Secciones

Cotizaciones impagas y áreas secas ponen fin a Global Service

Municipalidad entregará próximamente la concesión del mantenimiento de áreas verdes a Paisajismo Cordillera.
E-mail Compartir

Redacción - lLa Estrella de Antofagasta

El conflicto que mantiene el municipio de Antofagasta y la empresa de aseo industrial Global Service, ha tenido como resultado hasta el momento a más de cien trabajadores que aún no han percibido el pago de sus cotizaciones, espacios de áreas verdes sin la debida mantención y el fin del contrato con la empresa.

Si bien la adjudicación de estos servicios está pronta a pasar a manos de la empresa Paisajismo Cordillera -misma entidad que mantenía la concesión antes de Global Service-, los efectos de la pugna aún son resentidas por sus trabajadores.

Cotizaciones impagas

Desde hace más de una semana que los, alrededor de 150 trabajadores de Global Service, se han manifestado contra la empresa por el no pago de sus cotizaciones y previsiones durante los meses de noviembre y diciembre.

"En navidad no recibimos aguinaldos y aún hay muchos compañeros a quienes no les han pagado todas sus cotizaciones, situación que ya nos tiene cansado a todos, por lo que seguiremos luchando hasta tener una respuesta concreta", manifestó Rosa Tapia, vocera del grupo de trabajadores afectados.

Ante tal situación, la municipalidad exigió a la empresa aludida enviar -hasta hoy- la nómina de todos sus trabajadores con su situación actualizada, para que así la casa consistorial pueda constatar el estado previsional de cada uno de ellos y efectuar dentro de un corto plazo la cancelación total de las deudas.

Áreas verdes

Otro de los puntos que se ha generado en torno a este problema es la mantención de las áreas verdes.

Esta situación ha mantenido a muchos ciudadanos preocupados por el estado en el que se encuentra el césped en algunas plazas de la ciudad, donde se logra apreciar un aspecto marchito. Recordemos que el municipio acusó a Global Service de la pérdida del 15% de las áreas en mantención, por lo que a su vez la empresa presentó un recurso de no innovar contra la casa consistorial, quedando los espacios sin mantención durante un acotado tiempo.

Pero ya desde octubre las áreas verdes están siendo regadas diariamente por funcionarios municipales en camiones aljibes, esto hasta que Paisajismo Cordillera tome nuevamente la concesión de su mantención.

"Las especies no corren ningún peligro, ya que mientras se mantenga el suelo húmedo no existe el riesgo de que los espacios se pierdan", manifestó Iván Yutronic, paisajista y miembro del Departamento de Aseo y Ornato del municipio.

Se señaló igual que los espacios serán sometidos a una reparación total, en donde se realizará un tratamiento más riguroso al suelo, para recuperar el aspecto que tradicionalmente presentó.

09:00 horas de hoy, trabajadores de Global Service se reunirán en las afueras de la Intendencia.

Obras en el Cementerio Municipal se encuentran en su etapa final

E-mail Compartir

Los trabajos de pavimentación en el sector alto del Cementerio Municipal ya se encuentran en su fase final, ya que se están interviniendo los últimos detalles en el asfalto del área conocida como "patio de tierra", uno de los lugares más antiguos del camposanto.

En la obra se intervinieron más de 4.900 metros cuadrados de superficie, con lo cual proporcionará a los peatones y automovilistas mayor seguridad y transitabilidad al interior del recinto.

Con el término de estos trabajos se inicia una nueva etapa de proyectos 2016, de mejoramiento para el cementerio, en el que se incluirá el proceso de licitación para el cierre perimetral y la construcción de una batería de nichos para aumentar la capacidad del recinto.

Misael Cortés, administrador del Cementerio General comentó que "Hoy día está terminada y se están afinando los últimos detalles, esta es una obra que tiene una duración de 58 días y afortunadamente la empresa está terminando antes gracias a la urgencia que se le dio al sector".

También se enfatizó en que se iniciará la construcción de un cierre perimetral para evitar robos en el lugar. Este proyecto se suma a iniciativas como la pavimentación de la escalera caracol, la construcción de cerca de 1.500 nichos, fosa común, la implementación de la página web en julio pasado, entre otras obras que beneficiarán a los visitantes.