Secciones

Festival de Danza Infantil trae la cultura para toda la familia

E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Enero se ha convertido en el mes de la entretención y la cultura en Tocopilla, debido a que cada semana es posible disfrutar de algún evento, taller o actividad artística que anime a salir de la casa en familia.

De esta forma cuando aún no terminan de presentarse algunas obras dramáticas que la Casa de la Cultura tiene programada para todos los tocopillanos durante el verano, ya se vienen otras opciones de panoramas.

Se trata del Festival de Danza Infantil, que llega a la ciudad con una propuesta de baile y movimiento para toda la familia tocopillana a cargo de la Compañía de Danza Infantil "La Payaya".

El evento se desarrollará los viernes, sábados y domingos a las 21:00 en el Estadio Techado Polideportivo Escolar donde presentarán tres coreografías de diferentes cuentos infantiles adaptados para el baile.

La actividad es organizada por la Casa de la Cultura "Hugo Vidal Zamorano" del municipio local y es parte de una serie de eventos culturales, talleres, muestras y otras iniciativas, que este centro está ofreciendo a la comunidad en forma gratuita.

Obras.

Tres son las obras que esta compañía de danza presentará en la ciudad (una por día), comenzando mañana con "El Bosque Sin Fin", cuento coreográfico narrado en versos y ambientado en un bosque mágico, donde sus personajes vivirán una gran aventura. La música es de Edvard Grieg y Aram Khachaturian, mientras que el cuento y coreografía son de María Teresa Almarza.

El sábado es el turno de "Pequeños Habitantes", cuento ambientado en un jardín donde una araña, chinita y abeja, entre otros, deberán ir en la búsqueda de su amigo el caracol, soportando en esta aventura los cambios climáticos de las cuatro estaciones.

"Quién Manda A Quién", es la ultima historia que narra las diferentes aventuras que deben vivir los artistas del circo de Don Rufino Corales. Toda la comunidad está invitada a vivir la cultura.

21:00 Es el horario de todas las funciones que se realizarán en el Estadio Techado Polideportivo Escolar.

Por tres días a partir de mañana, se extenderá este festival que trae diferentes cuentos de danza.

Hoy se vive la última presentación del Zicosur

E-mail Compartir

Anoche los tocopillanos llegaron hasta el hall municipal para disfrutar de una nueva obra de teatro, esta vez de ¿Hay Alguien Ahí?, a cargo de la compañía peruana Deciertopicante, en el marco del Festival Fitza.

Hoy (20:30) la actividad continúa en la última jornada de este tradicional festival que hace años encanta a la ciudad, esta vez por partida doble, ya que se presentarán dos obras consecutivamente.

Se trata de la pieza teatral "Nostalgia" de la agrupación Caja de Luz de Chile, además del espectáculo "Dime que me Amas", de la compañía boliviana Teatro Grito El Altoteatro, quienes son los encargados de cerrar el evento.

Este certamen cultural es desarrollado por la Agrupación Artístico Cultural "Pedro de la Barra" de Antofagasta y es apoyado por el municipio y la Casa de la Cultura "Hugo Vidal Zamorano", con un monto cercano a los dos millones de pesos.

Anteriormente se presentaron las obras "La Pandilla del Arcoiris" del teatro Arlequín y de "Juan Salvador Tramoya", de la compañía La Mona Ilustre, ambas de Chile.

Partió el taller de Patrimonio Cultural

E-mail Compartir

En la biblioteca pública Carlos Kensset Sandeur, se dio inicio al taller de Patrimonio Cultural que organiza como parte de sus actividades de verano la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano.

En la ocasión, los jóvenes y niños que están participando tendrán la oportunidad de conocer un poco más de la historia del Puerto Salitrero, además de visitar el patrimonio tangible existente en la ciudad.

Por esto el taller está dividido en clases teóricas y en terreno donde los niños tendrán la oportunidad de visitar los diferentes lugares vistos en clases.

La actividad es uno de los tantos talleres que comenzaron desde el viernes pasado en la Casa de la Cultura entre los que se pueden contar, el de Pinta a tu Pinta, Cuentacuentos y teatro, entre otros.

Cada uno de estos son entregados en forma gratuita y sólo se debe consultar en el mismo lugar.

Siguen tomando muestras por la temida marea roja

E-mail Compartir

Luego que se encontrara una toxina diarreica en un cultivo de ostiones en Caleta Errázuriz (sector de la Isla Santa María), la Seremi de Salud continúa tomando muestras, para verificar si corresponde declarar la zona como afectada por marea roja.

"No hemos registrado casos de diarreas por marea roja", explicó ayer la seremi Lila Vergara, quien igual recomendó a la población consumir alimentos en lugares autorizados.

¿Por qué se produce este fenómeno? El profesor Carlos Guerra, de la Universidad de Antofagasta, explica que muchas veces aparecen microalgas que contienen toxinas. Ellas no causarían un daño severo más allá de una diarrea fulminante.