Secciones

Halcones fueron los mejores bailarines en el Tugar - tugar

E-mail Compartir

En la tradicional competencia del Tugar-tugar, los bailarines debieron mostrar sus mejores dotes de su profesionalismo y destreza en folclore, tropical, reggaetón, rock and roll, Onda disco y baile sorpresa.

Finalizado el baile, los ganadores fueron la alianza de Los Halcones con 8700 puntos, seguidos por Fly boys 6300 puntos, Beach boys 5400, Fénix 5100 y Padre Hurtado 1500.

Asimismo, hasta la plaza Carlos Condell llegaron ayer los amigos de las alianzas para participar de una nueva actividad de las competencias del entretenido "Carnaval de Verano", que esta vez consistió en una divertida feria de las pulgas.

En la ocasión, los aliancistas llegaron puntuales a la actividad donde debían ofrecer diferentes productos a los tocopillanos que no se hicieron esperar y comenzaron a visitar la feria una vez instalados.

Así cada uno de los jóvenes se esforzaron al máximo para comercializar sus productos a los vecinos que a esa hora comenzaban a pasar por el lugar, a quienes les ofrecían desde ropa hasta sopaipillas y completos.

De esta forma las alianzas, Padre Hurtado vendían ropa y unas ricas sopaipillas, Halcones, ropa, zapatos y completos, Fly-Boys ropa, zapatos y víveres, Fénix ropa, Beach Boys peluches, ropa y paletas de helado.

Lo mejor de la opera llega hasta la ciudad

E-mail Compartir

La gala lírica "La Fuerza de la Ópera" con libreto de su directora, la soprano antofagastina Paulette L'Huissier, que incluye escenas de óperas de compositores como Verdi, Puccini, Mozart, Bizet, Offenbach, zarzuelas del español Jacinto Guerrero y el chileno Francisco Flores del Campo, será el próximo evento gratuito a realizarse por la Agrupación Cultural Amigos de la Ópera.

La actividad se realizará el 6 de febrero en la plaza Carlos Condell, lugar donde toda la comunidad tocopillana está invitada a participar de este evento gratuito.

La función es financiada por el gobierno regional de Antofagasta a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, (FNDR) 2% de Cultura y cuenta con el patrocinio del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Balmaceda Arte Joven, Fundación Minera Escondida, municipalidad de Tocopilla y Academia de Ópera Antofagasta.

El elenco lo conforman solistas y coros, pertenecientes a los mejores talentos artísticos del Taller de Amigos de la Ópera de Antofagasta, que ya estrenaron esta gala el año 2015.

La dirección musical, artística es de Paulette L'Huissier; el diseño teatral de Víctor Villavicencio; la producción general de Sebastián Villavicencio (encargado del proyecto).

Todos invitados.

Tocopilla le dio el último adiós Kubota

El cortejo fúnebre, con tango de fondo, realizó una parada en su peluquería.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Con tangos y afuera de su querida peluquería "Oriental", donde trabajo más de cincuenta años, fue despedido por familiares, amigos y vecinos de su querido Puerto Salitrero el conocido y carismático Juan Kubota.

Pasadas las 16:00 horas de ayer, partió el cortejo fúnebre desde el lugar donde estaba siendo velado, hasta la que fue su segunda casa por más de medio siglo la conocida y emblemática peluquería Oriental.

En el lugar era esperado con la peluquería abierta y su fiel amigo de muchos años Gregorio Anch, en la banca que está en la afueras del lugar y donde este último tiempo acostumbraba sentarse para charlar con los amigos. Además había una bandera de Chile y un cuadro que lo inmortalizaba realizado por el artista local Manuel Dongo.

De fondo se escuchaban los acordes de un hermoso tango "Adiós Muchachos" y la voz inconfundible de su ídolo el "Morocho del Abasto", Carlos Gardel, que hacía más emocionante la despedida.

En el mismo lugar, donde tiempo atrás Kubota mantenía unas de sus últimas conversaciones con los amigos de tanto tiempo, su hijo bailaba un tango con una amiga de la familia.

En el lugar muchos vecinos llegaron para saludar a la familia y darle el último adiós a este querido vecino y pionero del béisbol tocopillano, que se convirtió en un todo un símbolo de la ciudad.

Luego de esto, el cortejo fúnebre siguió su marcha hasta el cementerio municipal donde más vecinos esperaban para darle un último saludo y respetos.

En todo momento los tangos siguieron sonando fuertes como le gustaban a él.

Cementerio

En el cementerio varias fueron las personas que lo recordaron con cariño y como una persona muy alegre, entre ellos, dos de sus nietos uno de los cuales no tenía más de diez años y que lo recordó como un abuelo y amigo que extrañaría mucho.

Wilfredo Castro, comentó que él le enseñó a jugar béisbol, además de señalar que "quien no conoce a Juan no es de Tocopilla"..

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl