a los artistas y gestores culturales locales a participar de la conformación de la Mesa de la Memoria y Derechos Humanos.

Según informó Redlich, el primer encuentro se efectuará mañana a las 11 horas, en la sala de la Memoria de la Biblioteca Regional de Antofagasta, y contará con la presencia de la encargada nacional de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos, del departamento de Ciudadanía Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Francia Jamett, quien entregará información a los asistentes para impulsar el trabajo regional de la mesa.

A la actividad de mañana ya han sido convocadas diversas agrupaciones ligadas a temáticas de memoria y derechos humanos, por lo cual la directora de Cultura, Carla Redlich, reitera el llamado a quienes tengan el interés de participar de esta instancia de encuentro.

"Se busca reparar y hacer gestos simbólicos a familiares o personas relacionadas con la violación a los derechos humanos durante el gobierno militar", expresó Carla Redlich.

"Queremos reunir a todos quienes se sienten llamados a ser parte de esta mesa, ya que Antofagasta también fue víctima de este proceso".

Carla Redlich, seremi Cultura