Secciones

Lanzan "Centro de Innovación en Educación y Tecnología" en Toco

E-mail Compartir

La Corporación de Desarrollo Social Acción Solidaria está invitando a toda la comunidad tocopillana para mañana al lanzamiento oficial de su Centro de Innovación en Educación y Tecnología (CIET), el cual se realizará en el salón auditórium de la Plaza Carlos Condell a las 18:00 horas.

El Centro de Innovación tiene como objetivo el de involucrar e interesar a los niños, jóvenes y adultos en la ciencia y tecnología a través de la astronomía. Cuentan con la asesoría científica del astrónomo chileno Fernando Selman el cual trabaja en el Observatorio Astronómico Cerro Paranal, y que además ha conseguido el apoyo de astrónomos del staff permanente del observatorio como de otros científicos que realizan pasantías en dicho lugar para que visiten la ciudad de Tocopilla, realizando talleres de capacitación a los integrante del centro.

El CIET actualmente lo conforman siete profesores de establecimientos municipalizados además del Colegio Sagrada Familia, los cuales ya participaron de una primera capacitación los días 4 y 5 de enero en la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta.

Además del lanzamiento del centro, la Corporación de Desarrollo Acción Solidaria gestionó un Convenio de Cooperación con la Universidad de Antofagasta el cual se firmará en la misma ocasión.

La Corporación invita a toda la comunidad a este acto, ocasión en la que además se mostrará el primer telescopio óptico adquirido gracias a la municipalidad de Tocopilla.

Municipio interpuso una querella criminal por malatrato animal

E-mail Compartir

Ayer la municipalidad de Tocopilla, a través de su asesor jurídico Ruperto Rojas, interpuso una querella criminal por el delito de "Maltrato y Crueldad Animal" contemplado en el artículo 291 bis del Código Penal en contra de todos quienes resulten responsables de tales actos delictuales y jurídicamente reprochables que lleva contemplada penas de presidio menor en sus grados mínimo a medio y multas de 2 a 30 UTM.

La acción criminal se sustenta debido a una serie de antecedentes recogidos por el municipio, como denuncias de agrupaciones de protección animal de la comuna y de particulares realizada a través de las redes sociales de la municipalidad a fin de que el ministerio público investigue los hechos denunciados.

Presentan exposición de fotos sobre "La Piedad Popular"

Las obras son del artista antofagastino Gabriel Navia, quien retrató diferentes expresiones de la fe.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una nueva muestra se está presentando para todos los tocopillanos a contar de esta semana en la recientemente inaugurada sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano.

Se trata de las fotografías del destacado artista de la segunda región Gabriel Navia, el cual dictó un taller el fin de semana para todos los interesados en el mismo recinto en forma gratuita y que además aprovechó de traer su muestra a la ciudad.

Esta lleva por título "Piedad Popular" y en ella se pueden ver diferentes fotografías, algunas de desnudos, que muestra otros tipos de manifestaciones de devoción de la fe cristiana en diferentes ámbitos populares.

Por ejemplo algunas de las imágenes muestran lo que parece el interior de una casa donde en una especie de altar a la virgen, están arropadas varias camisas y al lado de estas la imagen de una mujer desnuda.

En otra se puede ver un barquito de madera, mariscos y pescados sobre una mesa con mantel en lo que debe ser una ofrenda a San Pedro y en la fotografía siguiente un lanchón lleno de personas en una peregrinación.

De esta forma Navia trajo unas imágenes que muestran diferentes expresiones populares de la fe cristiana y la relación mística que tienen los devotos con ellas que en cierta forma se alejan de lo que debería ser el ideal católico o en otras palabras deja entredicho el ser de una u otra religión.

De cualquier forma, las imágenes fotográficas están ahí y usted puede sacar sus propias conclusiones, solo debe visitar el lugar que se encuentra en el tercer piso de la casa de la cultura, la cual está ubicada en calle Sucre sin número a un costado de la plaza Carlos Condell.

La exposición estará abierta por todo el mes de enero de lunes a jueves en horarios de oficina, los viernes solo hasta las 15:00 horas en forma totalmente gratuita.

Esta exposición se viene a sumar a una gran cantidad de actividades que la Casa de la Cultura esta desarrollando por todo el verano y que incluyen muestras de teatro, cine y diferentes talleres.

Enero por todo el mes, estará está muestra gratuita en la sala de exposición de la casa de la cultura Hugo Vidal Zamorano.

horas en adelante, se puede visitar la muestra de lunes a viernes en el tercer piso del edificio cultural.